Luca de Meo. EL NORTE

Luca de Meo: «Renault debe rebajar más sus costes para fabricar los mejores productos en 2025»

El máximo dirigente del fabricante francés espera que en diez años, el 30% de la facturación de la marca provenga de fuentes de ingresos no tradicionales

El Norte

Valladolid

Martes, 9 de noviembre 2021, 19:31

El presidente ejecutivo de Renault, Luca de Meo, ha insistido en que la compañía debe seguir reduciendo costes para lograr su objetivo de presentar su mejor línea de productos de cara al periodo 2023-2025. Al anunciar sus resultados del tercer trimestre, Renault señaló que está cerca de alcanzar su objetivo de reducir los costes fijos en 2.000 millones de euros a finales de 2021, un año antes de lo previsto. El objetivo es alcanzar los 3.000 millones de euros en recortes de costes para 2025.

Publicidad

En declaraciones en Alemania en una cumbre del automóvil, De Meo dijo que la compañía también necesita recuperarse de la pérdida de 8.000 millones de euros que sufrió en 2020 por la pandemia de coronavirus, según informa Reuters. «Tenemos que traer de vuelta a Renault en mejores condiciones para poder invertir en el futuro», dijo de Meo.

El fabricante ya anunció en octubre que su producción se reducirá en 500.000 automóviles este año, más del doble de su pronóstico anterior, debido a la escasez global de semiconductores, pero sin embargo mantuvo su previsión de beneficios, ayudado por los precios más altos de los coches que vende y por los recortes de costes.

«He puesto más proyectos en marcha en Renault en los últimos 12 meses de los que había visto en los últimos 12 años»

En su encuentro con la prensa, De Meo añadió que espera que el 20%-30% de la facturación de Renault provenga de fuentes de ingresos no tradicionales dentro de 10 años, a la vez que dijo trabajar para que la compañía sea menos dependiente de otras empresas.

De Meo, que tiene una larga trayectoria en Fiat y Volkswagen, aseguró que ha puesto en marcha más proyectos en Renault en el último año de los que había visto en los últimos 12 años en un intento de simplificar la estructura de la organización. «Hay mucho potencial», pero la situación para nosotros sigue siendo complicada» concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad