

Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado mes de agosto, Ávila sufrió el incendio más devastador de la historia de Castilla y León. Las llamas que se declararon en Navalacruz calcinaron un total de 21.312 hectáreas, el 25% del total de la superficie arrasada por los incendios forestales este año en el país, según los datos registrados por el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales. El fuego comenzó en un vehículo averiado en la carretera y que culminó como el mayor incendio en la comunidad desde que existe registro.
En total, los incendios forestales declarados en el país en 2021, quemaron 85.959,88 hectáreas de superficie, tanto leñosa como herbácea, lo que implica un aumento del 5% con respecto a la media del decenio en terreno afectado. En cuanto al número de siniestros, cifrado en 7.835, fue un 25% inferior a la media de la última década, situada en 10.496, lo que sitúa este como el mejor tercer año de la última década tras 2020 y 2018.
En profundidad
El aumento de la superficie forestal quemada estuvo influida, como refleja la información del Ministerio, por el incendio de Navalacruz, uno de los tres grandes incendios que sufrió Castilla y León. En la comunidad también se produjeron los incendios de San Felices de los Gallegos, en la provincia de Salamanca, donde se calcinaron 1.735,22 hectáreas, y el de El Tiemblo, también en Ávila, con 630,32 hectáreas quemadas.
De hecho, las Comunidades interiores, entre las que se encuentran Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, representan el 48,19% de la superficie forestal quemada y el 39,33% de la superficie arbolada afectada, así como el 36,77% de los siniestros. En este último aspecto, es superada por la zona noroeste, donde se produjeron el 41,37% de los incendios, mientras que la región mediterránea sufrió el 21,31% de los fuegos y Canarias, el 0,55% del total.
El Gobierno declaró la zona como catastrófica y también autorízó una serie de medidas de emergencia para recuperar la cubierta vegetal que se cifraron en 300.000 euros para los incendios de El Tiemblo y Cebreros. En el caso de Navalacruz también se hizo lo propio con actuaciones de emergencia valoradas en una suma de 699.999 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.