Acceso al municipio zamorano de Granja de Moreruela. Marian Montesinos

Granja de Moreruela, el pueblo zamorano que dispara su renta

La reactivación de la finca Dehesa de la Guadaña y la Abadía por parte del propietario de Bimba y Lola está en el origen de ese incremento

Domingo, 19 de noviembre 2023, 00:18

Granja de Moreruela es el pueblo de Zamora que dispara los datos de renta media por hogar, el único municipio de esa provincia que sobrepasa los 40.000 euros. Concretamente, 40.136 euros de renta media por hogar en 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Publicidad

Estas cifras superan con creces las de los pueblos del entorno, con similar población. Granja de Moreruela no cuenta con más de 250 habitantes. En su mayoría, personas que ya están jubiladas. Aquellas en edad de trabajar se dedican a la agricultura, principalmente, al cultivo del cereal, y a la ganadería.

Entonces, ¿cuál es la causa de esta gran renta media por hogar? La respuesta se encuentra en el establecimiento, en el término municipal, de la finca Dehesa de la Guadaña y la Abadía, un terreno adquirido en 2008 por Jesús Domínguez, propietario de la marca de moda Bimba y Lola y hermano del conocido diseñador Adolfo Domínguez.

En Dehesa de la Guadaña y la Abadía crían ganado ovino y bovino, a partir de los que se elaboran quesos y carnes con sello zamorano. También desarrollan servicios forestales y labores agrícolas. Sin duda, la extensión de la finca, unida a la actividad económica ligada a ella y a que en las instalaciones viven varias personas, algunas de ellas, refugiados ucranianos a quienes Domínguez ha dado trabajo dentro de su finca, aumentan la renta del municipio. También trabajan para la finca de Domínguez personas de los pueblos cercanos. Sin embargo, para el alcalde de Granja de Moreruela, Juan Carro, que la explotación se asiente en la localidad solo tiene un efecto estadístico en esa medición de los recursos por hogar. «No renta nada en el municipio. No lo hemos notado, seguimos igual de pobres», asegura.

Ruinas del monasterio cisterciense del municipio zamorano. Marian Montesinos

Pero, aunque el de la explotación de Domínguez es el caso más notorio, hay otras actividades en el municipio que también hacen crecer la economía local, como una gravera de áridos, que se encuentra muy próxima a la finca y que provoca un contraste entre el paisaje verde y sostenible de aquella (la primera explotación agrícola con Certificado de Bienestar Animal Aenor en España) y el marrón y gris de los montones excavados.

Publicidad

También en el municipio hay una granja de porcino, dos casas rurales y otra que abrirá sus puertas el próximo mes, una estación de servicio, dos bares y otro que abre sólo en verano. Negocios que ayudan a mantener activos el pulso y la economía locales durante todo el año. Hasta hace no mucho, Granja de Moreruela también contaba con una panadería, pero sus propietarios se han jubilado y, ahora, los vecinos comen el pan que les traen de otra localidad.

Terrenos de la granja del propietario de Bimba y Lola. Marian Montesinos

Pero, sin duda, la joya «escondida» de Granja de Moreruela son las ruinas del monasterio cisterciense de Santa María, que lindan, precisamente, con la finca del propietario de Bimba y Lola, un atractivo que atrae a visitantes hasta la localidad, junto con la Vía de la Plata ya que el pueblo está enclavado en el Camino de Santiago y, de hecho, Granja de Moreruela cuenta con un albergue de peregrinos, aunque, según el propietario de una de las casas rurales que hay en el pueblo, Víctor Luna, la mayoría de quienes van a ver el monasterio no suele pernoctar en el municipio.

Publicidad

Victor Luna, vecino del pueblo y propietario casa rural. Mariam Montesinos

Víctor Luna reconoce que la finca da trabajo al entorno y, además, asevera que «esto, para él (Domínguez), es un refugio». Una relación simbiótica que reafirman las palabras de Luna: «Nos beneficiamos de la dehesa y ellos se benefician de nosotros», porque «para mí, esto es mantener el entorno. Yo he comprado 4.000 kilos de leña, si la tengo que pedir, me la traen de otro sitio, pero me la cobran más cara».

Sus palabras contrastan con la opinión de Marisol, propietaria de la otra casa rural de Granja de Moreruela: «No he notado el asentamiento de la finca», asegura y añade que, para que su negocio funcione, «hay que implicarse mucho».

Publicidad

Víctor Luna es uno de esos jóvenes que ha apostado por la vida rural tras haber nacido, crecido, estudiado y trabajado en Madrid. Nieto de personas oriundas de Granja de Moreruela, en marzo de 2021 decidió aventurarse a comprar el edificio que ahora alberga su casa rural . «No reniego de Madrid, pero sí reniego de mi vida de Madrid. Aquí tengo calidad de vida y estoy en el pueblo donde he venido a veranear», sentencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad