![Vox concentra esfuerzos entre agricultores y ganaderos para coser el roto electoral del 23-J](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/18/gallardo-vacas-%202022-miriamchacon-kIe-U210187618337v0F-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Vox concentra esfuerzos entre agricultores y ganaderos para coser el roto electoral del 23-J](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/18/gallardo-vacas-%202022-miriamchacon-kIe-U210187618337v0F-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vox vuelve los ojos hacia el campo y lo hace tras un verano en el que el escrutinio de las urnas de las elecciones generales del 23 de julio aplicó un riguroso correctivo al partido de Abascal en Castilla y León, con la pérdida ... de cinco de los seis diputados nacionales que sentaba en el Congreso: los de Salamanca, León, Segovia, Zamora y Ávila. Mantuvieron el parlamentario de Valladolid.
La bancada que dirige Juan García Gallardo va a concentrarse políticamente en el «sector primario». Pretende reactivar esa imagen de Vox como partido de referencia para agricultores y ganaderos que le llevó a elegir el 'Siembra' como lema electoral. Empieza por el lobo y tiene la bonificación de tasas veterinarias en la recámara. Vox lleva al pleno que esta semana celebran las Cortes de Castilla y León una iniciativa en solitario sobre el lobo para que se dé marcha atrás en la protección actual de cánido que impide su caza y se promueva «un adecuado control cinegético», se elaboren un censo actualizado a nivel estatal y una guía de medidas preventivas frente a ataques, además de tramitar un refuerzo a las compensaciones por pérdidas de reses «que se ajusten a los perjuicios reales».
«En este periodo legislativo en que nos encontramos, nuestra actividad parlamentaria se centrará en defender y ayudar al sector primario», avanzó el portavoz de Vox en las Cortes, Carlos Menéndez, al presentar la iniciativa del lobo. Los ultraconservadores aprovechan el cambio de criterio de la Unión Europea sobre la especie, reconociendo que el aumento de ejemplares en determinadas zonas supone un peligro para el ganado. La propia Úrsula Von der Leyen, que ha perdido un poni en un ataque de lobos, extiende ese riesgo para la cabaña ganadera a la población humana.
Los ultraconservadores coinciden con ese diagnóstico. Entienden que el crecimiento de la población lobera (en Castilla y León había 214 manadas de las que 35 se han formado entre 2014 y 2018) «provoca graves problemas a los habitantes de las zonas en las que se localiza el lobo y, evidentemente, también a las personas que viven en el sector rural», remarcó Menéndez.
Esa vuelta de tuerca a las iniciativas con repercusión para agricultores y ganaderos abre un campo de fricción entre los socios del Gobierno autonómico en la pugna por el electorado del medio rural. Vox presenta al pleno su iniciativa sobre el lobo y desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que gestiona el PP se emite una nota de prensa haciendo valer el trabajo desarrollado por el equipo de consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones, detallando una quincena de fechas con reuniones con comunidades loberas y viajes y citas ante la Unión Europea para abordar el conflicto de lobo.
Vox registra esa iniciativa en solitario cuando la dinámica habitual en un Ejecutivo de coalición es la presentación conjunta si la posición de ambos grupos sobre el asunto es similar y, en todo caso, aplicar la premisa del acuerdo previo con el departamento que gestiona el tema. En el caso del lobo: Medio Ambiente, del PP.
Noticia Relacionada
Susana Escribano
En ese retorno a las esencias políticas de Vox, con el campo como bandera, desde el grupo ha avanzado que trabajan en un proposición de ley con medidas de apoyo a la ganadería. Una proposición de ley es un texto normativo equiparable al proyecto de ley, salvo que estos últimos los elabora el Gobierno y pasan un proceso de consulta e informes previos y los primeros se impulsan desde uno o varios grupos parlamentarios.
El anunciado responde, según fuentes del grupo ultraconservador, al compromiso que expresó el vicepresidente Juan García-Gallardo en mayo, de prorrogar la exención de pago de las tasas veterinarias. La limitación temporal de la bonificación fue criticada por la oposición en el debate del presupuesto autonómico para 2023 por entender que se consideraba más prioritaria la gratuidad de la licencias de caza y pesca, que se extendía cinco año, que las tasas que abonaban los ganaderos, exención que se limitaba a unos meses.
Gallardo anunció en mayo, en pleno estallido del conflicto sobre la tuberculosis bovina y con el decreto de flexibilización de controles que provocó un toque de atención desde la UE y que la Junta tuvo que dejar sin efecto, la prórroga de esa gratuidad de tasas por servicios veterinarios. Eso es lo que contempla una proposición de ley que se presentará en próximos días y que será conjunta, firmada también por el PP.
La reorientación de iniciativas políticas de los de Santiago Abascal para diferenciarse del PP no se va a limitar a dar prioridad al campo. Castilla y León ha sido el ariete ideológico de Vox, desde el altavoz institucional de la Junta y de las Cortes y tras el verano ha abierto la puerta a cuestiones que repercusión práctica para los ciudadanos. En el primer pleno de septiembre salió adelante una iniciativa de Vox en el ámbito sanitario que planteaba reforzar la unidad existente en el Hospital de León hasta convertirla en un Centro de Referencia en Sarcomas. Todos los grupos apoyaron la propuesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.