

Secciones
Servicios
Destacamos
Entre las siete empresas que optaban al concurso había coincidencia: cinco proponían que los nuevos vehículos de la Junta de Castilla y León para los ... integrantes del Gobierno autonómico fueran Renault Espace y otros dos sugerían el Renault Rafale. Y los doce nuevos coches, en renting, serán finalmente Renault Espace E-Tech Full Hybrid 146 Kw Techno. Que ya no es el Espace de antaño, ese monovolumen cuya silueta recordaba más a una furgoneta pequeña, sino lo que se conoce como un SUV (siglas de Sports Utility Vehicle). Un todoterreno que piensa más en el asfalto urbano que en los caminos de tierra, en realidad.
Los consejeros, presidente y vicepresidente pasarán así de la berlina -Renault Talismán- al SUV. En el pliego de licitación se tomaba como referencia, curiosamente, la berlina, porque ha sido el vehículo tradicional, aunque en otros tiempos han pasado por las consejerías modelos como el Renault Vel Satis. «Se tomado el valor promedio de precio de homologación […] de berlinas con motor híbrido y longitud exterior superior a 4700 milímetros. Dentro del catálogo de vehículos homologados se opta por considerar el precio medio de los vehículos berlina, debido a que tradicionalmente los vehículos de representación han sido de este tipo», justifica la memoria.
Noticias relacionadas
La empresa adjudicataria, Arval Service Lease, fijó un precio de 572.000 euros para los cuatro años que durará el contrato de renting establecido por la Junta. A 11.616 euros anuales por coche hasta el año 2027 y un poco más, 12.826 euros, para su último año de servicio, 2028.
La fórmula elegida, común a lo que se ha hecho en otras ocasiones, es el renting, esto es, el pago de una mensualidad que incluye el mantenimiento del vehículo y un kilometraje determinado al año. Por encima del kilometraje fijado, se abona un precio por kilómetro. Y es ahí donde el precio inicial aumenta respecto a otros casos. «Se trata de vehículos con un uso muy intensivo, hasta el punto de que se incluyen en el renting 50.000 kilómetros anuales, lo que viene a suponer en torno a 4 veces el número de kilómetros que, de media, se recorren por vehículo en España», explica el pliego de la Junta.
En el precio de los vehículos, eso sí, se han incluido especificaciones a modo de configuración obligatoria. Deben contar con airbags laterales traseros, sistema de vigilancia en ángulo muerto, señal de frenado de emergencia, cambio de marchas automático y cristales oscurecidos.
En el mantenimiento se incluyen las revisiones, el cambio de neumáticos cada 50.000 kilómetros (se estima en 800 euros), el seguro (1.000 euros) y otros recambios y reparaciones (500 euros) además del mantenimiento ordinario (500 euros).
El nuevo vehículo de presidente, vicepresidente y consejeros es un todoterreno que se puede configurar con cinco o siete plazas. Tiene etiqueta medioambiental ECO, por lo que puede acceder sin restricciones a cualquier zona de bajas emisiones. Cuenta con doscientos caballos de potencia y una opción de cinco plazas sin más extras que el equipamiento que ya tiene -y que incluye casi todas las peticiones expresas del pliego- sale por en torno a 43.000 euros al contado con las promociones actuales.
La conectividad de su sistema de comunicación y entretenimiento, los sistemas de ayuda a la conducción y la autonomía que tiene, 1.100 kilómetros sin repostar, son algunos de los puntos fuertes de este todoterreno de Renault. Según la firma, supone ahorrar hasta un 40% de combustible en sus trayectos urbanos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.