Consulta la portada de El Norte de Castilla
Trabajos de reparación de la fuga que mantiene un carril cortado de la calle José Garrote Tebar. J. Sanz

Valladolid

Parquesol suma otro corte por el reventón causado por una trepanadora de siete toneladas

Las obras de construcción del bloque que cerrará la plaza Marcos Fernández provocaron la rotura que cierra un carril de José Garrote Tebar

J. Sanz

Valladolid

Martes, 1 de abril 2025, 20:43

Los golpes de la punta de siete toneladas de una enorme máquina trepanadora empleada para introducir los cimientos del bloque de viviendas que cerrará la ... plaza Marcos Fernández de Parquesol causaron el reventón que en la tarde del lunes obligó, y así continúa, a cortar un carril de salida de la calle José Garrote Tebar, que discurre al borde de dicha plaza.

Publicidad

Allí trabajaron hasta bien entrada la noche los operarios de Aquavall para descubrir el punto de ignición, situado sobre el espacio peatonal de la plaza, al borde del citado carril de José Garrote Tebar; aislar la tubería fracturada -una pequeña acometida de PVC que parte de un conducto de distribución de fibrocemento- y comenzar con la reparación.

El carril cortado de José Garrote Tebar en sentido de salida hacia Ciudad de la Habana. J. S.
Trabajos de reparación de la tubería fracturada. J. S.
Detalle de la acometida fracturada en la calle José Garrote Tebar. J. S.
Las máquinas trabajan en la construcción del bloque de viviendas (derecha), justo enfrente del lugar del reventón (por el lado de la plaza). J. S.
Detalle de las máquinas que trabajan en la construcción del bloque residencial de 78 viviendas de la esquina de José Garrote Tebar y Ciudad de la Habana. J. S,

1 /

La apertura de dos zanjas, una primera fallida y la segunda en la que se localizó la acometida dañada, se produjo a raíz del reventón registrado pasadas las siete de la tarde, cuando la citada máquina, que opera desde hace más de un mes en el solar situado en la esquina de las calles José Garrote Tebar y Ciudad de la Habana, aún trabajaba para horadar el perímetro del terreno y facilitar la introducción de las varillas de las vigas de cimentación del futuro bloque residencial.

«Parece que las vibraciones de la trepanadora al golpear en el suelo causaron la rotura de la tubería», coinciden en apuntar fuentes de la compañía municipal del agua (Aquavall) y de la constructora que levanta el edificio de 78 viviendas que cerrará la plaza Marcos Fernández un cuarto de siglo después de su inauguración (el 22 de septiembre de 2001). La reparación, si no surgen nuevos puntos de fractura en el entorno, ha sido rápida y sin causar apenas afecciones al suministro.

Publicidad

Corte en Ciudad de la Habana por las obras de la red de calor. J. Sanz

Pero ahora toca rellenar la zanja, hormigonar y asfaltar el firme. Hasta entonces, y la intervención durará unos días, se mantendrá cortado a la circulación uno de los dos carriles de salida de la calle José Garrote Tebar hacia Ciudad de la Habana (la salida del barrio). Y en esta última vía se encuentra precisamente el último corte, en este caso previsto hasta el 11 de abril, motivado por la expansión de los tubos de la red de calor, que mantiene cerrado el tramo completo entre Amadeo Arias y Hernando de Acuña, un punto vital de unión entre las principales arterias de circulación del barrio, como son la propia Ciudad de la Habana y Hernando de Acuña.

Las obras de la red de calor, destinada a calentar las viviendas y edificios públicos de Parquesol, Huerta del Rey y Villa de Prado, mantienen cortados en paralelo un tramo completo de entrada al barrio de la calle Adolfo Miaja de Muela (el tercer gran eje de circulación de Parquesol), entre Hernando de Acuña y Amadeo Arias; así como un carril de salida hacia la avenida de Salamanca de Hernando de Acuña, en este caso entre Mateo Seoane Sobral y Adolfo Miaja de la Muela. En estos dos últimos casos no hay fecha anunciada para la finalización de los trabajos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad