Adoquinado y parterres en la plazoleta urbanizada de la esquina de Cardenal Torquemada y Tirso de Molina. J. Sanz
Urbanismo en Valladolid

La Rondilla estrena plaza un cuarto de siglo después en el patio del San Juan de la Cruz

La urbanización está acabada, a falta de la colocación de bancos y juegos infantiles, con vistas a la sede inacabada de la Seguridad Social

J. Sanz

Valladolid

Jueves, 26 de enero 2023, 20:51

Corrían los albores del siglo XXI, apenas unos meses después del cierre del colegio San Juan de la Cruz (1999), cuando los vecinos de La Rondilla se concentraban en el picón de su antiguo patio escolar, situado entre las calles Cardenal Torquemada y Tirso ... de Molina, para reclamar allí, entre otras dotaciones, la apertura de una «plaza pública». Por entonces ya se había derribado la tapia y abierto este espacio a los viandantes, eso sí, sobre el maltrecho firme de hormigón. Y así permaneció durante lustros. Hasta hoy. Los operarios acaban de rematar la urbanización en superficie de la ansiada plazoleta y habilitado amplios parterres.

Publicidad

La Rondilla ve cumplida así, aunque solo en parte, una reivindicación que se remonta a hace casi un cuarto de siglo, en septiembre de 1999, cuando el colegio cerró sus puertas y los vecinos comenzaron a reivindicar un uso social (centro de día y aparcamiento subterráneo) del antiguo centro escolar y la apertura de la plaza. Solo esta última es ahora una realidad a falta de la colocación de los juegos infantiles sobre firme de caucho en el centro de la plazoleta, los bancos y el nuevo arbolado que se sumará al existente.

La acera duplica su espacio hasta alcanzar los seis metros en la calle Cardenal Torquemada

Ni el aparcamiento ni el centro de día o el ambulatorio que reclamaron los vecinos para dar uso al edificio llegaron nunca a proyectarse y fue en 2016 cuando el inmueble pasó finalmente por la piqueta para levantar sobre sus cimientos una oficina de la Tesorería de la Seguridad Social. La urbanización de la plazoleta anexa, ahora finalizada, estaba condicionada a su apertura, pero está aún no se ha producido.

Los padres pintan la verja de la tapia del patio del colegio San Juan de la Cruz en los años ochenta. Archivo municipal

Las obras, que comenzaron en enero de 2020, se paralizaron en marzo del año siguiente y continúan paradas desde entonces mientras el Gobierno intenta resolver el contencioso con la empresa adjudicataria (Trauxia) para retomar, aún sin fecha, los trabajos. Así que el Ayuntamiento optó finalmente por iniciar las comprometidas obras de urbanización de la plazoleta en noviembre, presupuestadas en origen con 150.000 euros, sin esperar a la conclusión de las obras de la Tesorería, de las que solo se levantó el chasis de acero y hormigón.

Publicidad

La retirada de las vallas de obra permiten ya caminar por el nuevo espacio peatonal, que gira en torno al rectángulo central en el que se colocarán los juegos infantiles con bancos a su alrededor a la sombra del arbolado existente, que se mantiene, y los nuevos ejemplares de gran porte que se plantarán en los amplios parterres ajardinados habilitados ya y ligeramente elevados sobre la cota de suelo para evitar los daños de las raíces. El espacio cuenta con alumbrado led y una fuente, aún sin estrenar, en el lateral que mira a la futura oficina de la Seguridad Social.

Manfiestación de los vecinos en 2005 para pedir la apertura de una plaza en el antiguo patio. R. o.

La mayoría del firme se ha resuelto con adoquinado bicolor, en tonos ocres y grises, y el lateral que mira a la calle Cardenal Torquemada se ha abierto a la propia vía, en la que se mantiene la hilera de árboles de pequeño porte y en la que la acera ha duplicado prácticamente su espacio hasta rondar los seis metros en torno a la plaza al haberse suprimido, y adoquinado, el hueco de la parada del autobús, que se mantiene, pero en plataforma desde la calzada.

Publicidad

Los trabajos de poda cierran temporalmente el aparcamiento del callejón del antiguo colegio

El mismo adoquinado de calle, en tornos rojos y grises, rodea el espacio central de la nueva plazoleta del lado de la fachada lateral del bloque de viviendas. A esta plaza, que carece de nombre como tal, mirará en su día la entrada principal de las futuras oficinas de la Seguridad Social, un proyecto anunciado en 2014 (dos años después se demolió el antiguo colegio San Juan de la Cruz) y que a día de hoy suma un parón en las obras que en marzo cumplirá dos años.

Vallas de obras por los trabajos de poda junto al chasis del edificio de la Tesorería de la Seguridad Social. J. Sanz

La presencia de nuevas vallas de obra al otro lado del chasis del inmueble, donde se ha prohibido el estacionamiento en el callejón del lateral del antiguo centro escolar, solo ha sido un conato de reinicio de los trabajos. El motivo de la presencia allí estos días de una plataforma elevadora y de operarios responde a las labores de poda de los dos árboles de gran porte que sobrevivieron a la demolición del colegio en 2014.

Publicidad

Estos trabajos concluirán esta misma semana y se volverá a permitir el estacionamiento en este espacio, con acceso desde la calle Cardenal Torquemada, del lado próximo a la Rondilla de Santa Teresa. Las obras en sí de la construcción de las oficinas de la Seguridad Social continúan paralizadas y sin fecha para que sean retomadas. El terreno permanece, al menos, vallado y con vigilancia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad