![Tarta Tatin lista para disfrutar.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/20/t-RuZaD48Rw6AGCZYTscX1i6I-758x531@El%20Norte.jpg)
![Tarta Tatin lista para disfrutar.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/20/t-RuZaD48Rw6AGCZYTscX1i6I-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este popular dulce conocido como tarta Tatin tiene su origen en Francia y una curiosa historia detrás que justifica su elaboración al revés. Cuenta la leyenda que la cocinera de las hermanas Tatin, que llevaban un hotel y un restaurante, preparaba entre sus especialidades la ... tarta de manzana.
Un día, con el ajetreo de las comidas, se olvidó de poner la masa antes que las manzanas y cuando se dio cuenta de que estaban ya caramelizadas decidió poner la masa al final. Era la única forma de no quedarse sin postre y a la hora de presentarla como solución decidió darle la vuelta.
Noticias Relacionadas
Un 'error', como ha ocurrido con otras recetas, que ha dado lugar a platos espectaculares y sabrosos como es este con la manzana como protagonista, y que se presenta como un bocado delicioso para acompañar el café en verano.
Para su elaboración, se pela y corta una manzana en trozos. En un cazo se mezcla azúcar y mantequilla a fuego lento durante cinco minutos, se vierte sobre el molde y por encima colocan bien apretados los gajos de manzana. Luego, con cuidado, se coloca la masa quebrada o brisa, aunque también se puede hacer con masa de hojaldre.
Se perfora con la punta del tenedor levemente la masa y se hornea con el horno previamente encendido, durante 20 o 25 minutos, a 180ºC. Cuando la masa esté dorada se saca y se espera unos minutos. Después, se le da la vuelta con cuidado de no quemarse por si el caramelo está todavía muy líquido y se deja enfriar. Se puede espolvorear un poco de canela por encima.
Tiempo de preparación
_
Tiempo de cocción
_
Tiempo total
50 min
Comensales
_
Calorías
_
Categorías
Postres
Masa brisa o también se puede hacer con hojaldre
Ocho manzanas
80 g de azúcar
80 g de mantequilla
Canela
En un cazo se mezcla azúcar y mantequilla a fuego lento durante cinco minutos, se vierte sobre el molde y por encima colocan bien apretados los gajos de manzana. Luego con cuidado se coloca la masa quebrada o brisa, aunque también se puede hacer con masa de hojaldre. Se perfora con la punta del tenedor levemente la masa y se hornea con el horno previamente encendido, durante veinte o veinticinco minutos, con a 180ºC. Cuando la masa esté dorada se saca y se espera unos minutos. Después, se le da la vuelta con cuidado de no quemarse por si el caramelo está todavía muy líquido y se deja enfriar. Se puede espolvorear un poco de canela por encima.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.