Borrar
Alfonso Fernández Mañueco. R. Cacho-Ical
Mañueco cree «incompatible» un acuerdo de Cs con el PSOE de Tudanca, «el representante genuino del sanchismo»

Mañueco cree «incompatible» un acuerdo de Cs con el PSOE de Tudanca, «el representante genuino del sanchismo»

El dirigente del PP, que obtuvo el domingo 29 escaños frente a los 35 del PSOE, se pone al frente de la negociación para presidir la Junta e insta a Igea a hacer «una lectura correcta de lo que quiere la gente: un gobierno moderado de centro-derecha»

Susana Escribano

Valladolid

Martes, 28 de mayo 2019, 16:04

Alfonso Fernández Mañueco insta a los dirigentes de Ciudadanos a hacer «una lectura correcta» del escrutinio del domingo que culminó con la primera victoria electoral autonómica del PSOE desde 1987, con 35 escaños socialistas, 29 populares, 13 naranjas, uno de Podemos, otro de Vox, uno más de UPL y el último de Por Ávila. Esa lectura acertada implica que el acuerdo necesario para gobernar Castilla y León cuaje en un «gobierno moderado de centro-derecha» que debe encabezar el candidato de la fuerza más votada en ese «espectro ideológico», que son él y el PP.

Fernández Mañueco ha reunido este martes al Comité de Dirección del partido en la comunidad y de ese encuentro salieron dos comisiones de trabajo. La primera se encargará intentar que el PP siga al frente de la Junta. «Estará presidida por mí y se pondrán a trabajar desde hoy mismo», ha informado el aspirante popular, junto al que estarán Raúl de la Hoz, portavoz del PP en las Cortes; el consejero Carlos Fernández Carriedo, coordinador del programa electoral, y la diputada zamorana Isabel Blanco, «que ha sido la coordinadora de argumentarios». La segunda comisión, a cuya cabeza se pone Francisco Vázquez, asesorará y apoyará a los dirigentes locales cuando estos lo pidan en las negociaciones para gobernar diputaciones y ayuntamientos. Para esas instituciones «ya se han producido contactos».

Alfonso Fernández Mañueco. R. C.-Ical

«Hemos perdido procuradores por un puñado de votos»

Alfonso Fernández Mañueco reiteró este martes su lectura moderadamente positiva de la derrota electoral del domingo. Aseguró que el Partido Popular de Castilla y León ha «resistido bien» la tendencia a la baja del PP nacional y que ha recuperado 40.000 votos perdidos el 28-A. «Esa es la primera reflexión», aseguró.

La siguiente es que la Ley Electoral les ha perjudicado en la asignación de escaños. «Unas veces te quita y otras te da (la Ley Electoral), y esta vez nos ha quitado más que nos ha dado», ha argumentado el máximo responsable del PP, para añadir: «Hemos perdido procuradores por un escaso puñado de votos». Ese resultado ajustado al que se refiere el dirigente popular solamente se da en Segovia, donde el PP se quedó a 199 votos de arrebatar un escaño al PSOE. En el resto de las provincias, las distancias del último escaño asignado respecto del inmediato perseguidor del PP son más holgadas. 764 papeletas en Salamanca y 952 en Burgos. En Valladolid, Zamora, Ávila, Soria, Palencia y León son otras formaciones las que pugnan por el último escaño. En el caso leonés, sería el de Pablo Fernández, el líder de Podemos, que se quedó le noche del domingo fuera de las Cortes y a 152 votos de arrebatar el segundo escaño a Cs.

El argumento final sobre este punto desemboca en el electorado. «No es menos cierto que, aunque hemos insistido en la necesidad de no fragmentar el voto, se han producido situaciones de esta naturaleza», manifestó.

El presidente del PP de Castilla y León ha mostrado su confianza en que el Gobierno autonómico quede al margen de cualquier estrategia nacional y ha remarcado que él tiene «capacidad de decisión» y «las manos libres» para «cumplir el mandato de la gente de Castilla y León de dialogar. Por dialogar, por negociar, por acordar, por pactar no a quedar». Cerrar, eso sí, un gobierno «estable» y «moderado de centro-derecha». Hasta seis veces ha apelado Fernández Mañueco, en una intervención de 18 minutos, a que Francisco Igea, cabeza del futuro grupo parlamentario de Cs, y los dirigentes de la formación que tiene la llave del gobierno autonómico deben hacer esa «lectura correcta» e impulsar un Ejecutivo de «centro-derecha».

El político popular ha reconocido que llamó la misma noche electoral a Igea para mostrarle su disposición de dialogar y trasladarle que debe hacer una «interpretación correcta» de un resultado en el que pesan más los votos a los partidos de centro-derecha, entre los que el PP es la primera fuerza en apoyo. Mañueco ha precisado que también llamó a Luis Tudanca, tras el escrutinio que otorgó la victoria de las elecciones autonómicas al PSOE.

Alfonso Fernández Mañueco ha precisado que no hay calendario de trabajo explícito para iniciar esa negociación regional y ha sugerido que eso depende en estos momentos más de cuestiones de encajes internos de Cs. Lo que sí ha transmitido el cabeza de lista del PP es su total disposición a «dialogar» con los responsables del partido naranja. «Estoy a su entera disposición, creo que es más un problema de operativa interna del propio Cs, pero estoy a su disposición para hablar con Igea, con quien sea necesario del partido Cs, de forma individual o colectiva», ha subrayado el dirigente del PP, que ha resaltado que cualquiera que analice los programas de su partido y de la formación de Albert Rivera puede deducir que hay afinidad. Ha citado expresamente «la apuesta por la calidad de los servicios públicos y la rebaja de impuesto para generar crecimiento económico y empleo».

Algo que, según ha proseguido, no ocurre con el PSOE. «Hay incompatibilidades claras», ha manifestado, mencionando la propuesta fiscal que defiende Luis Tudanca. «Desde Rivera al más humilde de los dirigentes de Cs han insistido en que «con el sanchismo, no, pues el señor Tudanca es el representante genuino del sanchismo», ha recalcado Alfonso Fernández Mañueco, que se ha asegurado, además, que la eliminación de los aforamientos que exige Francisco Igea, «va en nuestro programa».

-¿También de los consejeros de la Junta?

-En nuestro programa va la eliminación de los aforamientos.

-¿Pero de todos los aforamientos (procuradores y miembros de la Junta)?

-Habrá que negociarlo y hablarlo, en cualquier caso no es ninguna línea roja.

En los próximos días, Alfonso Fernández Mañueco se reunirá con los presidentes provinciales del PP y pondrá en marcha la constitución del grupo parlamentario, el segundo en escaños de las nuevas Cortes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mañueco cree «incompatible» un acuerdo de Cs con el PSOE de Tudanca, «el representante genuino del sanchismo»