Borrar
Concierto de la Banda Municipal de Música en la plaza de San Francisco en los sanantolines de 2019. Antonio Quintero
Calles y plazas tocadas por la música
San Antolín 2021

Calles y plazas tocadas por la música

Más de 20 conciertos y actuaciones en seis emplazamientos pondrán sonido a las celebraciones

Patricia Melero

Palencia

Viernes, 27 de agosto 2021, 16:16

Si de levantar el ánimo de los palentinos es de lo que se trata con esta semana cultural, es natural que la música y las artes escénicas sean las protagonistas del programa. Además de las tres grandes citas en la plaza de toros, el extenso menú musical salpica todos los rincones de la ciudad sin ser ajeno a ningún estilo, ni por supuesto a ningún público.

La Plaza Mayor vuelve a ser el corazón de la ciudad que late al ritmo del flamenco, del rock o de las músicas de raíz. 'Pinocho, un musical de aventuras' inaugura las celebraciones de San Antolín este domingo pensando en el público familiar. Allí los amantes del rock y la clásica disfrutarán el lunes 30 de la novedosa propuesta de Sinfonity: se trata de una orquesta de guitarras eléctricas, que dará paso al mejor flamenco del momento.

El cantaor Israel Fernández, para muchos considerado el nuevo Camarón de la Isla, acompañado a la guitarra del maestro Diego del Morao, servirá el próximo martes a los palentinos una copiosa ración de compás y talento paseando por los temas de su disco 'Amor'. Y el día grande, la noche de San Antolín, será la cantaora de origen onubense Rocío Márquez quien presente a los palentinos la voz de la nueva generación del cante jondo.

Mezcla de ficción y realidad

Después de las emociones que dejará el miércoles 1 de septiembre Circo Frenetic, con 'Save the Temazo' –un espectáculo de gran formato que mezcla ficción, realidad y circo con música en directo–, el viernes 3 los artistas de 'Babylon Cabaret' llevarán al público de viaje a través de sus propias emociones, de la mano de un montaje con el que irán contando pequeñas historias también desde el escenario nuclear de la Plaza Mayor.

El recién estrenado parque de los Jardinillos es uno de los nuevos espacios que se suman a la semana cultural

Ya el sábado 4 el carismático Carlos Núñez recalará en la capital para presentar su nuevo trabajo, 'A Irmandade das Estrelas', y la gira con la que está celebrando el 25 aniversario de la publicación de su primer disco. El gallego repasará todos estos años de carrera musical en los que se ha convertido en un pionero de la música de raíz, capaz de trascender los límites de sus instrumentos: la gaita y las flautas.

Dos citas que se reeditan en la programación de este año son 'San Antolín Sonora' y 'Palencia en Negro'. El recién estrenado parque de los Jardinillos es uno de los nuevos espacios que se incorporan a la semana cultural. El nuevo escenario acogerá los próximos lunes y martes, 30 y 31 de agosto, las propuestas de cuatro formaciones palentinas que se reencontrarán con su público: Bonneville The Band y El Chelista, en la primera jornada, y Contraste y Ñ que Ñ, el segundo día de este festival.

'Palencia en Negro' devolverá los sonidos del soul, el rhythm and blues y el funk a su rincón de la plaza de la Inmaculada. Abre el cartel El Combo Batanga el día de San Antolín a las 22:00 horas. Al día siguiente será el turno de Myles Sanko y el sábado 4 cerrará el ciclo Koko Jean & The Tonics.

Siete citas en el Palacio del Obispo

Una de las novedades del programa de este año también tiene a la música como protagonista. '¡Mira Palencia!' ha vuelto con espíritu renovado y una interesante propuesta. 'Piedras Musicales' es el ciclo que abre otro nuevo rincón a las actividades culturales de estos días. El patio del Palacio del Obispo acoge estos siete conciertos. Este domingo, a partir de las 20:00 horas, se podrá disfrutar de la 'Noche de Zarzuela'. Mañana, a la misma hora, de la 'Velada Romántica', y completan el serial hasta el sábado día 4 la 'Música para las Comunidades', 'Viva la copla', el 'Atardecer Clásico', 'El jazz que nunca duerme' y la 'Fiesta Góspel'.

La Banda Municipal amenizará las mañanas y los alumnos de la Escuela de Órgano estarán en la Catedral

La presencia de artistas locales en el programa viene arropada por uno de los elementos más queridos y más populares de estas fechas. La Banda Municipal de Música amenizará las mañanas desde la plaza de San Francisco. Los recitales comenzarán el domingo 29 de agosto y se repetirán el viernes 3 de septiembre y el sábado 4 a partir de las 13.30 horas.

El broche al programa musical lo ponen, en esta ocasión, los alumnos de la Escuela Provincial de Órgano de Palencia, que ofrecerán un concierto en la Catedral el 5 de septiembre, a las 19:00 horas.

Todos los conciertos de todos los ciclos y de todos los escenarios se van a celebrar con protocolos propios de seguridad anticovid y con aforos controlados. Por ello para asistir es necesario solicitar una invitación, que se puede conseguir de forma sencilla y gratuita en la web www.sanantolinentradas.es y también en las taquillas del Teatro Principal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Calles y plazas tocadas por la música