
Valladolid
El Ayuntamiento estira la vida útil del aparcamiento de tierra de la avenida de SegoviaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El Ayuntamiento estira la vida útil del aparcamiento de tierra de la avenida de SegoviaLos operarios retiraron a última hora de la tarde de ayer los carteles que anunciaban el cierre a partir de este martes (1 de abril) ... del aparcamiento provisional habilitado en la avenida de Segovia, a la salida de las bocas de los túneles bajo las vías de Delicias, por orden del Ayuntamiento, y eso que en ellos se mostraba su escudo oficial, después de que recibieran horas antes el visto bueno de Renfe para estirar su vida útil y mantenerlo como estacionamiento disuasorio a medio plazo, tal y como había solicitado formalmente el Consistorio.
De manera que el aparcamiento de tierra, habilitado sobre terrenos que aún son propiedad de Renfe, que cedió su uso temporal el 5 de julio de 2022 vinculado a las obras de integración ferroviaria, recién concluidas, ahora, continuará abierto en adelante para el acceso libre de vecinos, ciudadanos y comerciantes del entorno, que dispondrán así de sus 165 plazas, eso sí, compartiendo espacio con las continúas entradas y salidas de camiones y maquinaria pesada a los terrenos colindantes de los antiguos talleres ferroviarios.
Martes, 1 de abril
Lunes, 31 de marzo
Este cambio de decisión o, al menos, de cartelería, lo atribuye el concejal de Movilidad, Alberto Gutiérrez, a un exceso de celo del director facultativo de la constructora que ha ejecuado los trabajos de urbanización del entorno de los túneles de Panaderos y Labradores, del lado de Delicias, que entendió que al estar condicionada inicialmente la cesión del suelo al final de las obras, una vez acabadas estas, debía anunciar su clausura.
«No ha sido un cambio de última hora, ya que conocíamos la voluntad de Renfe de ampliar la cesión del suelo para su uso como aparcamiento disuasorio y, en cuanto tuvimos el visto bueno definitivo de Renfe, se ordenó ayer mismo por la tarde que se retiraran los carteles que anunciaba su cierre y que había colocado la empresa», explica el edil de Movilidad antes de incidir en que los carteles, aunque lucían el escudo municipal, junto al nombre de la constructora (Marco Infraestructuras), no fueron colocados por el Consistorio.
Pero allí estaban. Y hasta ayer a media tarde se informaba en el acceso al estacionamiento de que quedaría «fuera de servicio desde el 1 de abril de 2025», es decir, hoy, y se anticipaba que se «avisaría a la grúa» en caso de que los vehículos permanecieran en la explanada. Después, cuando muchos conductores ya habían sacado de allí sus vehículos, se retiraron los carteles en cuestión.
Así que el aparcamiento, con sus 165 plazas, continúa abierto, eso sí, sin cartel alguno que anuncie ahora su existencia y la posibilidad de acceder a él sin condición alguna. En su entrada, un boquete abierto en el muro de ladrillo de los antiguos talleres de Renfe, solo se muestra un cartel que indica: 'Entrada obra'. Así, sin más.
«Se ha dejado el cartel que estaba, y ya está», apunta Alberto Gutiérrez antes de anticipar que el Ayuntamiento pretende acondicionar este «aparcamiento disuasorio», por ahora sin parquímetros o regulación alguna de la ORA, y «mantenerlo a medio plazo, al menos, durante el próximo año o, en cualquier caso, hasta que comiencen las obras de reparcelación de la zona de los talleres». Considera el concejal que este espacio «ofrece un servicio fundamental a los vecinos al encontrarse en la entrada de la futura zona de bajas emisiones».
¿Cuándo se acondicionará? Pues el Consistorio prevé solicitar esta intervención a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, futura propietaria del suelo -antes debe formalizarse la cesión de los terrenos por parte de Renfe-, con la idea de «mejorar sus accesos, asfaltar el firme y mejorar la iluminación». Y si reciben una respuesta negativa apunta a que esta intervención la podría ejecutar directamente el Consistorio.
El caso es que el aparcamiento, cuya cesión vino motivada por el comienzo de los trabajos de construcción del túnel de Estación y Panaderos, para facilitar plazas de estacionamiento, en un principio, solo a los vecinos afectados por los cortes de las calles Panaderos y Loza, continuará abierto a los ciudadanos sin condicionante alguno, como ya venía ocurriendo desde que sus usuarios iniciales -los residentes del otro lado de la vía- dejaron de utilizarlo a raíz de la apertura de sus calles y del propio subterráneo (el 4 de abril de 2023).
Sus usuarios, no obstante, continuarán conviviendo con las entradas y salidas de camiones rumbo a los terrenos de los talleres, donde las máquinas están despejando precisamente la parcela aledaña. «La idea es mejorar la seguridad precisamente por este motivo al tratarse de un espacio compartido y prolongar su utilización durante el tiempo que sea posible hasta que se reparcelen los terrenos y comience su urbanización», reitera Alberto Gutiérrez, quien incide en que «es una parcela que bien podría mantenerse como aparcamiento disuasorio».
Los terrenos de los talleres de Renfe están a día de hoy pendientes de una primera fase de descontaminación del suelo para después proceder por parte de la compañía ferroviaria a su cesión a la Sociedad Alta Velocidad, que será la encargada de las posteriores demoliciones (solo hay dos edificios catalogados) y urbanización de una enorme parcela de 18,3 hectáreas, situada entre la avenida de Segovia, el paseo de Farnesio y la calle Santa Fe, en la que se prevé la construcción de 1.070 viviendas.
La compañía ferroviaria, en su visto bueno al mantenimiento de la explanada como aparcamiento, comunicó al Ayuntamiento que no tenía «incoveniente en mantener su ocupación en las mismas condiciones mientras Renfe sea la propietaria». Y después ya se verá.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.