

Valladolid
El Ayuntamiento rectifica el carril bici presentado en julio y lo lleva por las MorerasSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El Ayuntamiento rectifica el carril bici presentado en julio y lo lleva por las MorerasEl proyecto de carril bici de Isabel La Católica anunciado en julio por Alberto Gutiérrez Alberca contemplaba que la nueva vía ciclista sería anexa ... a la calzada y junto a ella, por la zona ajardinada, se ubicaría la acera. Un plan que en realidad ya se había estudiado por parte del anterior equipo de Gobierno y se descartó porque obligaba a invadir la zona verde y a acometer taludes de contención en determinados lugares. Lo que se ha proyectado, finalmente, es una vía que parte del Puente Mayor y desemboca en el puente de Isabel la Católica, y que se subdivide en tres tramos que bajan ligeramente hasta el paseo peatonal de las Moreras, suben hasta situarse junto a la carretera, en la actual acera, en La Rosaleda y vuelven a bajar por el parque hasta llegar al destino.
El nuevo carril bici se asemejará más, así, a una vía cicloturística que a un camino recto para desplazarse de un punto a otro con celeridad. De hecho, presenta algunas circunstancias paradójicas. Por ejemplo. A la altura del final de La Rosaleda, la vía ciclista se cruza con la acera antes de volver a bajar hacia la parte ajardinada. Otra es que el tramo actual de carril bici entre la entrada del aparcamiento y el semáforo de Isabel La Católica se mantiene inalterado, a pesar de que dejará de tener conexión con el carril bici actual. Solo servirá para que se incorporen a él durante unos metros aquellos ciclistas que vengan por la calzada.
El proyecto contempla un carril bici de 2,3 metros. En este tramo se incluye la primera gran obra forzosa, la reconversión de las escaleras del Puente Mayor hacia el parque. Un punto que se ha quedado obsoleto y que además provoca muchos problemas de mantenimiento por la piedra utilizada, caliza. Se intentará «dotar a este acceso de una rampa que cumpla con los criterios de accesibilidad universal», explica la memoria del plan. Esa rampa tiene dos tramos con un descansillo aproximadamente a la mitad. La pendiente, en ambos, es de un 6%, según la documentación presentada, con una longitud de 51 metros en el primero y de 41 en el segundo, que desemboca en el comienzo del parque de las Moreras. En este punto se hace obligada la tala de algún árbol y la adecuación del alumbrado. Finalmente, el plan contempla la corta de dos árboles y la plantación de tres a lo largo de todo el trazado.
Al mismo tiempo se mantienen las escaleras de bajada. El carril bici se sitúa junto a la rampa y desciende para situarse en el paseo peatonal, junto a la barandilla. Un recorrido que interfiere con los puestos del mercadillo de los viernes, algo que tendrá que solucionar el equipo de Gobierno llegado el momento. Al llegar al cruce con la salida del aparcamiento hacia San Quirce, el trazado hace una curva y sigue por el mismo camino. Al acercarse a Poniente, una curva y una recta en subida llevan a los ciclistas al punto del actual cruce de bicicletas, junto al semáforo. El desnivel en ese punto será del 4%.
«En todo el tramo de la Rosaleda el carril bici será contiguo a la calzada y, a su vez, la acera será contigua al carril bici. Con el objeto de invadir la zona ajardinada lo menos posible, la calzada se recortará […]. Asímismo, el carril bici mantendrá los 2,4 metros de ancho y la acera se reducirá a 2 metros». Esta es la explicación técnica que figura en la memoria del proyecto. Es, de hecho, el que más se parece a la primera idea que presentó el concejal de Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca. Al alcanzar la rampa de acceso al Skate Park recién construido, el trazado se desvía de nuevo para invadir la actual zona verde. Eso lleva a diseñar una curva que se cruza con la acera peatonal, que continúa recta por el Paseo.
Desde el inicio del Skate-Park hasta el puente Isabel La Católica el carril bici será «paralelo al sendero de tierra del parque de las Moreras más próximo a la calzada», según el proyecto. De hecho, el mismo camino de tierra servirá para ubicar el tramo asfaltado para bicicletas. A la altura de la puerta de piedra actual se aprovechará la obra para situar allí también una rampa accesible que llega al carril bici y al camino peatonal. Las bicicletas tendrán que volver a subir la rampa para conectar con el semáforo al que llega el carril bici actual. Será un desnivel de un 4%, más liviano que el que existe ahora mismo, porque el proyecto contempla que el badén actual se rellene para que la pendiente no haga desistir a los usuarios de seguir esta nueva senda.
Ahí, precisamente, se encuentra una de las curiosidades de esta obra de rediseño presupuestada en 1,6 millones de euros. La modificación que se introdujo, por parte del anterior equipo de Gobierno, para reducir los atascos en los giros desde Isabel La Católica hacia la Cúpula del Milenio se mantendrá. Es decir, que habrá un trozo de carril bici que partirá de la calzada, con un límite de 50 kms/h., sorteará la entrada al aparcamiento y llegará al semáforo. Un trozo al que ahora se llega por el carril que se revertirá y que pasará a ser de nuevo de vehículos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.