Crisis PP-Vox
La fractura impacta en Castilla y Léon a 25 altos cargos y 47 puestos de libre designaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Crisis PP-Vox
La fractura impacta en Castilla y Léon a 25 altos cargos y 47 puestos de libre designaciónJuan García-Gallardo lo describió en términos históricos. «Preferimos honra sin barcos». Pero son muchos barcos los que están en juego en esta crisis PP-Vox que afecta a cinco comunidades autónomas. Y no todos tienen la misma capacidad de sortear el temporal. Para ... empezar, en el Ejecutivo de Castilla y León solo uno de los cuatro dirigentes afectados tiene acta de procurador, el propio Juan García-Gallardo. Los otros tres, Mariano Veganzones (Industria y Empleo), Gonzalo Santonja (Cultura) y Gerardo Dueñas (Agricultura), se quedarían fuera del juego político. Veganzones era el séptimo de la lista por Valladolid. Por delante de él están los tres elegidos, el propio Gallardo, Fátima Pinacho y Javier Carrera, y además Rebeca Arroyo, Isabel Pérez y Alfonso González.
Los altos cargos de Vox
en Castilla y León
Juan García Gallardo,
Mariano Veganzones,
Vicepresidente de la
Consejero de
Industria, Comercio
y Empleo
Junta de Castilla
y León
Gerardo Dueñas,
Gonzalo Santonja,
Consejero de
Consejero de Cultura,
Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Rural
Turismo y Deporte
Álvaro
José María Barrio
Gil- Fournier
Ramos-Catalina
Director general de
Relaciones con la
Sociedad Civil
Director del
Gabinete del
Vicepresidente
Ana Belén Ruiz
Alberto Díaz Pico
Directora de
Secretario general
de la Consejería de
Industria, Comercio
y Empleo
Coordinación e
Interacción Social
María Pettit
Fernando de la Parte
Directora general
de Comercio
y Consumo
Director general de
Trabajo y Prevención
de Riesgos Laborales
Jesús Jiménez
Emma Fernández
Director general
Directora general de
de Industria
Economía Social y
Autónomos
Pedro Medina
Joaquín Sagarra
Viceconsejero de
Secretario general
Política Agraria
de la Consejería de
Comunitaria y
Desarrollo Rural
Agricultura
María José González
Teresa Rodríguez
Directora general de
Directora general de la
Industria y la Cadena
Producción Agrícola
Agroalimentarias
y Ganadera
Ángel María Gómez
Jorge Izquierdo
Director general de
Director general
de Política Agraria
Comunitaria
DesarrolloRural
Rafael Sáez
Mar Sancho
Director general
del Instituto
Viceconsejera de
Acción Cultural
Tecnológico Agrario
Carlos Fajardo
Juan Carlos Prieto
Secretario general
Director general de
de la Consejería de
Patrimonio Cultural
Cultura, Deporte y
Turismo
Ángel González
Inmaculada Martínez
Directora general de
Director General
Políticas Culturales
de Turismo
Enrique
Sánchez-Guijo
Director General
de Deportes
Además de la
Vicepresidencia de
la Junta y las tres
consejerías, Vox
preside las Cortes,
una institución que,
en principio, quedaría
fuera de la fractura
Carlos Pollán
Presidente de
las Cortes
Los altos cargos de Vox
en Castilla y León
Juan García Gallardo,
Mariano Veganzones,
Vicepresidente de la
Consejero de
Industria, Comercio
y Empleo
Junta de Castilla
y León
Gerardo Dueñas,
Gonzalo Santonja,
Consejero de
Consejero de Cultura,
Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Rural
Turismo y Deporte
Álvaro
José María Barrio
Gil- Fournier
Ramos-Catalina
Director general de
Relaciones con la
Sociedad Civil
Director del
Gabinete del
Vicepresidente
Ana Belén Ruiz
Alberto Díaz Pico
Directora de
Secretario general
de la Consejería de
Industria, Comercio
y Empleo
Coordinación e
Interacción Social
María Pettit
Fernando de la Parte
Directora general
de Comercio
y Consumo
Director general de
Trabajo y Prevención
de Riesgos Laborales
Jesús Jiménez
Emma Fernández
Director general
Directora general de
de Industria
Economía Social y
Autónomos
Pedro Medina
Joaquín Sagarra
Viceconsejero de
Secretario general
Política Agraria
de la Consejería de
Comunitaria y
Desarrollo Rural
Agricultura
María José González
Teresa Rodríguez
Directora general de
Directora general de la
Industria y la Cadena
Producción Agrícola
Agroalimentarias
y Ganadera
Ángel María Gómez
Jorge Izquierdo
Director general de
Director general
de Política Agraria
Comunitaria
DesarrolloRural
Rafael Sáez
Mar Sancho
Director general
del Instituto
Viceconsejera de
Acción Cultural
Tecnológico Agrario
Carlos Fajardo
Juan Carlos Prieto
Secretario general
Director general de
de la Consejería de
Patrimonio Cultural
Cultura, Deporte y
Turismo
Ángel González
Inmaculada Martínez
Directora general de
Director General
Políticas Culturales
de Turismo
Enrique
Sánchez-Guijo
Director General
de Deportes
Además de la
Vicepresidencia de
la Junta y las tres
consejerías, Vox
preside las Cortes,
una institución que,
en principio, quedaría
fuera de la fractura
Carlos Pollán
Presidente de
las Cortes
Los altos cargos de Vox en Castilla y León
Juan García Gallardo,
Mariano Veganzones,
Gerardo Dueñas,
Gonzalo Santonja,
Consejero de
Vicepresidente de la
Consejero de
Industria, Comercio
y Empleo
Consejero de Cultura,
Junta de Castilla
y León
Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Rural
Turismo y Deporte
Ana Belén Ruiz
Alberto Díaz Pico
Álvaro
José María Barrio
Directora de
Secretario general
de la Consejería de
Industria, Comercio
y Empleo
Gil- Fournier
Ramos-Catalina
Coordinación e
Director general de
Relaciones con la
Sociedad Civil
Director del
Interacción Social
Gabinete del
Vicepresidente
Fernando de la Parte
Jesús Jiménez
Emma Fernández
María Pettit
Director general
Directora general de
Directora general
de Comercio
y Consumo
Director general de
Trabajo y Prevención
de Riesgos Laborales
de Industria
Economía Social y
Autónomos
María José González
Teresa Rodríguez
Pedro Medina
Joaquín Sagarra
Viceconsejero de
Secretario general
Directora general de
Directora general de la
Política Agraria
Industria y la Cadena
Producción Agrícola
de la Consejería de
Agroalimentarias
y Ganadera
Comunitaria y
Desarrollo Rural
Agricultura
Ángel María Gómez
Rafael Sáez
Mar Sancho
Jorge Izquierdo
Director general
del Instituto
Director general de
Viceconsejera de
Director general
de Política Agraria
Comunitaria
Acción Cultural
DesarrolloRural
Tecnológico Agrario
Carlos Fajardo
Juan Carlos Prieto
Ángel González
Inmaculada Martínez
Secretario general
Director general de
Directora general de
Director General
de la Consejería de
Patrimonio Cultural
Políticas Culturales
de Turismo
Cultura, Deporte y
Turismo
Además de la
Vicepresidencia de
la Junta y las tres
consejerías, Vox
preside las Cortes,
una institución que,
en principio, quedaría
fuera de la fractura
Enrique
Sánchez-Guijo
Carlos Pollán
Presidente de
las Cortes
Director General
de Deportes
Para formalizar la ruptura, todos los consejeros deberían dimitir de sus cargos. Y ahí entra en juego la lealtad al proyecto político de Vox. Juan García-Gallardo se iría, lo ha dicho y repetido en varias ocasiones. Mariano Veganzones, activista ubicuo de Vox en carpas y concentraciones más allá de su cargo como consejero, parece claro que también acataría la decisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido. Saber cuál sería la respuesta de Gerardo Dueñas y Gonzalo Santonja es más complicado. O la reacción de Alfonso Fernández Mañueco, que podría decidir mantenerlos si quieren quedarse, debilitando así el golpe de efecto de Vox.
Noticias relacionadas
Pero es que de esas patas cuelgan ristras de altos cargos y asesores designados por la parte Vox del Gobierno. Juan García-Gallardo cuenta con tres directores generales: José María Barrio Gil-Fournier (director de Gabinete), Ana Belén Ruiz (Coordinación e Interacción Social) y Álvaro Ramos-Catalina (Relaciones con la Sociedad Civil). En Industria y Empleo, donde la sucesión de nombramientos y ceses ha sido la tónica desde el primer momento, Mariano Veganzones cuenta con un secretario general, Alberto Díaz Pico, y cuatro directores generales, Jesús Jiménez, María Pettit, Emma Fernández y Fernando de la Parte.
En Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural hay un viceconsejero, Pedro Medina, que durante muchos años fue el 'hombre de asuntos de la PAC' para el PP y que dio este salto hacia arriba de la mano de Vox. Se le suman un secretario general, Joaquín Sagarra, cuatro directores generales -María José González, Teresa Rodríguez, Ángel María Gómez y Jorge Izquierdo- y el director del Instituto Tecnológico Agrario (ITACyL), Rafael Sáez.
Y en Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja cuenta con una viceconsejera, Mar Sancho, y una estructura de cinco directores generales: Carlos Fajardo, Juan Carlos Prieto, Inmaculada Martínez, Ángel González, Enrique Sánchez Guijo.
Son 21 altos cargos de confianza que quedarían a disposición de Alfonso Fernández Mañueco, que puede decidir mantener algunos, eliminar a todos o dejarlo al albur de lo que decidan quienes se hagan cargo de las diferentes consejerías.
Pero es que a estos 'barcos' naufragados se sumarían los responsables de prensa de cada departamento y los asesores. Hay 47 cargos de libre designación bajo el epígrafe de «personal eventual» entre todo el Gobierno autonómico. En el caso de Vox, algunos de los responsables de prensa, por ejemplo, fueron elegidos a través de una selección de personal, no son necesariamente afiliados del partido.
Pero la gran cuestión en estos momentos es: ¿qué ocurre con las Cortes de Castilla y León? Vox preside el parlamento autonómico con Carlos Pollán. Tiene otras tres presidencias, en Baleares (Gabriel Le Senne), Aragón (Marta Fernández) y Comunidad Valenciana (María de los Llanos Massó). Ninguno de ellos sabe nada de cómo afectaría la ruptura a sus gobiernos. Fuentes cercanas al grupo parlamentario Vox intuyen que las Cortes quedarían fuera de la fractura. El partido tampoco puede renunciar a la cuota de poder ni al protagonismo que aporta tener una figura que es, según el estatuto de Castilla y León, la segunda autoridad de la comunidad autónoma tras el presidente de la Junta.
Sin embargo, romper el pacto de Gobierno sí obliga a recomponer el grupo parlamentario. Juan García-Gallardo, tras pasar por la Vicepresidencia, debería ocupar la Portavocía. De los 13 procuradores que tiene Vox, cinco tienen dedicación exclusiva (y, por tanto, un sueldo). Carlos Pollán, como presidente (76.367 euros al año más 1.800 mensuales como indemnización por gastos sin tributación). Fátima Pinacho, como miembro de la Mesa de las Cortes, con idéntica retribución. Y tres portavoces: Carlos Menéndez, David Hierro e Iñaki Sicilia, a razón de 76000 euros anuales cada uno. En este caso, uno de ellos cobra 1.800 euros mensuales de indemnización por gastos y los otros dos, 1.440, según el acuerdo al que llegaron PP y Vox en su momento (similar en este sentido al que ya existía en la legislatura pasada, PP-Ciudadanos).
El número de miembros liberados es el que es. De este modo, para que Juan García-Gallardo entrara como portavoz, uno de los tres portavoces quedaría desplazado. Y la relación entre el grupo y el vicepresidente no se ha cultivado especialmente, aseguran algunas fuentes, lo que puede ahondar en las fricciones con esta reorganización. Teniendo en cuenta, además, que el vicepresidente tiene su propio equipo y que cualquier movimiento de su personal de confianza podría conllevar otros en el personal contratado.
La otra gran cuestión es: ¿y los ayuntamientos? Por ahora parece que eso queda fuera de la crisis. Vox sabe que tampoco puede renunciar de un plumazo a todo el poder conseguido en las urnas hace apenas un año y los ayuntamientos ayudan a asentar la cuota de votantes de la que luego se nutren los partidos cuando llegan las autonómicas y las generales. En ese caso practica la doctrina PP, partido del que salieron muchos de sus altos cargos, empezando por Santiago Abascal. Los populares parten de su enraizamiento en el territorio, en cada municipio (son los que más candidaturas presentan en las municipales en Castilla y León, con bastante ventaja sobre el PSOE). Tienen muy presente que la caída brusca de Ciudadanos y Podemos se ha debido especialmente a su carácter urbanita y con poca penetración en los territorios, especialmente en el medio rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.