Colocación de la primera piedra de Switch Mobility en marzo de 2022. Rodrigo Jiménez

Switch Mobility aplaza a 2026 su implantación en Valladolid

La empresa achaca la decisión a la incertidumbre actual sobre el mercado del vehículo eléctrico

Antonio G. Encinas

Valladolid

Lunes, 8 de julio 2024, 14:28

Una carta firmada por Maesh Babu, responsable de Switch Mobility Europa, ha puesto punto y aparte al proyecto de la empresa en Valladolid. Con los terrenos adquiridos, el plan de implantación definido en un proyecto con fechas y producciones estimadas y el Ayuntamiento dispuesto ... a agilizar todos los trámites necesarios (con el anterior equipo y con el actual), Switch ha parado máquinas. Han decidido «suspender y aplazar a 2026» su llegada a Valladolid, según desveló el alcalde, Jesús Julio Carnero.

Publicidad

El porqué de la decisión lo argumenta Babu por el contexto actual en torno al vehículo eléctrico, máxime después de las elecciones europeas del 9J. «Como consecuencia de la incertidumbre generada en el mercado del vehículo eléctrico y, en general, en el sector de la electromovilidad, ha sido necesario actualizar estrategias, replantear objetivos y adaptar el calendario de actuación a los tiempos del mercado». Hay que recordar que en los últimos meses se ha conocido la decisión de algunas marcas de 'desinvertir' en la elelectrificación de sus flotas y mantener los motores de combustión más allá de 2030, entre ellas Audi o Mercedes.

«Este reajuste obliga a suspender y aplazar, hasta el horizonte de 2026, las decisiones relacionadas con el proyecto vallisoletano», explica Maesh Babu en su misiva.

A continuación admite que este paso atrás puede suponer incluso perder licencias que ya se han tramitado -y que deberán recomenzar de nuevo con todo el proceso cuando la firma se decida a retomarlo-, pero asegura que no implica que sea «ninguna renuncia al proyecto». Solo, aclara, «una adaptación a las nuevas circunstancias».

Jesús Julio Carnero ha tratado de conservar la esperanza en que, antes o después, la implantación de Switch se convierta en una realidad. «Es evidente que el mercado de la electrificación tiene unas incertidumbres claras en todo el mundo, también en Europa, y la decisión de la empresa está marcada por esa circunstancia», ha tratado de empatizar.

Publicidad

Inobat, pendiente del PERTE

La otra gran empresa cuya llegada está pendiente es Inobat. A ese respecto, Carnero señaló que «todas las comunicaciones son positivas». En este caso, depende más de cómo se solucionen las ayudas convocadas en el tercer Plan estratégico de automoción (PERTE, Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica) convocado por el Gobierno. «La confianza en este tipo de proyectos es total», tranquilizó Carnero, que resaltó «el compromiso por parte de la administración municipal en aquello que sea necesario por parte de las empresas«.

En su momento, preguntado por los medios, el anterior alcalde, Óscar Puente, aseguró que las posibles ayudas concedidas a esta empresa estaban ligadas necesariamente a su implantación. Es decir, que no cobrará ni un euro de dinero público si no cumple con su parte del acuerdo. En la carta, Maesh Babu agradece su colaboración a todas las instituciones que se han visto implicadas en el proceso, Ayuntamiento, Junta y Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad