Borrar
Vecinos de Valladolid, por el paseo de Zorrilla. CARLOS ESPESO
Coronavirus: Las secuelas de la covid en Valladolid: como si la provincia hubiera perdido en un año a toda la población de Mayorga
Coronavirus

Las secuelas de la covid en Valladolid: como si la provincia hubiera perdido en un año a toda la población de Mayorga

El récord de muertes y un mínimo de nacimientos da al traste con el repunte demográfico iniciado por la inmigración

Víctor Vela

Valladolid

Miércoles, 21 de abril 2021, 06:41

El diagnóstico con las secuelas demográficas que ha provocado el virus es cada vez más nítido y llegan, de forma periódica, nuevos datos que ayudan a enfocar la fotografía de la profunda herida que la pandemia ha dejado también en el padrón. El Instituto ... Nacional de Estadística (INE) publicó este martes un avance de los habitantes que perdió la provincia a lo largo de 2020. Fueron 1.465 vecinos menos. Como si en doce meses hubiera desaparecido para siempre la población que vive en Mayorga. A un ritmo de cuatro personas menos cada día. Valladolid cerró el año pasado (y comenzó 2021, a 1 de enero) con 519.184 residentes, después de marcar un récord histórico en el número de fallecidos (desde que existen registros en 1941, en plena posguerra) y un mínimo en el de nacimientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las secuelas de la covid en Valladolid: como si la provincia hubiera perdido en un año a toda la población de Mayorga