Consulta la portada del periódico en papel
Captur E-Tech. El Norte

Las ventas de Renault caen un 35% en el primer semestre por la pandemia

El grupo automovilístico destaca la recuperación comercial en junio, tras cerrar los seis primeros meses del año con 1,2 millones operaciones

el norte

Lunes, 20 de julio 2020, 11:26

Las ventas de vehículos del Grupo Renault cayeron un 34,9% durante el primer semestre del año en todo el mundo, hasta las 1,3 millones de unidades, motivadas por la pandemia de la covid-19 con países que estuvieron sometidos a «estrictos» confinamientos a ... partir de mediados de marzo. El descenso es ligeramente superior a la contracción del conjunto del mercado que bajó un 28,3%. Pese a ello, el grupo automovilístico destacó hoy la recuperación comercial en junio, con una demanda sostenida de vehículos por las medidas de ayuda de los gobiernos en Europa.

Publicidad

Las mayores bajadas se produjeron en Europa donde las ventas se desplomaron un 41,8%, hasta las 623.854 unidades. El miembro del Comité Ejecutivo y director de Comercio y Regiones del Grupo Renault, Denis le Vot, aseguró que el mundo atraviesa una crisis «sin precedentes» con un impacto «importante» en el negocio automovilístico. Pese a ello, reconoció que la vuelta a la actividad ha estado marcado por la «rápida movilización» de las fábricas y la red de ventas de Renault para satisfacer las necesidades de los clientes. «Comenzamos el segundo semestre con un nivel muy alto de pedidos, un buen nivel de stocks, un posicionamiento precio mejorado en toda la gama y una nueva oferta híbrida E-TECH única en su segmento que ha sido muy bien percibida», declaró.

No en vano, los volúmenes de ventas de los vehículos eléctricos de la marca Renault en todo el mundo han aumentado un 38%, con más de 42.000 vehículos vendidos en el primer semestre. En Europa, ZOE es el vehículo eléctrico más vendido con un crecimiento en volumen de casi el 50% hasta las 37.540 unidades y un nivel récord con casi 11.000 pedidos en junio.

Una nota del Grupo Renault valoró la «ofensiva» eléctrica con la llegada de Twingo Z.E. y el lanzamiento de las motorizaciones híbridas E-TECH (Nuevo Clio E-TECH Hibrido, Nuevo Captur E-TECH Híbrido Enchufable y Nuevo Mégane E-TECH Híbrido Enchufable) fortalecen la posición del Grupo en su trayectoria para lograr sus objetivos CAFE en el año 2020.

Además, el Grupo ha renovado «con éxito» todos sus modelos del segmento B de la marca Renault (Clio, Captur y ZOE). Hasta el punto que el nuevo Clio es el vehículo más vendido de su segmento en Europa durante el semestre con 102.949 unidades vendidas. En el primer semestre, la marca Dacia registró en Europa un descenso del 48,1% hasta las 161.334 vehículos vendidos, impactada por su exposición a un mercado de clientes particulares fuertemente afectados por la crisis del COVID-19.

Publicidad

En junio, las ventas del Grupo en Europa se recuperaron con Renault y Dacia alcanzando respectivamente el 10,5%, hasta convertirse en la primera marca y alcanzar el 3,5v de la cuota de mercado. Fuera de Europa, el Grupo se ha visto particularmente afectado por la caída de los mercados en Rusia (-23,3%), en India (-49,4%), en Brasil (-39%) y en China (-20,8%).

En Rusia, segundo país del Grupo en volumen de ventas, Renault es líder con una cuota de mercado del 30,2%, lo que supone un aumento de 1,4 puntos. Las ventas bajaron un 19,5%. La cuota de mercado de la marca Renault aumentó 0,3 puntos hasta el 8,1%. Arkana confirma su éxito con más de 7.000 vehículos matriculados durante el semestre y posiciona a Renault en un nuevo segmento de SUV-coupé en Rusia.

Publicidad

Por su parte, Lada confirma su posición de marca líder en el mercado ruso con un 20,8% de cuota de mercado al que hay que añadir un 1,3% por el modelo Niva (Avtovaz) que ha sido adaptado a Lada en julio. De esta manera, Lada Granta y Lada Vesta consiguen ser los dos vehículos más vendidos en Rusia.

En India, las ventas del grupo bajaron un 28,7% en un mercado que cayó un 49,4%. Renault consigue una cuota de mercado del 2,8% (0,8 puntos más). Cerca de 13.000 Triber se vendieron en los seis primeros meses. En la segunda mitad del año, la gama Renault (Kwid, Duster, Triber) se ampliará con la llegada de un nuevo SUV.

Publicidad

En Brasil, las ventas del Grupo descendieron un 46,9% principalmente debido a la nueva estrategia de mejora de la rentabilidad y de reposicionamiento de precio de los vehículos. Los volúmenes del Grupo en China bajaron un 21,2%, después de redirigir sus actividades hacia el vehículo comercial con Renault Brilliance Jinbei Automotive Co., Ltd. y el vehículo eléctrico con eGT New Energy Automotive Co., Ltd (eGT) y Jiangxi Jiangling Group Electric Vehicle Co. Ltd (JMEV).

En Corea del Sur, el Grupo registró un aumento de las ventas del 51,3% en un mercado que creció un 6,9% gracias al éxito de su nuevo modelo XM3 lanzado en marzo de 2020, que ha vendido más de 22.000 unidades en cuatro meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad