Una mujer derivada desde Atención Primaria al Centro de Especialidades Arturo Eyries tras cuatro meses de demora asistencial se encuentra no solo con que cancelan su cita sino con que la programación de una nueva consulta se pospone otros tres meses con lo que la ... asistencia no le llega hasta siete meses después.
Publicidad
La reclamación de esta vallisoletana la ha atendido el Procurador del Común, que considera injustificado tanto retraso, desde octubre de 2022, cuando se solicitó, hasta el 22 de mayo, cuando finalmente tuvo lugar.
Este caso concreto era para una consulta de Ginecología. La Procuraduría destaca que «el hecho de que la gestión de las consultas externas sea un proceso complejo y que la cita haya sido programada con prioridad normal, a criterio de esta Institución no parece suficiente para justificar el tiempo que, en este caso, la interesada está teniendo que esperar para ser atendida, considerando, además, la repercusión que esta circunstancia puede tener en la calidad de vida de la paciente, con problemas graves de dismenorreas y anemia desde hace años».
Noticia Relacionada
Ana Santiago
Por ello, la oficina de Tomás Quintana defiende que «en los casos de cancelación de consultas deberían adoptarse las medidas oportunas para que el paciente sea atendido a la mayor brevedad posible y no se acumulen tiempos de espera excesivos a los que inicialmente ya existían».
Publicidad
Por todo ello, resuelve que, con carácter general, se valore y consecuentemente se decida la conveniencia de regular normativamente los plazos máximos de demora, tanto en las consultas de especialidades como en los procedimientos diagnósticos, haciendo extensivas a ambas prestaciones el sistema de garantías que, para las intervenciones quirúrgicas que contempla el Decreto de 2008 que crea el Registro de Pacientes en lista de espera de Atención Especializada y se regulan las garantías de espera máxima en cirugía.
Noticia Relacionada
Ana Santiago
Asimismo, insta a la Consejería de Sanidad a que se adopten las medidas oportunas para evitar dilatados tiempos de espera como los que se reflejan en este expediente y se arbitren las medidas y medios necesarios para que los plazos de espera para consultas se agilicen.
Publicidad
Por último, aboga porque, en los casos de cancelación de consultas, «se conceda una nueva cita a la mayor brevedad posible, con la finalidad de evitar mayores perjuicios al paciente».
La Consejería de Sanidad justifica la situación creada de demora por la complejidad del sistema de citaciones y asistencial. Así explica que «hay que tener en cuenta que la gestión de las consultas externas es un proceso complejo al ser necesario compatibilizar de manera constante la actividad asistencial programada, como la cita a la que hace referencia la presente queja, con diversas circunstancias como la prioridad asignada por el médico solicitante, situaciones imprevistas que surgen en los equipos asistenciales que afectan a la labor asistencial de los servicios, así como la actividad urgente o no demorable que surge y que, por su prioridad, precisa de citación inmediata y que repercuten en gran medida en la organización asistencial de los centros. Así, explica, las consultas preferentes remitidas desde el médico de Familia u otros facultativos se gestionan para que, «por criterios clínicos, los pacientes subsidiarios de las mismas sean programados en consulta en menos de 15 días». u junto a ello, para posibles casos severos se cuenta con la Unidad de Diagnóstico Rápido para no superar las 72 horas.
Además, a través de las Consultas de Alta Resolución (CAR), herramienta de gestión que trata de organizar la asistencia en torno al paciente para determinados procesos, el mismo día que el paciente acude a la consulta del especialista, pueda obtener el diagnóstico y el tratamiento», recuerda.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.