Alfonso Fernández Mañueco aplaude durante el acto convocado por el PP en Madrid. Juan Lázaro-Ical

El PP se vuelca con Feijóo; Igea y Podemos buscan su futuro

Los consejeros de la Junta, el alcalde de Valladolid, el presidente de la Diputación y regidores de la provincia comparecen en Madrid

Antonio G. Encinas

Valladolid

Lunes, 25 de septiembre 2023, 00:13

Alfonso Fernández Mañueco había anunciado su presencia en Madrid, en el acto organizado por Alberto Núñez Feijóo. Uno de esos actos a los que hay que ir para salir en la foto. «Eché en falta al Alcalde. Era una final importante de un grande de rugby español ... , que es de Valladolid», escribía el rival, Óscar Puente (PSOE), desde la grada del campo de Pepe Rojo. No era el día para partidos de rugby en el PP. Jesús Julio Carnero y sus concejales estuvieron en Madrid, salvo su edil más 'rugbier', Francisco Blanco, ex VRAC, o la concejala de Deportes, Mayte Martínez. Como pisaron Madrid los consejeros de la Junta de la parte del PP: María González, Isabel Blanco, Rocío Lucas, Luis Miguel González Gago. Y el presidente del PP de Valladolid, Conrado Íscar, los diputados, los senadores, los alcaldes de Rioseco, Medina... El que se mueve no sale en la foto y en esta foto había que salir.

Publicidad

La delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, y las consejeras María González (Movilidad) y Rocío Lucas (Educación), a punto de subir al autocar hacia Madrid.

Treinta autocares repletos desde Castilla y León rumbo a la manifestación previa a la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo. Para fijar posición respecto a la amnistía a Carles Puigdemont y tratar de forzar una repetición electoral.

Mañueco, como el resto de los barones territoriales, dejó el protagonismo a su líder. Sin declaraciones, pero presente en la tarima en la que posaron los altos cargos del PP, muy cerca de Elías Bendodo, José María Aznar y el propio Feijóo.

El presidente de la Junta vive un 2023 exitoso. Recuperó en las municipales el Gobierno de Valladolid, Segovia o Burgos y eliminó casi por completo a Vox del mapa político para el Congreso de los Diputados, al caer los de Santiago Abascal de 6 parlamentarios a 1. El primer líder popular en pactar con Vox ha visto cómo otros territorios tenían que seguir su misma senda para garantizarse el Gobierno, desde María Guardiola en Extremadura hasta Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana.

Publicidad

Conrado Íscar y Jesús Julio Carnero, con los concejales del Ayuntamiento de Valladolid, senadores, diputados y otros afiliados.

Con el pie cambiado

El PP quiere una repetición electoral que castigue al PSOE y a Sumar por sus flirteos con Puigdemont y por los pinganillos en el Congreso y le brinde los cuatro escaños que se le quedaron atrás en julio.

Pero en Castilla y León hay dos procuradores que tienen el partido a medio recomponer. Uno es Pablo Fernández, de Unidas Podemos, que en los últimos dos días ha arremetido contra todos. Contra el PSOE, al que llamó «PSOE caoba», y que responde a su juicio a las características de «centralista, monárquico, machista, rancio, taurino, pro pactos con el PP y anti Podemos», y que considera que quiere «hacer descarrilar un nuevo Gobierno de coalición». Y contra Yolanda Díaz. Antes del Consejo Autonómico de Podemos en Valladolid, este fin de semana, aseguraba que Sumar «no ha sabido articular una unidad progresista» porque carece de «órganos donde se tomen las decisiones y todas estas se toman por designación de Yolanda Díaz», informaba Europa Press.

Publicidad

Pablo Fernández, en el centro, durante el Consejo Autonómico de Podemos celebrado el sábado en Valladolid. Carlos Espeso

«Habrá que preguntar a aquellos que han destruido Unidas Podemos por qué han tenido ese interés y por qué ahora se ha articulado un espacio que es evidente que no está funcionando», concluyó.

Francisco Igea, junto a Edmundo Bal en la presentación de la plataforma liberal-progresista Nexo, en Madrid.

Con Pablo Fernández comparte el Grupo Mixto de las Cortes Francisco Igea, que ocupa el puesto por Ciudadanos pero que empieza a dar por amortizado a un partido que no se presentó a las últimas generales. El sábado se presentó en Madrid la plataforma Nexo, con aires de futuro partido «liberal y progresista» pero aún sin formalizar su estatus como tal. Tanto Igea como Bal fueron muy críticos con Ciudadanos cuando la formación decidió no comparecer en las urnas. Igea, de hecho, arrastra un expediente abierto desde entonces a pesar de ser el único parlamentario autonómico que le queda a su partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad