Recetas con historia

Así comía Calígula su pescado favorito

El tercer emperador del Imperio Romano «deglutía perlas y hacía servir a sus invitados panes y alimentos envueltos en láminas de oro»

Sonia Quintana

Valladolid

Viernes, 29 de septiembre 2023, 00:20

La amplitud geográfica del Imperio Romano permitió disponer de mucha variedad de productos. Cuentan que Cayo Julio César Germánico -'Calígula' por sus sandalias- ordenaba traer el mejor pescado y marisco posible desde cualquier parte del Imperio. Al tercer emperador del Imperio Romano, tras Augusto y ... Tiberio, le gustaba presenciar torturas o decapitaciones mientras comía. Entre sus extravagancias culinarias, «deglutía perlas de un valor exorbitante y hacia servir a sus invitados panes y alimentos envueltos en láminas de oro». No se cansaba de decir que un hombre debía vivir frugalmente o ser emperador.

Publicidad

Noticias relacionadas

Los festines culinarios estaban en la agenda diaria del emperador. En ocasiones la copiosidad de las comidas que degustaba en los banquetes le provocaban pesadez de estómago, como ocurrió en el día de su muerte. «El nueve de las calendas de febrero, cerca de la hora séptima, vacilaba Calígula si levantarse para ir a comer, pues experimentaba todavía una pesadez de estómago, provocada por los excesos de la comida del día anterior». El rodaballo era uno de los pescados más valorados en la Antigua Roma. Asado y, por supuesto, acompañado de garum, la famosa salsa romana.

  • Calorías

    105

Categorías

Segundo

Ingredientes

  • Un rodaballo

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Pimienta negra

  • Sal

  • Para el garum:

  • 30 gramos de anchoas en aceite

  • Dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • Dos cucharadas de vino dulce

  • Una cucharada de miel

  • Pimienta negra

  • Para la salsa:

  • Una cebolleta

  • Media rama de apio

  • 100 mililitros de vino blanco

  • 50 mililitros de vinagre de vino blanco

  • 25 gramos de pasas

  • Media cucharada de orégano

  • Una cucharada de miel

  • Dos cucharadas de garum (ver receta más abajo)

  • Un puñado de cilantro

  • Un puñado de hierbabuena

  • 50 mililitros de agua

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Pimienta negra

  • Sal

Preparación

  • Se lava el rodaballo y se le hacen unos cortes. Se salpimenta por ambas caras y se le echa un chorrito de aceite. Se mete al horno, precalentado a 200 grados, 20 minutos por cada kilo de rodaballo.

  • En el mortero se machacan las anchoas hasta obtener una pasta. Se incorpora el aceite, el vino dulce, la miel y la pimienta negra. Se mezcla todo bien hasta conseguir una salsa homogénea.

  • Se sofríe con aceite de oliva en una sartén la cebolleta y el apio picados. Se sala y se deja sofreir a fuego medio. Cuando esté listo se incorpora el vino y el vinagre y se deja reducir uno diez minutos. Pasado ese tiempo, se incorporan las pasas, la pimienta negra, el orégano y la miel y se mezcla bien. Por último se incorporan dos cucharadas de garum y se cocina unos cinco minutos, tras los cuales se le añade el cilantro, la hierbabuena y el agua,. Se deja cocinar un par de minutos y se tritura.

  • Se sirve el rodaballo con la salsa aparte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad