![Valladolid Alta Velocidad adjudica el diseño del futuro túnel de Arco de Ladrillo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/16/media/cortadas/1443876805-kLSH-U180733415743BwB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Valladolid Alta Velocidad adjudica el diseño del futuro túnel de Arco de Ladrillo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/16/media/cortadas/1443876805-kLSH-U180733415743BwB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La mesa de contratación de Valladolid Alta Velocidad ha propuesto a la empresa GOC como adjudicataria del diseño del futuro túnel de Arco de Ladrillo, una decisión que tendrá que ser ratificada por el consejo de administración de la sociedad el próximo mes de ... diciembre. La ingeniería cuenta con un plazo de quince meses para desarrollar los planos de esta infraestructura para el tráfico rodado bajo las vías, que se construirá una vez se derribe el actual viaducto que ahora salva el canal ferroviario a la altura de las calles Puente Colgante y Recondo. Hasta principios de 2024 no habrá pues ningún movimiento en la zona.
El coste de la redacción del proyecto asciende a 343.038 euros, IVA incluido, mientras que la estimación de la inversión en la obra civil del paso subterráneo se cuantificó en 2018 en catorce millones de euros, casi el mismo importe que se ha destinado al triple paso de Delicias, ahora en ejecución. GOC es también la responsable del diseño de esta conexión ya en marcha.
Será por su envergadura y las afecciones que causará en la trama urbana -por esta entrada y salida de la capital circulan una media de 40.000 vehículos diarios- la segunda obra más importante del plan de integración ferroviaria. El túnel contará con unos 130 metros de longitud, rampas incluidas, desde la calle Mikado, una perpendicular a Arco de Ladrillo, hasta el Paseo del Hospital Militar. Tendrá cuatro carriles, dos por sentido, al igual que la configuración del viaducto en servicio. La conexión contempla también el espacio necesario para incluir un paso peatonal de tres metros de anchura, que se situará en una especie de terraza superior en el interior de la construcción. En total, todo el cajón tendrá 17,50 metros de anchura y 4,50 de altura.
Adif supervisará el diseño de esta nueva intervención al tratarse de un espacio sensible con gran cantidad de vías, catenarias y servicios ferroviarios auxiliares. El Ayuntamiento se hará cargo, por su parte, de la dirección de la obra. GOC tendrá que sumar al diseño de este gran paso dos estudios: uno de reorganización del tráfico en el entorno y otro de protección del Arco de Ladrillo histórico para evitar que sufra daños durante las obras.
Para comenzar la intervención tendrá que estar concluido, además, el túnel para coches que unirá la calle Hípica con Adolfo Suárez, en Ciudad de la Comunicación, para garantizar la circulación hacia la avenida de Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.