Que sí, que la procesión va por dentro
Diario de un confinamiento (Día 24) ·
No hay Semana Santa pero si sirve de consuelo, las predicciones meterológicas se habían conjurado, una vez más, para que nos la hubiéramos pasado mirando al cieloDiario de un confinamiento (Día 24) ·
No hay Semana Santa pero si sirve de consuelo, las predicciones meterológicas se habían conjurado, una vez más, para que nos la hubiéramos pasado mirando al cielo¿Hay alguien a quien el confinamiento decretado por el Gobierno no le pillara por sorpresa? Nadie. Ni la propia meteorología, como lo demuestra la predicción del tiempo en Castilla y León para esta semana en cualquiera de las apps del móvil, AccuWeather, WeatherPro, ... TiempoEnVivo... Todas con sus estimaciones habrían condenado a cofrades, turistas y tallas centenarias de madera policromada de incalculable valor a la incertidumbre de si habría o no procesiones. Todas perpetuando esa tradición inmemorial según la cual si Valladolid se prepara para un acontecimiento importante, la lluvia –y si hace falta, la nieve– hace acto de presencia, o por lo menos amenaza. ¿O es que ya no recuerdan el concierto de Bruce Springsteen en Zorrilla en pleno agosto de 2009? Lluvia antes de la actuación. ¿Ya se les ha olvidado la nevada de la Nochevieja de 1998, con casi veinte centímetros de espesor en el suelo que debería de haber sido hoyado por cientos de personas rumbo a sus cotillones? Haced la prueba. Unos días secos y soleados y como empiecen a instalar casetas, carpas o gradas –las de la procesión general o las inexpugnables del padel– en la Plaza Mayor y el cielo se pone a improvisar un meteoro, el que sea, para que no nos olvidemos que tiene algo que decir, cuando no la última palabra.
Publicidad
Diario de un confinamiento
Chema Cillero
Chema Cillero
Chema Cillero
Además, la de esta semana en la que estamos no es una previsión general 'a bulto' hasta el Domingo de Resurrección, qué va, viene personalizada por días. Así, para ayer, Martes Santo, día de la Procesión del Encuentro de Jesús con su Madre en la calle de la Amargura, escenificado en la plaza de Santa Cruz, AccuWeather auguraba «unos pocos chubascos breves». Breves, pero suficientes para tener a los participantes y al pueblo fiel en un ay de incertidumbre.
Según las estimaciones para el Miércoles Santo de este mismo portal que suele acertar con sus predicciones, ese día se espera que sea «agradable, con nubes y sol» y máximas de 20 grados. Aunque no hay jornada menor en el calendario procesional de la Semana Santa de Valladolid y ese día tiene lugar el Via Crucis Procesional que sale de la iglesia de Jesús el Nazareno y a medianoche la Procesión de la Piedad, no es este día uno de los platos fuertes del calendario, aunque, como argumenta Nacho Foces, pregonero de la Semana Santa y autoridad en la materia, «es una víspera notable de lo que viene, lo que la convierte en día de mucho y víspera de más».
Sí es uno de los días más importantes el Jueves Santo, con sus diez recorridos por distintas zonas de la ciudad. Un día que comienza con una de las procesiones más bellas, la del Santísimo Cristo de la Luz, matinal, con la extraordinaria talla de Gregorio Fernández (1630) que da nombre y la singularidad del edificio del que parten cofrades, músicos y portadores, el palacio de Santa Cruz (1486-1491), primera muestra de arte renacentista en España. Una joya arquitectónica que, bien mirada, parece un joyero de la que arranca cada año menos este la comitiva de la que forman parte como cofrades Manuela y Noé (a otros, los hijos les salen culés).
Publicidad
¿Y que promete AccuWeather para este día? «Frío, con algunos chubascos». Y no se queda ahí, el Viernes Santo, sube la temperatura máxima hasta los 18 grados, pero también lo hace el porcentaje de riesgo de lluvia, del 65% al 70% (y por muy dispersos e intermitentes que sean los chubascos, una procesión como la general, que dura lo que dos pases de 'Ben-Hur' con No-do incluido en ambos, está condenada a mojarse). La predicción de lluvia no baja del 67% el resto del fin de semana, por lo que la foto esa que tanto le gusta a Gabriel Villamil –gran agonías y mejor fotógrafo– con el cofrade mirando angustiado al cielo habría sido un fijo en este periódico.
Claro que esa previsión es la que consta ahora. Dad por seguro de que como el dios de la lluvia al que imploraba El Último de la Fila en uno de sus temas se entere de que no hay Semana Santa, decreta aquello de la asamblea de majaras que cantaba Kortatu: Sol y buen tiempo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.