Valladolid
Cuatro promociones devuelven el pulso a la exclusiva urbanización La GaleraSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Cuatro promociones devuelven el pulso a la exclusiva urbanización La GaleraLa crisis del ladrillo la atrapó poco tiempo después de que concluyera la construcción de su trama de calles con nombres náuticos, unas obras que se remataron en 2009 tras una inversión de ocho millones de euros. De ser un sector exclusivo de chalés y ... casas unifamiliares con gran proyección cuando la burbuja aún no había comenzado a hincharse, gran parte de las 17,5 hectáreas de este plan parcial, aprobado definitivamente en 2004, se quedaron, sin embargo, en barbecho. Tres lustros después, la urbanización La Galera, situada frente a Fuente Berrocal, ha recuperado el pulso inmobiliario y lo hace con un ritmo destacado. Cuatro promociones de chalés, adosados y pareados están en marcha y en diferentes fases de desarrollo a día de hoy en esta pieza de suelo situada en la carretera de Fuensaldaña (VA-900) y también bien comunicada desde la A-62. Precio medio: 300.000 euros.
Entre 2009 y 2013 se levantaron en La Galera un total de 84 viviendas, 22 de ellas de promovidas por la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid. A partir de ese último año, la actividad se paralizó casi por completo. Ahora, el panorama ha cambiado. Las últimas juntas de gobierno municipales reflejan esta reactivación en un área que recibe su nombre del exclusivo Club de Campo situado junto al desarrollo, donde se ubica también el conocido restaurante Dámaso. El pasado 16 de septiembre el órgano del Ayuntamiento otorgaba la autorización para llevar a cabo la segregación de una parcela en la calle Catamarán para la construcción de 18 viviendas de diferentes tipologías, todas ellas unifamiliares, y una semana antes el Consistorio daba luz verde para la construcción de otros 32 adosados de lujo a cargo de Roprocyl Siglo XXI y que comercializa Engel & Völkers.
Noticias relacionadas
E. García de Castro
Este conjunto, situado en la calle Carabela, se comenzó a comercializar el pasado mes de febrero y ya se han iniciado las obras de excavación para arrancar con la cimentación. Con el nombre de Galera Premium Homes, el desarrollo ofrece unas casas adosadas con dos plantas y con cuatro o cinco dormitorios, tres baños y una parcela de jardín desde 100 metros cuadrados y con posibilidad de instalar una piscina. Sus precios rondan los 300.000 euros dependiendo de la superficie de la parcela elegida.
A esta se suman Residencial Catamarán y Residencial Galeón, con seis chalés pareados y doce adosados, respectivamente, construidas ambas por la empresa Brizuela y ubicadas en un suelo situado en las calles que dan nombre a sendos conjuntos. De momento, están pendientes de la obtención de las licencias de obra por parte del Ayuntamiento. En el primer caso, se anuncian con superficies desde 156 metros cuadrados y construidas en una sola planta. Tienen cuatro dormitorios y dos cuartos de baño además de una zona exterior privada de 260 metros. El precio, según recoge la página de la comercializadora Ker 2000, se anuncia desde los 329.000 euros. Las de Galeón son casas adosadas también con parcela y con un precio que parte de los 273.000.
En marcha está también Residencial Velero, un desarrollo de seis viviendas unifamiliares promovidas por empresa Arquivasa. Las obras aún no han comenzado, pero la mitad de ellas ya están reservadas, según figura en la web de esta firma. Cuentan con un amplio salón-cocina, tres dormitorios, una gran sala personalizable y tres cuartos de baño. En el exterior, tiene jardín con un porche, además de incluir la posibilidad de instalar una piscina. El precio oscila entre los 335.000 y los 362.000 euros.
Por otra parte, CHR pretendía iniciar la segunda fase de Residencial Azahara, con once casas, tras la entrega de un primer paquete de 15 unifamiliares el pasado mes de marzo. Sin embargo fuentes consultadas, matizan que ese suelo ha cambiado de momento de manos, a la espera de la que nueva propiedad lo ponga en marcha. El modelo de Residencial Azahara es muy similar al antes expuesto, con viviendas de cuatro o cinco dormitorios y tres baños, unos espacios distribuidos en dos plantas, con garaje privado y jardín.
Pendientes están los proyectos para las parcelas 15 y 16, propiedad de una gestora de cooperativas y con capacidad para otras cuarenta unidades y los suelos 21 y 22 en los que cabrían otras 16 viviendas, según la información facilitada por la inmobiliaria E&V.
Este despegue de la actividad en la zona ha llevado al Consistorio a mejorar el servicio de autobús. El pasado 30 de abril, Auvasa puso a disposición de los residentes de la urbanización una nueva parada de la línea 4 en la calle Carabela frente Galeón. Hasta entonces la escala más cercana para los usuarios de esta zona era la de la calle Fuente Berrocal, a unos 560 metros y con el peligro que suponía tener que cruzar la carretera VA-900.
Esta ruta, con una frecuencia aproximada de unos 60 minutos todos los días de la semana, da servicio de momento a los más 200 residentes de la urbanización, así como a los que se desplazan en transporte público al club de campo, que cuenta con 1.500 usuarios entre socios y abonados. Desde la asociación de vecinos que representa a los residentes en ambas urbanizaciones, su presidenta, Isabel Arranz, considera que Auvasa debería reforzar los servicios en esta línea, principalmente a primera hora de la mañana y en la de regreso a la hora de comer.
Además de este servicio, que acaba de cumplir cinco meses, está en marcha, por fin, una de las reivindicaciones en las que los vecinos de Fuente Berrocal-La Galera han insistido en los últimos años: la construcción de un canal peatonal y ciclista que les permita completar el viaje entre la ciudad y sus casas a pie o en bici, una petición que les ha llevado incluso a organizar actos de protesta para que se materialice cuanto antes.
El Ayuntamiento aprobó el pasado mes de julio el proyecto para iniciar expropiaciones necesarias para llevarlo a cabo, una obtención de suelos valorada en 40.000 euros y que ya ha recibido un recurso por parte de un propietario. Cuando se resuelva este proceso, se licitará la obra. Con una anchura de unos cinco metros, tres para un carril bidireccional para bicis y dos para la acera peatonal, partirá de la avenida de Gijón y discurrirá por la calle Canal, una vía que ahora está siendo reformada por la Confederación Hidrográfica del Duero.
Luego entroncará con la VA-900 para seguir el trazado de esta. La primera fase acabará a la altura de la planta de Lingotes Especiales. La segunda fase es la que llegará a Fuente Berrocal y La Galera, pero para ello habrá que construir una pasarela sobre la A-62, una operación complicada al tratarse de una autovía de titularidad estatal con alta intensidad de tráfico, como ya advirtió en mayo la Concejalía de Urbanismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.