![InoBat asegura que el relevo en la Alcaldía no trastoca su implantación en Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/01/inobat.jpg)
![InoBat asegura que el relevo en la Alcaldía no trastoca su implantación en Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/01/inobat.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Jesús Julio Carnero va a seguir trabajando en esto con la misma responsabilidad que Óscar Puente. Lo damos por hecho». De esta manera zanjan desde InoBat la pregunta de si el cambio en la Alcaldía puede afectar al proyecto de instalación de un enorme ... factoría de baterías de 80 hectáreas en Valladolid. El candidato popular se reunió con responsables de InoBat el 15 de mayo durante la campaña electoral y, aunque no han vuelto a hacerlo después de las elecciones, desde la empresa eslovaca se asegura que el resultado electoral no interferirá en el desarrollo final del proyecto, que se encuentra en proceso de calificación urbanística. «Aquí no ha habido un problema de burocracia. El Gobierno de la Nación, el regional y el Ayuntamiento están trabajando con una única mano. Es un éxito de colaboración y de trabajo», se añade desde la empresa.
InoBat pretende levantar su fábrica de baterías en unos terrenos en la zona del Camino Palomares, y Switch Mobility anunció la instalación de una fábrica de autobuses eléctricos en el límite con Santovenia, y las conexiones entre las dos empresas son más que evidentes. De hecho, este jueves se han vuelto a poner de manifiesto las uniones entre ambas compañías con la publicación en el Boletín del Registro Mercantil del cambio en el órgano de administración de InoBat, que dejará de ser gestionado a través de un administrador único y pasará a contar con un consejo de administración. Ese consejo está presidido por Andy Palmer, antiguo CEO de Switch. Mientras, Eva Driessen, que este jueves abandonó su cargo de presidenta de esa compañía, pasa a ser consejera de InoBat. El cargo que deja vacante Eva Driessen será ocupado directamente por el consejero delegado Switch, Mahesh Babu, que tomó posesión el pasado año para suplir la marcha de Andy Palmer. De esta forma, Babu, asume la responsabilidad y representación en calidad de CEO de la compañía en Gran Bretaña y Europa.
Noticias Relacionadas
Las dudas sobre el proceso de implantación de la megafábrica de autobuses en el límite con Santovenia llegaron el miércoles por los rumores de una posible renuncia de Switch a la licencia de obra. No obstante, tras pronunciamientos contradictorios, la compañía recalca que esos rumores no se corresponden con la verdad. «Hoy por hoy, se mantiene todo como estaba previsto. Ha habido cierta ralentización con la llegada del nuevo CEO, pero es algo natural», explican fuentes del fabricante de autobuses eléctricos para aplacar las dudas generadas por los retrasos en el inicio de las obras.
Pese a las suspicacias que planean sobre los dos proyectos, con caras intercambiadas entre ambas empresas, Switch Mobility acaba de hacer efectivo el abono de dos pagarés por importe de más de un millón de euros por los terrenos en los que se prevé levantar la planta y que fueron adquiridos a la cooperativa Acor. No obstante, la salida de Driessen añade nuevas incógnitas al proceso de implantación industrial de Switch, que está experimentando sucesivos retrasos desde que se pusiera la primera piedra, el 18 de marzo de 2022.
Desde InoBat se han negado a hacer declaraciones sobre la razón que hay detrás de los cambios en la empresa anunciados en el Boletín del Registro Mercantil y han recalcado que Valladolid es la elegida para el proyecto. «Se ha puesto el ojo en Valladolid para una inversión de 3.000 millones, en la que se contemplaban otras opciones a nivel europeo y mundial. Ahora las otras opciones están cerradas», afirman desde la compañía, que no quiere hablar de plazos y responde así a la pregunta de cuándo se comenzará a construir la fábrica de baterías: «Tenemos 80 hectáreas que están en un trabajo de calificación urbanística y Óscar Puente y su equipo, encabezado por el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, han dado todos los pasos para desarrollar el suelo y es dónde estamos», concluyen desde la empresa sin concrectar si quiera una horquilla de fechas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.