Suspenden todos los líderes, incluidos Mañueco e Igea, que aprobaron en mayo

Todos los dirigentes son más conocidos por los ciudadanos, las mujeres ponen peor nota a Fátima Pinacho y las amas de casa dan más respaldo al presidente autonómico

Susana Escribano

Valladolid

Domingo, 26 de diciembre 2021, 08:01

Son más los ciudadanos que conocen a los dirigentes políticos de Castilla y León respecto a hace meses y todos los líderes evaluados empeoran la valoración que obtuvieron entonces, incluidos Alfonso Fernández Mañueco y Francisco Igea.

Publicidad

Los hasta el lunes socios de gobierno superaron ... el 5 entonces y ahora no llegan a esa nota de corte que otorga a los escolares el suficiente raspado. El cabeza de cartel del Partido Popular obtiene un 4,7 donde antes lograba un 5,4, y el postulante para volver a encabezar la candidatura de Cs baja del 5,1 que consiguió en mayo al 4,3 del momento actual.

Noticia Relacionada

Las notas quedan a considerable distancia de las que logró en puertas del verano la consejera Verónica Casado, que con un 6,1 superó a todos los valorados: al presidente, al vicepresidente, a los dirigentes de la oposición y a todos los consejeros de la Junta. Los protagonistas del divorcio político de la última semana son los dos dirigentes que reciben mejor puntuación en la paupérrima evaluación que dejan los encuestados. Les sigue el socialista Luis Tudanca, con un 3,9, por debajo del 4,4 de mayo, y el leonesista Luis Mariano Santos, con un 3,7 que aminora el 4,1 que logró antes del verano. El dirigente de Podemos Pablo Fernández baja el 3,3 que recibió en mayo hasta un 2,8.

Todos los dirigentes puntuados suben en nivel de conocimiento por parte de los ciudadanos. Fernández Mañueco pasa de ser reconocido por el 92,3% de la ciudadanía al 95,1. Juega a su favor un bagaje político amplio y siempre en puestos relevantes. Antes de ser presidente de Castilla y León, el dirigente del PP fue alcalde de Salamanca, consejero de la Junta y presidente de la Diputación Charra.

El conocimiento entre la ciudadanía de su persona es general. Le sigue Francisco Igea, conocido por el 90,6% de los castellanos y leoneses. El de Cs, que ha puesto cara a la gestión de la pandemia y de la propia Junta desde el puesto de portavoz del gobierno, también gana en grado de conocimiento. Y a Luis Tudanca le 'ubican' el 85,5% de los ciudadanos, que en mayo eran el 77%. En ese nivel de conocimiento se mueve también Pablo Fernández, con un 78,8%, que era un 66,4% en mayo.

Publicidad

De izquierda a derecha y de arriba a abajo, Alfonso Fernández Mañueco, Francisco Igea, Luis Tudanca y Pablo Fernández.
En grande, Fátima Pinacho; y Luis Mariano Santos (UPL) y Pedro José Pascual (Por Ávila).

Un análisis de las respuestas que dan los ciudadanos en esta parte de valoración de líderes arroja que las mujeres suelen ser más generosas con las puntuaciones, otorgando a todos los evaluados entre tres y cuatro décimas más de nota que los hombres. En todos los casos salvo en uno, el de Fátima Pinacho, procuradora de Vox. Es la única dirigente mujer que se valora en el sondeo y las encuestadas le puntúan con un 2,8 frente al 3,3 que le ponen de nota los varones.

Por contra, Pinacho es la dirigente a la que los votantes de su propio partido otorgan más respaldo. Llega al notable, con un 7. Entre los afiliados y simpatizantes del PP, Mañueco logra un 6,9; Pablo Fernández consigue un 6,8 entre los de Podemos; Igea alcanza un 6,4 entre los de Cs; y Luis Tudanca recibe una nota media de 6 por parte de los encuestados que reconocen votar al PSOE.

Publicidad

Jubilados, con el popular

Los afines al PP son más generosos valorando a Francisco Igea que los de Cs poniendo nota a Alfonso Fernández Mañueco. El liberal recibe un 4,9 de los simpatizantes populares y el conservador logra un 4,1 de los que refieren que apoyan a los naranjas.

Si se toma como referencia la edad de los participantes en el sondeo de GAD3 para El Norte, el dirigente del PP recibe mejor nota que sus adversarios en todos los tramos etáreos, pero especialmente entre los mayores de 65 años, el grupo más numeroso en la pirámide demográfica autonómica. Los jubilados le valoran con un 5,5. También le aprueban, con un 5, los participantes que tienen entre 18 y 29 años. Estos son los que mejor valoran a Francisco Igea y a Luis Tudanca, con un 4,5 y un 4,6 respectivamente.

Publicidad

Con arreglo a la situación laboral, Alfonso Fernández Mañueco logra más valoración en casi todas las ocupaciones (salvo entre estudiantes y desempleados), pero es el mejor puntuado por personas con estudios primarios (5,6) y las que se dedican a labores en el trabajo doméstico no remunerado (5,7). A Igea le aprueban, con un 5, los estudiantes.

Ficha técnica de la encuesta

  • Universo residentes con derecho de voto en Castilla y León

  • Ámbito autonómico

  • Cuotas provincias, sexo y grupo de edad según la distribución del censo electoral

  • Procedimiento de recogida de información entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfono móvil y fijo.

  • Tamaño de la muestra 1.000 entrevistas (451 a móvil y 549 a fijos) distribuidas de manera proporcional en cada una de las provincias en función del censo electoral.

  • Error muestral 3,2% (N=1.000) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.

  • Duración de la entrevista 3-4 minutos.

  • Fechas del trabajo de campo 22 al 23 de diciembre de 2021.

  • Instuto: GAD3

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad