

Secciones
Servicios
Destacamos
Amenaza cumplida. Juan García-Gallardo, de los últimos en llegar a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de Vox, dejará de ser este viernes vicepresidente ... de la Junta de Castilla y León. Y tras él deberían salir sus consejeros, Mariano Veganzones, Gonzalo Santonja y Gerardo Dueñas. Ninguno de los tres tiene acta de procurador, así que dirán de momento adiós a la política de primera línea. Veganzones, activista de carpa y concentración a pesar del cargo, tiene puesto de funcionario y es difícil pensar que vaya a dejar de participar en el día a día del partido. Gonzalo Santonja, según algunas fuentes, era renuente a abandonar la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Llegó al cargo como independiente y aseguran que siempre ha tratado de marcar una cierta distancia en su relación con Vox, por mucho que defienda sus postulados y haya abogado por declarar bienes de interés cultural vestigios franquistas o la Pirámide de los italianos, por ejemplo. Gerardo Dueñas, procedente de Asaja, es el tercero en discordia.
Abascal no se refirió al resto de altos cargos. Tampoco hubo referencias a los parlamentos autonómicos, que de momento seguirán como están, con cuatro miembros de Vox al frente en Castilla y León (Carlos Pollán), Baleares, Aragón y Comunidad Valenciana. Ni hubo amenaza explícita a los ayuntamientos, aunque fuentes de la dirección nacional señalaron que si hay colaboración por parte de los municipios PP-Vox (Valladolid o Burgos, entre ellos) con la inmigración ilegal, podría haber nuevas microrrupturas.
«Hemos cedido a veces demasiado, según algunos, para salvaguardar esos gobiernos , pero es imposible pactar con el que no quiere hacerlo y pretende imponernos una política de fronteras abiertas, nadie ha votado a Vox y a PP para que continúe la invasión de inmigración ilegal y de menas», justificó el líder de Vox. «El Comité Ejecutivo Nacional constata que los acuerdos regionales están rotos como consecuencia de la agresión del señor Feijóo y acuerda retirar su apoyo parlamentario a los gobiernos de Castilla y León, Murcia, Aragón, Extremadura, Baleares y Comunidad Valenciana», concluyó.
Noticias relacionadas
Vox pasa a la oposición, «leal y contundente», afirmó. Y tras la breve alocución, demorada durante más de hora y media respecto a las previsiones, comenzó el día después del pacto PP-Vox. Que en Castilla y León ha pasado por ser el más longevo. 822 días desde la investidura de Alfonso Fernández Mañueco. Fue el pionero. Este jueves, en vista del cariz de la amenaza y de lo que empezaba a conocerse por los propios socios, en el PP no daban crédito. «Es un suicidio político», señalaban fuentes cercanas al Ejecutivo autonómico. Para Abascal, es una «de las decisiones más importantes en la historia política de Vox».
En la imagen de esa decisión histórica aparecen nombres muy ligados a Castilla y León. Juan García-Gallardo, sentado a la izquierda de Abascal durante la reunión y situado en primera fila en su comparecencia, recibió el abrazo de Jorge Buxadé cuando el micro se apagó. En segunda línea aparecía la que fuera su directora de comunicación, Montserrat Lluís, hoy miembro de ese Comité Ejecutivo Nacional. Y también Pablo Sáez, diputado por Valladolid y tesorero de la formación.
Alfonso Fernández Mañueco reaccionó a la noticia con un comunicado. «Es una decisión injustificada e incomprensible enmarcada en la estrategia nacional de Vox, que ha antepuesto sus intereses electorales a los de los castellanos y leoneses», comenzaba. Recordaba que la posición respecto al acogimiento de los menores extranjeros no acompañados ha sido la misma desde 2021 y que «ni en 2022 ni en 2023» Vox ha dicho «nada» pese a formar ya parte del Gobierno autonómico.
«Se ha cumplido el pacto de Gobierno», insistía Mañueco, que ha convocado a los medios este viernes y de momento garantiza «la estabilidad» del Ejecutivo, que parece abocado a gobernar en minoría, sin planes de anticipar la convocatoria electoral, de momento. Cabe recordar que hay presupuestos para 2024, lo que facilita mucho la tarea.
Mientras la reunión de Vox se prolongaba más de lo previsto se sucedieron los rumores. Que Gonzalo Santonja, consejero de Cultura, no quiere dimitir. Que el Gobierno de Mañueco podría reducir consejerías y reducir el impacto de la crisis en el organigrama. Que no habrá convocatoria de elecciones anticipadas ni en Castilla y León ni en ninguna otra comunidad autónoma de las que se ven afectadas. Que Vox pierde fuelle en las encuestas por la irrupción de Alvise Pérez y trata de volver a ejercer como partido 'outsider', papel que es más difícil representar en gobiernos de coalición en los que, además, es el PP el que marca la agenda y los tiempos.
En medio de una jornada de tensión y en la que se produjeron escenas paradójicas en otros territorios, los consejeros de Vox en Castilla y León cumplieron con lo que tocaba. Asistieron al Consejo de Gobierno «con normalidad», según explicó Carlos Fernández Carriedo, y después dejaron la agenda de este viernes en blanco en espera de conocer la decisión del partido. En la Comunidad Valenciana aprobaron la nueva Ley de Concordia, similar a la promovida en Castilla y León, con abrazos entre sus líderes pese a la amenaza de ruptura. Pero sus consejeros en Murcia no acudieron a la reunión del Consejo de Gobierno.
Todos los consejeros de Vox tienen así el día libre de actos oficiales. Por el contrario, Mañueco comparecerá para explicar los siguientes pasos a dar. Empieza su tercera etapa al frente de Castilla y León. En la primera, gobernó con Ciudadanos durante 896 días. En la segunda, ha gobernado con Vox durante 822 días. La tercera será en minoría, algo inédito en la Castilla y León del PP. Y hasta las próximas elecciones faltan, si no se adelantan, menos de 600 días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.