Borrar
Luis Tudanca y Patricia Gómez Urban atienden a los medios de comunicación. L. Pérez-Ical
Tudanca asegura que no contempla que fracase una moción de censura contra el Gobierno de Mañueco e Igea

Tudanca asegura que no contempla que fracase una moción de censura contra el Gobierno de Mañueco e Igea

El dirigente socialista argumenta que son optimista y trabajan con «discreción» para convencer a quien debe apoyarla y poner fin a un Ejecutivo que gestiona la Junta enfrentado a «todos»

Susana Escribano

Valladolid

Lunes, 8 de marzo 2021

Luis Tudanca sigue cebando el debate sobre una moción de censura en Castilla y León. El secretario autonómico del PSOE no contempla presentarla para perderla. Así lo ha asegurado esta mañana. El socialista ha afirmado que trabaja con «discreción» para lograr los apoyos necesarios para desalojar de la Junta el Gobierno que preside Alfonso Fernández Mañueco y vicepreside Francisco Igea. Un tándem que gestiona «contra todos», en definición del líder socialista.

«Estoy convencido, cada día más, con cuanto más colectivos me reúno, recibo, escucho, cuanta más gente se dirige a mí, de que esa moción es más necesaria que nunca», ha remarcado Luis Tudanca. El dirigente del PSOE se toma la empresa como «una obligación» y una «responsabilidad» hacia Castilla y León.

Luis Tudanca ha recordado que el asunto de la moción de censura «no es nuevo». En una comparecencia junto a la procuradora Patricia Gómez Urban, secretaria del grupo parlamentario de las Cortes, el máximo responsable de los socialistas de Castilla y León ha explicado que preparando esa rueda de prensa ha consultado informaciones de hace un año y el día 10 de marzo de 2020 respondió a una pregunta de un periodista sobre la presentación de una posible moción.

«En muchísimas ocasiones me han preguntado desde los medios de comunicación pero también desde colectivos y ciudadanos sobre ello. ¿Por qué ha prendido el debate ahora de forma muy importante en la sociedad? Por el descontento, por la necesidad de una esperanza, porque el Gobierno de Castilla y León, de los señores Igea y Mañueco, le está haciendo un daño terrible a esta comunidad. En la lucha contra la pandemia pero también al abandono de todos los sectores económicos, sociales, laborales, familiares...», ha argumentado Luis Tudanca.

El PSOE necesita sumar seis apoyos a los 35 procuradores que tiene para que esa moción salga adelante. La iniciativa también podría prosperar con abstenciones, puesto que el grupo del PP que lidera Alfonso Fernández Mañueco tiene menos escaños en el hemiciclo autonómico que el socialista. Los populares perdieron doce parlamentarios -los mismos que ahora tiene Cs- en mayo de 2019 y se quedaron en 29 procuradores. Los dos representantes de Podemos han confirmado que votarían a favor. Cualquier operación, sea con voto afirmativo o abstenciones debe contar con la concurrencia de procuradores de Cs. De todos o parte. Ahí es donde entra ese 'poder' de convicción que pueda desplegar el PSOE. «Nuestra responsabilidad es intentarlo. Vamos a intentar convencer a aquellos de los que depende que esta moción de censura sea un éxito», ha subrayado el político socialista.

Luis Tudanca ha añadido que «no hay un solo colectivo en esta tierra que no sea consciente de la necesidad que hay de sacar del Gobierno a los señores Igea y Mañueco por el enorme daño que están haciendo a Castilla y León». A eso ha sumado que no se plantea la moción en clave personal. «Cuando firmamos el pacto por la recontrucción lo dije, no se trataba de quien ganara electoralmente con él, sino de que nadie perdiera en Castilla y León. Estamos de nuevo en esa disyuntiva. No se trata de quien gane o no políticamente con el debate de una moción de censura, se trata de que esta tierra necesita de forma urgente e imperiosa un cambio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tudanca asegura que no contempla que fracase una moción de censura contra el Gobierno de Mañueco e Igea