

Secciones
Servicios
Destacamos
«Quiera usted o no quiera vamos a seguir trabajando por Castilla y León». Alfonso Fernández Mañueco ha defendido su continuidad al frente de la ... Junta, y la de sus consejeros, en las Cortes de Castilla y León en el cara a cara que ha mantenido con Luis Tudanca, secretario autonómico del PSOE y portavoz en las Cortes. A lo largo de toda la sesión de control en el hemiciclo ha sobrevolado el debate sobre la posible moción de censura. «Un presidente tiene que dar certezas, garantizar seguridad, tener palabra. Defienden una cosa y la contraria como si fuera dogma de fe», había criticado el socialista sobre la gestión que el gobierno de Castilla y León está haciendo de la pandemia y, sobre todo, de la desescalada.
Criterios únicos y acción. Eso ha demandado Tudanca a Mañueco. «Parece que el único que no toma decisiones es el presidente», ha asegurado el socialista. A esa acusación de dejadez, el dirigente de la oposición ha sumado la de mentir. Como ejemplo ha puesto el anuncio que Fernández Mañueco hizo este lunes, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, en el que prometió un programa para favorecer la reinserción laboral de trabajadoras que dejaron su empleo para cuidar de su familia. «Es la misma nota de prensa del año pasado», mostró Tudanca.
«Acepte alguna vez una propuesta de alguien. Lo hace siempre tarde, siempre mal y siempre sin escuchar a los sectores afectados. Necesitamos un Gobierno que haga las cosas de otra manera», ha instado el socialista, que ha invitado al presidente de la Junta a volver «a los consensos y al diálogo», pero también a «dejar de hacer daño a Castilla y León».
El dirigente del PP ha defendido que tanto él como su vicepresidente y sus consejeros han sido «claros» al trasladar a hosteleros, administraciones y ciudadanía los criterios que aplican para levantar las restricciones. Ha tachado a Tudanca de ser un «foco de negatividad, un negacionista de los éxitos de Castilla y León». Entre esto último ha apuntado «la fortaleza de la sanidad pública», el hecho de que la comunidad esté en el pelotón de cabeza de la vacunación o el haber aprobado el presupuesto «más expansivo de la historia de la comunidad».
Con argumentos de ida y vuelta, de la pandemia y la gestión a la amenaza de moción de censura. Mañueco volvió a recalar en este último terreno al repasar el «currículum» del socialista. Algo necesario, dijo, porque cuando alguien «aspira a algo» tiene que demostrar su «solidez». El presidente de la Junta ha afeado a Tudanca haber «ensuciado» la promesa que hizo de contribuir a mejorar las cosas al firmar el Pacto para la Recuperación frente a la covid y le reprochó dedicar sus esfuerzos «a la pequeña conspiración y a sembrar cizaña».
Cerrado el debate con Tudanca, llegó la pregunta de Pablo Fernández, procurador de Podemos sobre la gestión de la tercera oleada, que comparó al dirigente popular como el «mejillón amarrado a la roca» para sobrevivir a una «tormenta de incompetencia». Fernández requirió al presidente de la Junta que dimitiera. Lo hizo con insistencia. «Nos ha engañado a todos. Es usted a la verdad, lo que Vox al feminismo», enfatizó el representante de Podemos.
Tras acusarle de faltón, el dirigente del PP defendió que con las medidas «impopulares» adoptadas por la Junta y la colaboración ciudadana «hemos frenado al virus» y preguntó al político de Podemos dónde están las ayudas directas del Gobierno central a los hosteleros. Mañueco obvió la invitación a dimitir y aventuró lo que ocurrirá cuando los dirigentes del Podemos dejen los gobiernos allí donde gestionan. «Cuando se van, nunca nadie les echa de menos», auguró.
Francisco Igea, vicepresidente y portavoz de la Junta, también ha entrado al debate sobre la posible moción de censura. «Ustedes han escalado a lo alto de la moción de censura y ahora sí que no tienen plan de desescalada», ha replicado a la socialista Ana Sánchez, segunda de Tudanca en el PSOE de Castilla y León y vicepresidenta de las Cortes. Esta se había referido a Mañueco como «el de momento presidente de la Junta» tras incidir en la gestión «caótica» que sufren los ciudadanos a manos «de un vicepresidente soberbio, a las órdenes de un presidente indolente». «Su problema no es que lo digamos nosotros, es que lo dice todo Dios», ha subrayado Ana Sánchez sobre una gestión «que está haciendo mucho daño en Castilla y León».
El dirigente de Cs ha contrapuesto la «ejemplaridad» del Gobierno de coalición con el proceder de una oposición de PSOE y Podemos conformada por «una banda», tal y como definió, ha recordado, su otrora jefe de filas, Albert Rivera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.