![La urbanización del último suelo libre del Camino Viejo activa 993 nuevas viviendas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/10/22/1487376200-kbuF-U2201571363656KJF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
La urbanización del último suelo libre del Camino Viejo activa 993 nuevas viviendasSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La urbanización del último suelo libre del Camino Viejo activa 993 nuevas viviendasEl sur de la capital sigue siendo una de las zonas con más tirón inmobiliario y su desarrollo se completa a un ritmo muy ágil, como lo acredita el paraje de grúas y obreros que trabajan en la segunda fase del plan parcial El Peral ... o en el área de Villas Norte. A partir del próximo año, un nuevo sector, ubicado entre el Camino Viejo de Simancas y la calle Villagarcía de Campos, vía que discurre paralela a la margen izquierda del Pisuerga con acceso a la avenida de Zamora, saldrá del barbecho para sumarse a esta expansión.
Con el nombre urbanístico de SE (r) 56-01 se trata, junto con su compañero, el 56-02, de la última pieza de suelo sin urbanizar de este espacio de la ciudad: un terreno de 14,1 hectáreas con una capacidad total para 993 viviendas. Con el estudio de detalle para ambas zonas aprobado desde noviembre de 2022, el Ayuntamiento dio la semana pasada el visto bueno de forma inicial al proyecto de actuación para afrontar la construcción de la trama calles y parques en las que se levantarán los primeros bloques: 241 pisos en edificios de baja más cinco alturas sobre un total planeado para esta primera pieza de 394.
Noticias relacionadas
La intervención es importante, porque estas labores de preparación de los terrenos permitirán, además, llevar agua potable, saneamiento e iluminación pública a la calle Nueva Diez Metros, una de las pocas vías dentro de la ciudad que carece de estas prestaciones básicas. Ahora los residentes de la media docena de viviendas ubicadas en este espacio en fondo de saco sufren la falta de unos servicios, que llevan reclamando a la Administración Local desde hace muchos años. El área, en la que se situaba el antiguo depósito de la grúa municipal, presenta ahora un aspecto entre industrial y comercial con diferentes naves en las que dan servicio una gasolinera, una farmacia y una tienda de suelos, entre otros negocios. En general, el aspecto es de desorden y hay áreas bastante degradadas.
Los propietarios del terreno de la primera unidad de actuación -las empresas Monte Otero, Desarrollos Burbesol, Seadreams Barcelona S. L. y el propio Ayuntamiento de la ciudad- tienen previsto iniciar la próxima primavera las obras de urbanización, unos trabajos con un presupuesto de 3.175.000 euros que trazarán el diseño de este nuevo desarrollo residencial.
Los trabajos generarán dos nuevas calles perpendiculares al Camino Viejo, una entre la gasolinera y Valparaíso y otra entre la gasolinera y Synergia, así como otro vial en paralelo, que prolongará la calle Lagar de Cano para conectarla con la calle Costa, según la información facilitada por el arquitecto Álvaro Finat, secretario de la asociación que agrupa a los dueños del suelo. A este nuevo viario se suman 6.600 metros cuadrados de parques lineales que contribuirán a facilitar una transición más amable entre la zona de unifamiliares de Valparaíso y las futuras construcciones en el altura, según recoge el proyecto.
La operación se llevará a cabo en parte con los ingresos que se obtengan por la venta de dos parcelas para 60 pisos incluidas en este ámbito. Así, los promotores tienen previsto poner de sus fondos 675.000 euros para financiar la urbanización y enajenar suelos mediante un concurso restringido para lograr los otros 2,5 millones restantes. De la partida total, se reservan 60.000 euros para indemnizar a los propietarios de dos cobertizos que habrá que derribar para la habilitación del nuevo viario, que convertirá Villagarcía de Campos, en la que hay tres grandes fincas residenciales, en una calle con dos carriles de circulación.
Los dueños del suelo de esta primera unidad -hay otras dos en el mismo sector- tienen intención de poner a la venta finales de este mismo mes las parcelas para sufragar las obras. Cuando las tengan colocadas, ajustarán el proyecto con la intención de que excavadoras y obreros entren en la zona a partir de mayo para comenzar a preparar esta pieza de terreno. Las expectativas de venta a medio y largo plazo son altas, porque se trata de una zona tranquila y al mismo tiempo bien conectada con el resto de la ciudad, principalmente por la salida con la que cuenta hacia la avenida de Zamora.
Respecto al sector 52-02, aún no ha iniciado la gestión urbanística con el Consistorio, pero es probable que la puesta en marcha de esta primera fase que arrancará en mayo active las tramitaciones para completar una superficie total de 14 hectáreas que es golosa desde el punto de vista inmobiliario. El Ayuntamiento también contará con un suelo para vivienda protegida en este ámbito. El concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, avanza que, en su momento, «habrá que valorar qué proyecto se hace a través de VIVA».
En el entorno, pero cruzando la avenida de Zamora, en el Callejón de la Alcoholera, las promociones construidas en los últimos años han registrado un importante ritmo de ventas y ahora en este tramo del Camino Viejo de Simancas, frente a la gasolinera, la actividad ha vuelto con promociones como Ágora, Ática, Valdavia y Nueva Vida, todas ellas en la zona denominada Villas Norte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.