

Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos ha de elegir si formará el próximo gobierno de la Junta de Castilla y León con el PSOE o el PP y afronta el ... dilema con cierta parsimonia. Ni siquiera es seguro que las reuniones presenciales comiencen esta semana: «Depende. Se estudiará», comentan en el partido naranja. De momento, solo es seguro que se analizará la forma de llevarlas a cabo.
Francisco Igea y su equipo negociador regional disponen de margen. La sesión constitutiva de las Cortes no tendrá lugar hasta el viernes 21 de junio a las 11:00 horas y las tres semanas que quedan por delante dan tiempo para efectuar unas negociaciones pausadas. Ese 21 de junio, el Pleno elegirá a los miembros de la Mesa, lo que ya arrojará pistas de por dónde transitará el nuevo ejecutivo regional. Para la sesión de investidura el plazo es mayor. El presidente de las Cortes propondrá a un candidato previa consulta a a los portavoces, pero esa propuesta puede formularse dentro de los quince días siguientes a la constitución de la cámara, lo que lleva la fecha tope de la primera sesión de investidura hasta el sábado 6 de julio.
Para ser elegido presidente de la Junta, el candidato deberá obtener la mayoría absoluta en la primera votación. Esto supone la obtención de los votos de 41 de los 81 procuradores con los que contarán las Cortes la próxima legislatura. Si no se alcanzase la mayoría absoluta, bastaría con la mayoría simple en una segunda votación. En cualquiera de los casos, resultarán clave los 12 procuradores que ha obtenido Ciudadanos en las últimas elecciones, a pesar de que durante la pasada semana la formación naranja perdió un escaño en detrimento de Podemos por los errores detectados en el recuento electoral. Solo con el apoyo o la abstención de Cs podría el socialista Luis Tudanca alcanzar la Junta de Castilla y León porque no llegaría ni aunque a sus 35 procuradores se le sumasen los dos de Podemos y los votos únicos de UPL, Por Ávila y el apoyo imposible de Vox. Los 29 escaños del PP y los 12 de Ciudadanos siempre serían una barrera.
Si el popular Alfonso Fernández Mañueco quiere alcanzar la Junta necesitaría el apoyo explícito de Ciudadanos y no le valdría la abstención naranja. La tercera opción es que Francisco Igea concurra como candidato a presidente regional, con el apoyo del PP, si así lo han determinado los pactos que puedan forjar las dos formaciones.
El reglamento de las Cortes contempla también el plazo máximo que puede transcurrir en el caso de que todas las sesiones de investidura resulten infructuosas. Si transcurridos dos meses desde la primera votación ningún candidato hubiese obtenido la confianza, la cámara quedará disuelta. Esto no sucedería hasta el 6 septiembre, según el calendario, aunque no entra en las previsiones de ningún partido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.