Operarios trabajan en el repintado de la calle Claudio Moyano Carlos Espeso
Valladolid

El repintado de Claudio Moyano con un nuevo método servirá de prueba para el resto de calles

Sobre el asfalto de la céntrica vía se aplicarán varias capas de pintura y una imprimación para evitar el deterioro

Jueves, 8 de julio 2021, 07:29

El concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez, explicó ayer que el repintado de la céntrica calle Claudio Moyano, donde se realizará un nuevo tratamiento de pintura, servirá de prueba para el resto de calles donde el año pasado se adoptó la medida de peatonalizarlas y pintar el suelo. «Se han utilizado tramos cortos de una calle concreta para testar esta nueva forma de pintarla y, si funciona, exportarla al resto de vías donde el año pasado hicimos la misma operación», aseguró el edil.

Publicidad

Este nuevo método consiste en la aplicación de varias capas de pintura sobre las que se añade otra de imprimación para evitar que el material se levante. «La suciedad por el tránsito es algo inevitable. El problema es que la pintura se levantaba del suelo, algo que nos habían asegurado que no iba a ocurrir desde la empresa que lo realizó», explicó Vélez. Debido a esta circunstancia, será la misma empresa la que se ocupará de acometer esta tarea junto a otra nueva, que se encargará de realizar esta nueva aplicación en un proceso de trabajo que se desarrollará en dos fases. El pasado 5 de julio se comenzaron las labores entre la calle Menéndez Pelayo y calle Santiago, las cuáles se extenderán hasta el 12 de julio. El mismo día, se iniciará el proceso en el tramo que ocupa desde entre la calle Licenciado Vidriera y calle Menéndez Pelayo, los cuáles finalizarán el 19 de julio.

Vélez insiste en que no existe un período delimitado de duración para realizar mantenimiento a la pintura más allá de la que marque la suciedad, «que se hará más notoria debido a los colores claros utilizados en Claudio Moyano» advirtió el concejal. Si esta nueva forma de repintado no surtiese el efecto esperado, desde la concejalía ya pusieron en marcha alternativas como las que se puede observar en la calle Maria de Molina, donde también en pequeños tramos, se utilizó un material ya pintado con un tratamiento específico que evitaría el riesgo de levantamiento de la pintura y no dejaría la imagen de los desconchones vistos en otras vías. Esta nueva fórmula, se aplicaría a la nuevas calles que se tiene previsto peatonalizar desde el Consistorio. El concejal de Movilidad y Espacio Urbano afirmó que este plan «ya estaba previsto» pero debía esperar la llegada del buen tiempo para su correcta aplicación.

Garantías

El edil de Movilidad y Espacio Urbano reconoció que los resultados del año pasado «está claro que no son satisfactorios y, aunque ahora nos han dado garantías de que este método va a funcionar, tras la experiencia anterior primero queremos comprobar cómo funciona durante el año».

Además, Luis Vélez apuntó que en su día el Consistorio de la capital fue «muy ambicioso y valiente» al apostar por la pintura del suelo en varias calles de la ciudad. «A lo mejor debimos haber sido un poco más comedidos y no haber extendido a todas las vías esta operación», admitió el responsable municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad