![¿A quién restaría votos un Partido por el Soterramiento en Valladolid?](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202303/09/media/cortadas/1446252455-k9z-U190852990603O8G-1248x770@El%20Norte.jpg)
![¿A quién restaría votos un Partido por el Soterramiento en Valladolid?](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202303/09/media/cortadas/1446252455-k9z-U190852990603O8G-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio De Santiago-Juárez (PP) celebraba el miércoles con antelación la noticia de que seis militantes socialistas se marchaban del PSOE con la amenaza de darle cuerpo electoral a la Plataforma por el Soterramiento. Un movimiento que hasta ahora se ha centrado en ... manifestaciones y concentraciones, asambleas y una actividad intensa en las redes sociales y entre cuyos abanderados está Cecilio Vadillo, ex delegado del Gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero y el hombre que perdió las primarias socialistas ante Óscar Puente en noviembre de 2014 (por 418 votos a 386). Hoy jueves, a las 17.30, ofrecerán una rueda de prensa para explicar sus motivos y sus intenciones.
En los corrillos del Ayuntamiento de Valladolid hace tiempo que se añade la muletilla, en charlas preelectorales, de 'a ver qué pasa con la Plataforma del Soterramiento'. Quien más quien menos, se esperaba un movimiento de esta asociación, que aún no costa que se haya inscrito en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior. «Los integrantes de este grupo no renunciamos a la defensa de nuestros valores y proyectos, sino que trataremos de defenderlos, desde fuera del PSOE, con los medios e instrumentos que estén a nuestro alcance», señalaban en la nota en la que explicaban su marcha del PSOE por «el abandono por parte del PSOE de Valladolid de la defensa del proyecto de soterramiento del ferrocarril».
Lo cierto es que en 2019 el PSOE de Óscar Puente ya acudió a las urnas con la integración ferroviaria en el programa electoral. Estaba anunciado que su intención era culminar el siguiente mandato (2019-2023) con las primeras infraestructuras ya concluidas, en especial el túnel de Panaderos, que se inaugurará este viernes. Decía el PSOE: «La ejecución de las obras del Convenio de integración ferroviaria marcará la actividad urbanística de la ciudad durante los próximos cuatro años, suponiendo la mayor transformación de la ciudad en el último siglo. La ciudad dispondrá de 25 conexiones entre ambos lados de las vías, se desarrollará el suelo de los antiguos Talleres, habrá nueva estación de autobús y se reformará la de tren».
Noticias relacionadas
Con ese programa, el PSOE consiguió subir de 8 concejales y 38.789 votos de 2015 a 11 concejales y 60.107 votos en 2019. Especialmente significativo fue lo que ocurrió en los barrios más afectados por la vía: Pajarillos, Delicias, Pilarica. El PSOE venció en esos barrios, con secciones censales en las que superó con amplitud el 50% de los votos.
En el PP existe el convencimiento de que este movimiento hará daño a Óscar Puente. Especialmente en esos barrios que son bastiones del voto socialista. Jesús Julio Carnero, sin profundizar aún demasiado en su programa electoral, sí ha dejado claro en sus intervenciones que el soterramiento será su apuesta estrella. Ello a pesar de que la Junta, en la que aún es consejero de Presidencia, ha rubricado el plan de integración hasta el punto de anticipar parte de los pagos venideros. Confirma la tendencia marcada por el Grupo Municipal Popular en esta segunda parte del mandato. Pilar del Olmo comenzó el periodo de cuatro años admitiendo que «las urnas» habían dictado sentencia respecto al soterramiento y, por tanto, el PP renunciaba a defenderlo. Vox fue la única fuerza que mantuvo el argumento pro-soterramiento desde el primer minuto. A medida que avanzaban los cuatro años, el PP moduló su propuesta de nuevo hacia esa operación largamente anunciada.
En el PSOE, sin embargo, hay otro análisis. Precisamente se aferran a esos resultados de 2019 y al hecho de que la primera gran obra se va a estrenar a tiempo de mostrar en qué consiste exactamente «la integración ferroviaria». Consideran que las manifestaciones de la Plataforma por el Soterramiento no han tenido un seguimiento masivo. E incluso que, en el caso de presentarse a las elecciones, no restarían votos al PSOE, puesto que el papel actual de estos ex militantes en la formación era residual, sino al PP. Una propuesta que defiende soterrar, necesariamente resta votos a otros partidos que defienden soterrar, y no a quien defiende la integración. Eso equivaldría a fragmentar un poco más el voto de la derecha en estos comicios en los que se adivinan dos bloques, PP-Vox y PSOE-VTLP, sin espacio para actores intermedios si Ciudadanos cumple con la defunción anunciada. Y beneficiaría, creen, a Óscar Puente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.