

Secciones
Servicios
Destacamos
Partido Popular y Ciudadanos encarrilaron un pacto de gobierno conjunto en Castilla y León, al menos en el aspecto programático. Así lo transmitieron los ... equipos negociadores de ambos partidos, satisfechos tras un primer encuentro tutelado por las direcciones nacionales para evitar sobresaltos en las líneas marcadas por Madrid.
«Ha sido una reunión productiva y esperanzadora porque hemos constatado que hay una voluntad de las dos formaciones para alcanzar un acuerdo de gobierno que mejore las condiciones de la vida de sus ciudadanos. En ese objetivo estamos de acuerdo», remarcó José María Espejo, secretario de acción institucional de Ciudadanos.
«Ha sido una reunión fructífera y un buen punto de partida, junto al decálogo que nos han entregado para presentar un nuevo proyecto en Castilla y León que ofrezca crecimiento económico, bajadas de impuestos, creación de empleo, igualdad de oportunidades para todos vivan donde vivan, que refuerce el mundo rural y que mire al futuro con optimismo», subrayó Teodoro García Egea, secretario general del PP. La reunión no llegó a una hora y se celebró en la Sala de Ponencias Redonda de las Cortes de Castilla y León.
Más información
Los dos cargos nacionales de Ciudadanos y Partido Popular marcaron con firmeza la senda por la que ahora deben transitar Francisco Igea y Alfonso Fernández Mañueco para sellar un entendimiento que durante toda la campaña pareció antinatural entre ambos candidatos. Se vio sonriente y optimista a Mañueco, y con gesto grave y de mucha seriedad a Igea. El candidato regional de Ciudadanos no se permitió ni una sonrisa durante su comparecencia y se aferró al discurso de que el partido naranja será garante de un cambio que él mismo consideró imposible durante la campaña con Mañueco al frente de la Junta.
«Siempre hemos dicho lo mismo: las cosas van a cambiar en Castilla y León y los ciudadanos lo van a ver. Se verá el cambio en las medidas programáticas y porque Ciudadanos va a gobernar. Este es el inicio de un camino siguiendo los criterios de la ejecutiva de tener al Partido Popular como socio preferencial. Pero lo importante está por llegar. Haremos honor a nuestra palabra», argumentó Igea, pegado al discurso oficialista y sin crear fisuras en su partido.
Sobre su falta de sintonía con Mañueco, Francisco Igea recordó que «las relaciones personales no tienen nada que ver con la política». «Las campañas son campañas y se dicen muchas cosas personales por parte de los candidatos que no pueden marcar la política ahora. El cambio en Castilla y León lo va a encarnar Ciudadanos.Eso lo dijimos y lo mantenemos».
Mañueco, por su parte, explicó que existe «un acuerdo en los principios programáticos» entre las dos formaciones. «Tenemos que elaborar un proyecto de gobierno moderado, transformador y que apueste por la renovación en esta comunidad autónoma. El decálogo que ha puesto Ciudadanos sobre la mesa nos parece un magnífico punto de partida», expuso con satisfacción.
Los programas no constituyeron ningún obstáculo en el primer encuentro entre azules y naranjas. Ni siquiera la medida de acabar con los aforamientos para los miembros de la Junta, que no figura en el programa popular, resultó un escollo. «Lo que quieran», declaró gráficamente Fernández Mañueco, que insistió en su voluntad de reformar de forma exprés el Estatuto de Autonomía de Castilla y León para lograrlo, aunque recordó que no bastará solo con la voluntad de PP y Ciudadanos. «Vamos a dar máximas facilidades».
José María Espejo, secretario de acción institucional de Ciudadano, confirmó ayer que no habrá una negociación con el PSOE de Castilla y León salvo que no fructifique la negociación en marcha con el PP. «Hay un principio de acuerdo [con el Partido Popular] sobre el que nos tenemos que poner a negociar porque hay una voluntad de ambas fuerzas políticas para un gobierno conjunto en Castilla y León, siempre y cuando la negociación que se va a iniciar se base en unos mínimos irrenunciables para nosotros», indicó el cargo naranja desplazado desde Madrid. El PSOE se mantuvo atento a los acontecimientos en la distancia y aguardó antes de convocar una rueda de prensa. El líder socialista regional, Luis Tudanca, hablará hoy a partir de las 12:30 horas.
Tras la sintonía programática, falta por saber cómo afrontarán PP y Ciudadanos el reparto de cargos cuando llegue ese punto en la negociación. El PP avisó de que la presidencia de la Junta les corresponderá a ellos, según se desprendió de las palabras de Teodoro García Egea, que recordó indirectamente que el PP obtuvo más votos que Ciudadanos en Castilla y León. «Ahora toca hablar de cuestiones programáticas, pero para cuestiones importantes debemos utilizar siempre criterios objetivos y que respeten la voluntad de los ciudadanos en las urnas. Primero será el acuerdo programático y a partir de ahí discutiremos el resto de cuestiones, como hemos hecho en otras ocasiones en las que hemos llegado a acuerdos con Ciudadanos. Iremos paso a paso».
Sobre la voluntad del electorado, a Teodoro García Egea se le recordó que el PSOE ganó las elecciones en Castilla y León y que dispone de 35 procuradores, mientras que elPP ha caído de 42 a 29. «El partido del señor Tudanca tuvo la oportunidad de votar una ley que estableciera que gobernase el partido más votado. Él dijo que no, que prefería que los partidos dispusieran de libertad para alcanzar acuerdos. Si el señor Tudanca opina eso, nos deja el campo abierto para llegar a acuerdos y actuar como estamos actuando», arguyó.
En el equipo negociador del PP reinaba una euforia contenida tras los acontecimientos de ayer. «Vamos a intentar cerrar el acuerdo cuanto antes», apuntaron fuentes populares, que refirieron «muy bien ambiente» y añadieron que vieron «bien» a Francisco Igea durante la reunión.
Los nuevos contactos entre las dos formaciones se programaron de inmediato. «Estamos a disposición de Ciudadanos», remarcó Alfonso Fernández Mañueco. «Si quieren que empecemos a trabajar esta tarde, así lo haremos y si no, mañana por la mañana. Sí hemos coincidido en que tiene que ser un trabajo interno, así que pido paciencia y comprensión. Es fundamental la discreción. Cuando haya un documento definitivo del acuerdo, lo comunicaremos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.