El zamorano José Ignacio Martín Benito interpela al consejero de Medio Ambiente sobre el incendio de la Sierra de La Culebra. Foto: R. Cacho-Ical. Vídeo: Europa Press
Incendio en La Sierra de la Culebra

Mañueco respalda a Suárez-Quiñones, mientras Tudanca pedirá una comisión de investigación

El socialista critica que hubiera más efectivos manchegos en la extinción que castellanos y leoneses y el presidente acusa al líder de la oposición de buscar rédito político: «Parecía que llevaba usted latas de gasolina al incendio»

Susana Escribano

Valladolid

Martes, 21 de junio 2022

No solo tiene mi cariño, sino mi respaldo». Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha avalado en las Cortes la gestión del consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones en el incendio que ha abrasado 30.800 hectáreas hizo de escudo ante las críticas de la oposición por las «deficiencias» del operativo de lucha contra el fuego en la comunidad.

Publicidad

Luis Tudanca, portavoz socialista en el hemiciclo, anunció que van a solicitar una comisión de investigación parlamentaria sobre el incendio de la Sierra de la Culebra. El secretario autonómico del PSOE afeó a Mañueco no haber aprendido nada del fuego que hace apenas diez meses redujo a cenizas más de 20.000 hectáreas de la serranía abulense. «¿Hicieron algo?, nada señor Mañueco».

Noticia Relacionada

Tudanca criticó que Castilla y León espere al 1 de julio para declarar el riesgo máximo de incendios y completar el operativo que combate fuegos forestales. Eso implicó, según el socialista, que en Zamora hubiera momentos con más efectivos de apoyo llegados de Castilla-La Mancha que de la comunidad. «No hay nadie a los mandos, nadie al volante», espetó al presidente de la Junta, al que retó a decir «a la cara» a los vecinos afectados y a los profesionales que se acercarán este miércoles a las Cortes que el operativo, «al 25%», era suficiente.

«Usted siempre con la misma letanía, aplaudiendo cuando hay desgracias, se regodea», recriminó Mañueco al socialista, del que dijo que estos días de atrás, con las llamas quemando Zamora, «parecía que llevaba usted latas de gasolina al incendio». Mañueco reiteró su confianza en el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y situó el trabajo de la Unidad Militar de Emergencias, las brigadas del ministerio y las de otras comunidades en el marco de la España de las autonomías, donde se prestan apoyos «los unos a los otros». Y reiteró un mensaje que ha trasladado estos días a los afectados. «Nuestro corazón está con las personas que han perdido la cosecha, que han perdido animales, que ven peligrar sus negocios», anotó.

Luego, el consejero de Medio Ambiente defendió en el pleno que el fuego «estaba fuera de la capacidad de extinción» y que «el operativo» lo apagó cuando pudo, entre la noche de Sábado y la mañana del domingo« y »sin que hubiera daños personales«. A Suárez-Quiñones le recordó el socialista José Ignacio Martín Benito que el operativo de extinción de Castilla y León no se completa hasta que llega julio, pese a que en los últimos años han cambiado las condiciones climáticas. El procurador del PSOE animó al consejero a ser »valiente y, si tiene responsabilidad, presente la dimisión«.

Publicidad

Vídeo. Vídeo: Europa Press

«Los zamoranos están también quemados, de tanta rabia, tanta impotencia y tanta desesperación», aseguró Martín Benito: «Alguien estaba tocando la lira mientras Zamora ardía». Como Nerón en el incendio de Roma. El procurador auguró que La Culebra renacerá de sus cenizas, pero también que mucha de la gente mayor allí vive «no tendrá tiempo vital para volver a verlo».

El incendio zamorano seguirá aportando combustible al debate político este miércoles. En el hemiciclo y a las puertas de las Cortes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad