Un hombre circula con una Biki mecánica por el Paseo de Isabel la Católica. José Castillo

¿Quién usa Biki en Valladolid?

El porcentaje de mujeres se incrementa semana a semana desde que se puso en marcha el alquiler público de bicicletas en la ciudad

Antonio G. Encinas

Valladolid

Viernes, 29 de septiembre 2023, 00:02

Los primeros datos del uso de Biki desvelan algunas cuestiones interesantes. Cuando se rebasaron los 7.000 suscritos, casi tres de cada cuatro eran hombres. Un 71,4% (5.084 personas) frente a un 28,6% de mujeres, (2.040) en aquel momento. Los ... datos manejados por Auvasa, sin embargo, reflejan una tendencia al alza del uso de Biki entre las mujeres antes incluso de que llegara el verano. De un 15% inicial se pasó con rapidez a un 24,6% a finales de mayo.

Publicidad

En la primera semana de febrero, la distribución era tremendamente desigual. Un 85% de los usuarios eran hombres. Las líneas evolutivas de ambos porcentajes tienden, desde entonces, a cruzarse en el futuro.

La distribución de género es relevante en lo tocante al transporte público porque tradicionalmente se ha observado un mayor uso por parte de las mujeres que de los hombres. De hecho, aunque en el caso de Auvasa el bonobús es lo más utilizado y no es personalizado, la empresa llegó a la conclusión hace escasos meses de que el uso diario del bus es mayor entre las mujeres. A pesar de que las cifras de títulos de viaje personalizados son de un 54% frente a un 46%, la realidad es que ellas realizan el mayor número de viajes, un 56%.

Hay que tener en cuenta, en todo caso, que solo el 31% de los abonos de transporte utilizados son personalizados, mientras que la mayor parte de los usuarios tira del habitual bonobús, que no requiere datos personales para su utilización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad