Efectivos de Protección Civil. Efe

Protección Civil de Zamora realiza un millar de actuaciones de ayuda a personas solas o en cuarentena

El reparto de alimentos y medicamentos o apoyo logístico, entre las actuaciones más destacadas que han llevado a cabo los voluntarios

Alicia Pérez

Zamora

Lunes, 6 de abril 2020, 14:00

Acudir a la farmacia a comprar los medicamentos de personas que se encuentran aisladas o en cuarentena o hacer la compra para personas con discapacidad que tienen dificultades para salir de sus domicilios son algunas de las tareas que realizan los voluntarios de Protección Civil por la pandemia del coronavirus y el confinamiento en los hogares.

Publicidad

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Zamora puso en marcha un servicio de ayuda desde el día siguiente a la declaración del estado de alarma para que las personas que lo necesiten puedan permanecer en sus casas sin que les falten los servicios o suministros necesarios.

Protección Civil ha habilitado tres teléfonos, dos móviles y un fijo, para poder solicitar estos servicios.

Según los datos facilitados desde el Ayuntamiento de Zamora, la demanda de ayuda se ha ido incrementando paulatinamente y solo durante la semana pasada los voluntarios de Protección Civil llevaron a cabo más de 650 actuaciones en la ciudad. De estas acciones se han beneficiado alrededor de 1.650 personas.

Entre esas intervenciones destacan el apoyo logístico de todo tipo para personas que se encuentran en cuarentena, dependientes o con condiciones físicas limitadas; pero también el suministro de alimentos, la compra de medicamentos en la farmacia, o la recogida de las mascarillas que se confeccionan por algunos de los colaboradores voluntarios.

También realizan labores de apoyo y colaboración con las instituciones sanitarias, como la distribución de material o el apoyo sanitario a personas en cuarentena.

«Se trata de una labor totalmente altruista, pero fundamental y necesaria en estos momentos en los que todos estamos confinados en nuestro domicilios y hay muchas personas que, bien por su estado de salud, por sus condiciones físicas o por su situación de soledad, necesitan la ayuda de los demás para poder disponer de lo más imprescindible», ha destacado la concejala de Protección al Ciudadano, Concha Rosales.

Publicidad

Los teléfonos a los que se puede llamar para solicitar estos servicios de ayuda son 676 964 682, 676 964 684 y 980 536 190. Se puede llamar en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad