Borrar
Las terribles llamas de los incendios producidos en Zamora, en su apogeo. CÉSAR MANSO-AFP
El infierno se ceba con la vida rural
Así fue 2022

El infierno se ceba con la vida rural

Incendios ·

Los fuegos de 'sexta generación' y la escasa protección del monte arrasan 100.000 hectáreas y se llevan cuatro vidas

Antonio Corbillón

Valladolid

Sábado, 31 de diciembre 2022, 00:39

En pleno debate sobre las olas de calor extremo y el cambio climático, Castilla y León experimentó este verano la traslación de sus efectos a los escenarios que se suelen poner como modelo para la sostenibilidad ambiental: el mundo rural y su naturaleza.

No será ... porque esa naturaleza, aliada con el descuido humano, no diera avisos. En la temporada de 2021, un coche incendiado en una cuneta de la sierra de la Paramera (Ávila) devastó más de 22.000 hectáreas. La extensión de tanta negrura, en el paisaje y en el futuro de la comarca, no se recordaba desde una década antes, cuando una emergencia similar devoró más de 10.500 hectáreas en Castrocontrigo (León).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El infierno se ceba con la vida rural