

Secciones
Servicios
Destacamos
La Ejecutiva nacional de Ciudadanos mantuvo este lunes al PP como socio de gobierno en toda España, fijó un veto claro a negociar con Vox ... y abrió la vía a alcanzar «acuerdos excepcionales» con el PSOE, allí donde resulte imposible llegar a pactos con los populares. En ese último punto, los socialistas de Castilla y León reaccionaron con celeridad y tendieron la mano al partido naranja para propiciar un cambio de gobierno.
Noticias relacionadas
«La única posibilidad es un acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos. Un Gobierno que tiene que servir para recuperar la decencia, garantizar los servicios públicos y luchar contra la despoblación. Todos ellos son objetivos en los que, estamos convencidos, podemos ponernos de acuerdo», apuntó el PSOE de Castilla y León en un comunicado. «También compartimos, entre otros, la necesidad de hacer más fuerte la posición de Castilla y León en España, la defensa de la unidad de España y la reivindicación de una mejor y más justa financiación autonómica».
El PSOE regional recogió el guante tras las líneas maestras que marcó por la mañana la ejecutiva nacional de Ciudadanos, donde volvieron a confrontarse las dos almas del partido: los centristas, que no cierran las vías a acuerdos con los socialistas, y la nueva ala naranja, decididamente escorada a la derecha, que aspira a arrebatar la hegemonía al PP en este lado del espectro ideológico y que se siente reforzada tras el crecimiento electoral. El debate interno arrojó como resultado una rebaja en los requisitos exigidos al PSOE. «No hay condiciones específicas para un partido o para otro. Hemos aprobado las condiciones con las que Ciudadanos se va a sentar con cualquier partido. Si no se puede llegar a acuerdos con el PP, lo intentaremos con el PSOE, siempre que asuman los puntos que hemos acordado», explicó ayer José Manuel Villegas, secretario general de Ciudadanos.
Como la totalidad de integrantes de la ejecutiva, Francisco Igea, líder del partido naranja en Castilla y León, firmó el documento que marca las líneas generales para las negociaciones en comunidades, ayuntamientos y diputaciones. Igea ha mantenido su predisposición a negociar el próximo gobierno de la Junta tanto con el PSOE de Luis Tudanca como con el PP de Alfonso Fernández Mañueco, por lo que dispone de la conformidad de su partido para abrir una negociación también con los socialistas.
Los 'diez mandamientos' aprobados por Ciudadanos encajan con las exigencias previas lanzadas por Igea durante la campaña y después del 26-M –cuando las urnas le concedieron la función de llave del gobierno con 12 procuradores en las Cortes regionales– y pondrán a prueba las resistencias de Tudanca y Mañueco en la mesa de negociación. Los puntos 1 y 2 se le pueden atragantar al PSOE, ya que contemplan una defensa de la comunidad autónoma que incluye la solicitud al gobierno central para que aplique el artículo 155 de la Constitución en Cataluña «en caso de que el Govern de la Generalitat siga sin acatar el orden constitucional». Esta es una versión 'light' de la exigencia marcada hace solo una semana por Ciudadanos para que los barones socialistas renegasen públicamente de las políticas territoriales de Pedro Sánchez. Por otra lado, el documento mantiene la exigencia para que «no se aumente la presión fiscal sobre las familias y empresas» y que se elimine el Impuestos de Sucesiones en las herencias y donaciones entre parientes directos. En este último punto programa de Tudanca propone una tabla más progresiva según la herencia o donación y un mayor aumento del impuesto para los más ricos.
Pero el decálogo naranja también contiene aspectos que apuntan directamente al corazón del PP de Castilla y León después de 32 años ininterrumpidos en el gobierno regional. Las exigencias detalladas para suprimir los aforamientos de procuradores, presidente y todos los miembros de la Junta no figuran en el programa electoral de Alfonso Fernández Mañueco y tendrían que ser pactadas.
Ciudadanos promete luchar contra la corrupción y aprobar una ley autonómica que proteja a los denunciantes para evitar «cualquier posible represalia». La Ley de Despolitización, para reducir al mínimo los cargos nombrados 'a dedo', y la promesa de cerrar «todos los chiringuitos políticos» y acabar con los «enchufados de los partidos» que figuran en el documento aprobado este lunes recuerdan a las críticas recurrentes de Igea contra el «clientelismo» del Partido Popular en Castilla y León después de tres décadas de incontestado poder azul en la Junta.
Durante la rueda de prensa en la sede central de Ciudadanos, José Manuel Villegas no quiso entrar en los debates internos del partido sobre la conveniencia o no de abrirse a pactos con el PSOE, pero sí apuntó que los acuerdos se adoptaron por «unanimidad» y que las diferentes intervenciones mejoraron el documento final y «enriquecieron el debate», lo que apunta a una influencia del sector más moderado, donde se encuadra Igea.
Preguntado por el caso concreto de Castilla y León, donde Ciudadanos tiene la llave sin depender del apoyo de Vox, pero donde han surgido casos de corrupción que afectan al PP, Villegas sostuvo que las políticas que aplicarán serán de «regeneración democrática». «El cambio en España no es que gobierne PSOE o PP, sino que entremos nosotros».
1. Defenderemos desde nuestra Comunidad Autónoma la unidad de España y el Estado de las Autonomías como garantía de un país de ciudadanos libres e iguales.
2. Bajaremos los impuestos a las familias y empresas de nuestra Comunidad y exigiremos al Gobierno de España que no aumente la presión fiscal.
3. Haremos de nuestra comunidad el mejor lugar para las familias. Ampliaremos los beneficios para las familias numerosas y monoparentales.
4. Apoyaremos a los autónomos y emprendedores de nuestra Comunidad para que sigan creando riqueza y empleo.
5. Lucharemos contra la corrupción y suprimiremos los aforamientos. Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para ello.
6. Acabaremos con los dedazos y el despilfarro en nuestra Comunidad. Cerraremos todos los «chiringuitos» políticos y acabaremos con los enchufados de los partidos.
7. Exigiremos la creación de una Tarjeta Sanitaria Única para que los ciudadanos de nuestra Comunidad tengan los mismos derechos en toda España.
8. Revolucionaremos la educación y apostaremos por la transparencia y la excelencia en nuestras universidades. Las Universidades deberán hacer públicos todos los trabajos exigidos para la obtención de una titulación oficial de grado, máster o doctorado. Exigiremos una Selectividad única.
9. Exigiremos un nuevo modelo de financiación autonómica más justo, transparente y sin privilegios para los nacionalistas.
10. Garantizaremos la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, defenderemos los derechos de las personas LGTBI y erradicaremos la lacra social de la violencia machista en nuestra comunidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.