

Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar F. Civieta
Viernes, 4 de abril 2025, 16:55
A raíz de la modificación, en 2016, del Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares de la Comunidad de Castilla y León pueden ejercer las funciones de ... delegados de autoridad en estos festejos miembros del Cuerpo Nacional de Policía, del Cuerpo de la Guardia Civil o funcionarios al servicio de la Administración Periférica del Estado que presten servicios en la Comunidad. Los debe nombrar el delegado territorial de la Junta de Castilla y León a propuesta de la Subdelegación del Gobierno correspondiente. En Zamora, la Subdelegación hizo 223 propuestas en 2024, y, a pesar de que por ley existen otras opciones, el 100% fueron guardias civiles.
Este viernes, a petición de los alcaldes de la Mancomunidad La Guareña, se ha celebrado una reunión entre dichos ediles, el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, y el teniente coronel y jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Zamora, Héctor David Pulido, para abordar la situación de los delegados de la autoridad. Al finalizar el encuentro, Blanco ha asegurado que siempre propone a guardias civiles porque son los únicos que le dicen que sí: «Cuando mandamos correos electrónicos para preguntar qué funcionarios quieren ser delegados de autoridad, nadie contesta».
El subdelegado ha dejado claro que esto no puede seguir así, y exige a la Junta de Castilla y León (la administración competente) que tome medidas. «Los guardias civiles tienen que estar en los pueblos, por supuesto, pero haciendo sus funciones, no como delegados».
Y lo ha corroborado el teniente coronel Pulido: «La del delegado de autoridad no es una función policial. La Guardia Civil estará en los festejos taurinos, pero desarrollando las funciones que nos corresponden, que son de orden público«.
El subdelegado del Gobierno ha puesto un ejemplo concreto: el pasado 15 de agosto hizo 69 propuestas de delegados, todas de guardias civiles. «Y es una época en la que hay muchos agentes de vacaciones y la población de Zamora se triplica», ha reseñado.
Entonces ha cogido el testigo el guardia civil: «Imaginemos que ese 15 de agosto hay una víctima de violencia de género –a la que tenemos que darle protección las 24 horas del día– o un incendio o un accidente de circulación, nosotros tenemos que atenderlo, porque esas sí son nuestras funciones. Así que podría suceder que avisáramos al Ayuntamiento correspondiente para decir que no podemos ir. Y, sin delegado de autoridad, no hay festejo taurino», ha subrayado.
No obstante, ha indicado que seguirán prestando el servicio de delegado si pueden, pero que no van a dejar de realizar su función de orden público, por asumir unas competencias que no les corresponden.
Ángel Blanco ha propuesto a la Junta de Castilla y León que los funcionarios autonómicos también puedan hacer esta función y que se elabore un listado de personas que estuvieran dispuestas a ejercer de delegadas de autoridad. Pero hay que pagarles algo, ha enfatizado, «no puede ser que sea voluntario y no les cubran ni dietas ni desplazamiento».
A pesar de lo rotundo de la queja, el subdelegado no ha querido afirmar que los festejos taurinos de Zamora este verano estén en peligro: «Vamos a trabajar en positivo y a buscar soluciones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.