17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
17 fotos
Renault acaba de desvelar el aspecto del que quiere que sea su nuevo buque insignia, el Renault Rafale, un SUV Coupé con motor E-Tech full hybrid de 200 caballos (CV) que se fabrica en Palencia y saldrá a la venta durante la primavera de 2024. El coche ha sido presentado en la feria Air Show de en París este domingo, donde Grégory Launay, responsable de Rendimiento de Producto lo han situado entre dos líneas históricas de Renault, «por un lado, recoge la herencia de la deportividad con berlinas de altas prestaciones como R21 Turbo y Safrane Baccara Biturbo, y por otro, la de la innovación con conceptos como el monovolumen, el turbo y los motores híbridos E-Tech».
El nuevo modelo de la marca del rombo ve la luz en el polo de hibridación de Renault Group en España, en concreto en la fábrica de Palencia, donde se convierte así en la tercera adjudicación de la firma a la factoría tras el Austral y el nuevo Espace, dentro del plan industrial 2021-2024. El Rafale saldrá a la venta durante la primavera de 2024.
Para su fabricación, la marca ha realizado inversiones como la instalación de dos bancos de calibración que garantizan el ajuste de los equipos elctrónicos de última generación. El Rafale se encuadra en el segmento D, con 4,71 metros de largo y 1,86 metros de ancho, mientras que su altura será de 1,61 metros. La distancia entre ejes será idéntica a la del nuevo Espace, 2,74 metros.
Va equipado con un motor E-Tech full hybrid de 200 CV combinado con una caja de cambios automática multimodo sin embrague, que permite hasta un 80% de tiempo de conducción eléctrica en ciudad, lo que da una «sensación» de conducción propia de un coche eléctrico y sin limitaciones de carga. Asimismo, el vehículo está dotado con un motor de gasolina con turbocompresor de 3 cilindros y 1,2 litros, para producir 130 CV y 205 Nm de par, que combina un ciclo de combustión Miller, recirculación de gases de escape a baja presión y un turbo de geometría variable, que resulta en una eficiencia del 41%, según informa la compañía.
Además, cuenta con dos motores eléctricos, el principal desarrolla 70 CV y 205 Nm con una batería de iones de litio de 2 kilovatios hora (kWh) a 400 vatios (V), mientras que el secundario HSG es el encargado de arrancar el motor de combustión interna y de gestionar los cambios de marcha sin necesidad de embrague, con sus 25 CV y 50 Nm de par.
Aún sin fecha, el Renault Rafale tendrá una versión E-Tech 4x4 con 300 CV, gracias a un doble ajuste técnico y una serie de optimizaciones, como un motor eléctrico en el eje trasero o convertirlo en híbrido enchufable. Incluirá todas las tecnologías ya utilizadas en el Austral y el Espace, como las ayudas de conducción o el sistema multimedia OpenR link con nuevas funciones, así como el uso de inteligencia artificial para el conductor y los pasajeros. El coche usará la inteligencia artificial para, por ejemplo, aconsejar que se apague el aire acondicionado si está la ventana abierta o que se encienda si hace demasiado calor.
Además de la planta de Villamuriel de Cerrato, el Centro de I+D+i de Valladolid, la factorías de Carrocería y Motores – ambas también en Valladolid – y la Factoría de Sevilla se han movilizado para la industrialización y producción de Nuevo Rafale. Más de un centenar de empleados acumularán desplazamientos en cualquier condición meteorológica por todas las carreteras, autopistas y zonas urbanas de Europa hasta alcanzar los tres millones de kilómetros para identificar posibles anomalías y evitar que se produzcan en el uso del cliente.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.