Borrar
Jóvenes en la calle Macías Picavea en una noche de fiesta. A. Mingueza
Valladolid: Los vecinos del centro recurren al Procurador del Común contra los ruidos del ocio nocturno
Valladolid

Los vecinos del centro recurren al Procurador del Común contra los ruidos del ocio nocturno

Se constituye como asociación y convoca una reunión en la sede del Consejo de la Juventud para el martes 18 de octubre

El Norte

Valladolid

Domingo, 9 de octubre 2022, 18:29

El colectivo de vecinos del centro de Valladolid, constituido ya como asociación, pidió al Ayuntamiento de la capital vallisoletana y a la Junta de Castilla y León que tomen medidas «reales y urgentes» para frenar el «ocio nocturno irresponsable» que, según denuncian, «pisotea el derecho a la salud y el descanso de jueves a domingo casi impunemente».

En un comunicado remitido a Ical, la recién constituida asociación recordó que su creación en 2019 estuvo motivada por el «gradual deterioro que se estaba produciendo en las calles y plazas de la zona centro de Valladolid», como consecuencia de las «alteraciones» que estaba provocando «un ocio nocturno irresponsable», basado en el consumo barato de alcohol por un público joven, que acabó con «la normal convivencia que desde siempre existía entre vecinos y bares» al convertir la zona centro en «un infierno donde el ruido hacía imposible un derecho tan esencial como el descanso nocturno».

Como consecuencia de las movilizaciones y la creación del colectivo, se estableció «un diálogo fluido y abierto» con la Asociación de Hostelería de Valladolid y el Ayuntamiento para «buscar entre todos medidas que frenasen este grave deterioro», entre las que se lanzó la primera campaña de concienciación y la instalación de sonómetros en la zona de Coca y San Miguel.

Sin embargo ahora, tras un periodo de pandemia en que «los efectos de este ocio nocturno descontrolado desaparecieron», el ruido «ha vuelto a aparecer» en una situación «agravada hasta límites insoportables», debido a circunstancias como el mantenimiento de los nuevos permisos surgidos en pandemia que «han dado opción de doble licencia o la extensión de las terrazas».

«Falta de apoyo»

Por ello, y ante la «ausencia de toma de medidas» por parte del Ayuntamiento de Valladolid y la «falta de un apoyo tangible y efectivo« de la Administración autonómica, ha motivado la conversión del colectivo en asociación para obtener una »mayor representatividad» y permitir «acciones legales en defensa de alto tan evidente como obviado como es el derecho al descanso y a la salud de los vecinos».

Además, la nueva asociación convocó una reunión de todos los afectados para el próximo martes 18 de octubre, entre las 19:00 y las 20:30 horas en la sede del Consejo de la Juventud, situada en la calle San Blas, para aprobar el escrito que se dirigirá al Procurador del Común, establecer la campaña para la solicitud de las zonas acústicamente saturadas, la propuesta de acciones legales frente a los incumplimientos de la legislación existente, y la propuesta de una cuota voluntaria «necesaria para el inicio de dichas acciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los vecinos del centro recurren al Procurador del Común contra los ruidos del ocio nocturno