
Valladolid
La plaza de Parquesol se cierra con 78 pisos mientras se estudia un aparcamiento en su subsueloSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La plaza de Parquesol se cierra con 78 pisos mientras se estudia un aparcamiento en su subsueloYa han comenzado las excavaciones en el terreno y la maquinaria va llegando al último solar libre en que quedaba en el corazón de Parquesol. ... La empresa Vía Célere ha iniciado hace escasos días los trabajos de construcción del bloque residencial de 78 viviendas que supondrá el cierre del perímetro de la principal plaza del barrio, la dedicada al promotor inmobiliario y expresidente de Real Valladolid Marcos Fernández. Casi un cuarto de siglo después de que este espacio fuese bautizado con su nombre -lo hizo León de la Riva el 22 de septiembre de 2001 con una fiesta popular incluida-, el rectángulo delimitado por las calles José Garrote Tebar y Amadeo Arias quedará completado en un plazo de dos años con esta nueva edificación con fachadas a la primera vía y a Ciudad de la Habana.
Podría no ser la última obra de envergadura en este céntrico enclave. El Ayuntamiento ya ha seleccionado a la empresa Doymo, la misma que ha elaborado el reciente estudio para el diseño del túnel de la rotonda de San Agustín, con el objetivo de que realice un análisis de mercado y viabilidad para la posible construcción de un gran estacionamiento bajo el subsuelo del esta plaza, que ayude a paliar los problemas para dejar el coche que se registran en la zona residencial más alta de la capital.
Por partes. Fue el pasado mes de mayo cuando el Consistorio concedió la licencia de obra para levantar el nuevo inmueble, tercera fase del proyecto Parqueluz, que ha impulsado esta compañía. El bloque, con un frente de fachada en semicírculo, será gemelo al que hace vértice con la calle Eusebio González Suárez y cuyas viviendas se acaban de entregar. Este último está unido con el primer edificio de esta promoción, en total 152 pisos entre ambas construcciones, a la que ahora se sumarán las 78 de nueva factura.
Según la información facilitada por la empresa, tendrá ocho plantas sobre rasante más un ático mientras que bajo tierra contará con dos sótanos con capacidad para 96 vehículos. Fuentes de Vía Célere avanzan que ya están vendidas sobre plano el 25% de ellas. Con un plazo de ejecución de 24 meses, la comercialización avanza a buen ritmo. Los precios de estos pisos, de entre dos y cuatro dormitorios y con superficies que van de los 95 y a los 145 metros cuadrados construidos, oscilan desde los 230.600 a los 311.000 euros sin IVA.
Además, saldrán cinco locales comerciales desde los 95.900 euros en una zona de Parquesol con «alta visibilidad», subrayan en Vía Célere, al situarse en un espacio central tanto desde el punto de vista del ocio de sus más de 25.000 vecinos como de los servicios, con puntos de referencia como el centro de salud o la dotación para personas mayores y biblioteca. Entre los 'extras' de este inmueble, la promotora destaca una serie de zonas comunes. Así, la azotea contará con una piscina con solárium y con un área de gimnasio. En la planta de calle, se habilitará un sala social-gourmet para que los vecinos puedan celebrar sus reuniones comunitarias o particulares, así como un espacio para el ocio infantil.
Con esta obra ya en marcha, el barrio alimenta su nueva expansión inmobiliaria con 420 nuevas viviendas ya levantadas o a edificar de forma inminente más otros 114 pisos protegidos para el alquiler joven que promoverá la Junta de Castilla y León en el número 103 de la calle Julio Senador Goméz, en la parcela ubicada junto al ascensor de la ladera norte, que comunica el instituto con la piscina.
Mientras que este edificio ya está en marcha, la Concejalía de Tráfico y Movilidad está pendiente de formalizar el contrato con la empresa Doymo, con una división «muy potente» en aparcamientos, para que afronte el estudio previo para la posible construcción de un gran estacionamiento bajo la plaza, una de las iniciativas con las que Jesús Julio Carnero se presentó a las últimas elecciones municipales. Ese análisis, en el que se evaluará además la viabilidad de otro subterráneo para residentes en la calle Madre de Dios, tiene un coste total de 14.000 euros.
Respecto al de Parquesol, explica el edil responsable del área, Alberto Gutiérrez Alberca, que este documento deberá determinar si hay demanda suficiente para excavar un subterráneo de residentes, que podría ser también «mixto», con puestos reservados para la rotación. «En todo caso nuestra idea sería sacar a concesión tanto su construcción como su explotación, al igual que se ha hecho con otros en la ciudad», señala Gutiérrez Alberca.
Antes se quiere evaluar si es necesario, si habría 'clientes' suficientes interesados en hacerse con una plaza en concesión por el periodo que se determine en su momento, normalmente por un plazo que suele rondar los cincuenta años. «No queremos tirarnos a una piscina que no tenga agua, pero es nuestra ilusión, así lo propusimos en el programa y así lo trasladamos en el último concejo abierto del barrio», destaca. El garaje ocuparía toda la superficie de bajo rasante del ágora. Tendría «una o dos plantas» y se estima que en él cabrían 200 vehículos. En el caso, del de Madre de Dios, que se incluye en el mismo estudio de Doymo, serían 450.
A pesar de que todos los edificios residenciales de Parquesol cuentan con aparcamientos bajo tierra, la zona, que atrae cada vez a más vallisoletanos no residentes en ella por sus diferentes reclamos, principalmente hosteleros, se ha convertido en una lugar complejo para poder dejar el coche en la calle. A eso se suma que muchas familias cuentan con más de un vehículo en el hogar, lo que obliga a dejar fuera alguno.
Esta situación llevó a promover en 2022 la construcción de un subterráneo con 63 cocheras individuales y espacio para trastero (algunas de ellas con capacidad para dos coches) en la calle Mateo Seoane Sobral, frente al restaurante chino. Comercializadas por Metro Inmobiliaria, aún quedan algunas en venta. Con un precio desde los 27.397 euros más IVA, los espacios tienen una superficie media de 16 metros cuadrados, lo que permite no solo aparcar el coche, sino almacenar otros enseres.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.