Borrar

El PSOE presenta una moción de censura en Castilla y León

Luis Tudanca ha registrado la petición de moción para desbancar al Gobierno de PP y Ciudadanos en la comunidad alegando «la absoluta pasividad y desconcierto en la gestión de la pandemia»

Susana Escribano

Valladolid

Miércoles, 10 de marzo 2021, 15:00

El Partido Socialista en Castilla y León ha registrado la petición de una moción de censura contra el Gobierno del Partido Popular y Ciudadanos en la comunidad que preside Alfonso Fernández Mañueco, según han confirmado a El Norte fuentes del partido. La firma de solicitud está refrendada por los 35 procuradores del PSOE, grupo mayoritario en el hemiciclo autonómico. De esta forma, los socialistas castellanos y leoneses se unen a los murcianos y madrileños que han hecho lo propio con sus respectivos gobierno autonómicos.

«Si la moción se ha presentado en Murcia, aquí con mayor motivo», decía esta mañana la secretaria de organización del PSOE en Castilla y León, Ana Sánchez, tras el anuncio del acuerdo entre Cs y los socialistas para desalojar al PP del Gobierno murciano. «Hemos invitado a Cs a que escuche a la sociedad y creemos que están escuchando. Es difícil que no lo hagan», ha asegurado Sánchez. «El tiempo comienza a apremiar. Hay que tomar decisiones rápidas», ha añadido.

Francisco Igea, Carlota Amigo y Alfonso F. Mañueco, esta mañana en las Cortes de Castilla y León. Carlos Espeso

Y unas horas después, cuando ya se ha confirmado el registro de la moción de censura, la número dos del PSOE de Castillay León ha insistido en que Tudanca «es la esperanza de esta tierra. Ciudadanos decidirá si elige su suicidio o se da y le da una oportunidad de esperanza a Castilla y León. Una cosa tengan clara , la esperanza tiene nombre Luis Tudanca. Eres un orgullo»

El anuncio de la moción de censura en Castilla y León por parte de los socialistas es algo público desde hace varias semanas y de hecho, el líder del PSOE, Luis Tudanca, ha advertido en varias ocasiones de que su grupo venía trabajando en ello de forma discreta y con la única intención de «ganarla». La moción se ha registrado oficialmente apenas media hora después de que los portavoces de PP y Ciudadanos en las Cortes comparecieran conjuntamente para refrendar el pacto de gobierno en Castilla y León.

El PSOE de Castilla y León obtuvo 35 escaños en las últimas elecciones autonómicas frente a los 29 del PP. Para que prospere la moción de censura, los socialistas necesitan sumar seis apoyos aunque la iniciativa también podría salir adelante con abstenciones, puesto que el grupo del PP que lidera Alfonso Fernández Mañueco tiene menos escaños en el hemiciclo autonómico que el socialista.

Los populares perdieron doce parlamentarios -los mismos que ahora tiene Cs- en mayo de 2019 y se quedaron en 29 procuradores. Los dos representantes de Podemos han confirmado que votarían a favor. Cualquier operación, sea con voto afirmativo o abstenciones debe contar con la concurrencia de procuradores de Cs. De todos o parte. Ahí es donde entra ese 'poder' de convicción que pueda desplegar el PSOE. «Nuestra responsabilidad es intentarlo. Vamos a intentar convencer a aquellos de los que depende que esta moción de censura sea un éxito», ha subrayado el político socialista.

El documento de la moción resalta que la Junta ha actuado «con absoluta pasividad y desconcierto» durante la pandemia y sin empatía hacia las personas y familias que están sufriendo sus efectos. Además, los socialistas defienden que en la gestión diaria el gobierno de PP y Ciudadanos no ha abordado los desequilibrios que padece la comunidad ni en materia económica ni demográfica y no han cumplido los acuerdos suscritos con el resto de las fuerzas políticas para propiciar la salida de la crisis.

A todo esto suman las «múltiples causas de corrupción abiertas en los tribunales» y sometidas a comisiones de investigación de más de treinta años de gobierno del PP. Y recuerdan que los ciudadanos en las últimas elecciones apostaron por la «alternancia política» al votar mayoritariamente al PSOE, lo que supone «una opción de regeneración política, de ética pública y de fortalecimiento de las instituciones autonómicas abiertas a la ciudadanía».

El documento que ha presentado el equipo de Luis Tudanca insiste en que la moción de censura constituye «un compromiso social con el conjunto de la ciudadanía, de los reforzamientos de los servicios públicos y de garantía de igualdad efectiva de oportunidades».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El PSOE presenta una moción de censura en Castilla y León