El tiempo
Valladolid vuelve a mirar a los 40 grados un año despuésEl tiempo
Valladolid vuelve a mirar a los 40 grados un año despuésOcurrió hace justo un año. Valladolid vivió entonces la peor ola de calor de su historia. Dejó un récord inédito de 41,1 grados (el 15 de julio), duró nueve días y en cinco de ellos se superaron los cuarenta grados. Pues bien. Un nuevo ... episodio de calor, aunque mucho más breve, volverá a disparar el mercurio a comienzos de la semana que viene para rondar los cuarenta grados.
Publicidad
La canícula (el periodo más cálido del año, que se prolonga en España del 15 de julio al 15 de agosto) arrancará este sábado, sin embargo, con un alivio térmico más que notable que dejará un fin de semana 'fresquito', en el que las máximas apenas superarán los treinta grados con mínimas, incluso, por debajo de los quince.
El viento del norte permitirá refrigerar los hogares durante las noches en un fin de semana de respiro que dará paso a una posible, solo eso, miniola de calor a partir del lunes. La estabilidad, marcada por el anticiclón, disparará las temperaturas para rondar los cuarenta grados en la jornada del martes, con la posibilidad de que Valladolid vida la primera noche tropical (más de veinte grados de mínima) del presente verano.
Noticia Relacionada
A partir del miércoles, no obstante, se espera un descenso progresivo de las temperaturas para volver a situarse en registros más normales para el mes de julio, ligeramente por encima de los treinta grados, con mínimas nocturnas más llevaderas, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé que está situación de normalidad veraniega se prolongue durante las semanas siguientes sin lluvias a la vista a medio plazo.
Publicidad
El subidón térmico de la próxima semana coincide con el primer aniversario de la ola de calor más asfixiante de la historia, registrada entre los días 9 y 17 de julio del año pasado, que dejó no solo máximas extremas sino una sucesión, también, inédita de siete noches tropicales consecutivas.
Esta vez, en principio, no será para tanto, al menos, por estas latitudes. La Aemet advierte, en este sentido, de que esta nueva ola de calor lo será en toda regla entre el lunes y el miércoles de la próxima semana en la cuenca mediterránea, donde vivirán tres jornadas «extremadamente cálidas» en las que se prevé que se superen con creces los cuarenta grados, acompañados de noches tórridas (a partir de 25 grados de mínima).
Publicidad
Noticia Relacionada
La primera quincena de julio, de vuelta al clima vallisoletano, deja por ahora una temperatura media notablemente más alta de lo habitual, con 24 grados, 1,3 por encima de lo habitual (nada ver con los 26 alcanzados en julio del año pasado), y tan solo 2,4 litros por metro cuadrado fruto del chaparrón del día 3, cuando una tormenta de madrugada vino acompañada de un trueno que despertó a media ciudad.
El primer semestre del año ya fue más cálido de la habitual. Y lo fue, incluso, superando al mismo periodo de 2022, un ejercicio que concluyó como el más cálido de la historia desde que existen registros en Valladolid.
Publicidad
El balance hídrico del presente año continúa, entre tanto, en números rojos, con un déficit que alcanza ya el 47%, con tan solo 133,2 litros por metro cuadrado recogidos hasta la fecha, cuando lo habitual para el conjunto de los primeros siete meses son 249,7 (116,5 menos). Y no se atisban precipitaciones en el horizonte.
Solo junio mantuvo el tipo, en lo que a lluvias se refiere, fruto de una sucesión de tormentas que descargaron 45,6 litros por metro cuadrado en Valladolid y que dejaron inundaciones en distintos puntos de la provincia. El mes pasado fue el único con superávit hídrico. El resto, julio incluido, por ahora, fueron más secos de lo normal.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.