Borrar
Línea de fabricación del Kadjar en la fábrica de Renault de Villamuriel de Cerrato. YANNICK BROSSARD
Renault planea suprimir 15.000 empleos en el mundo, un tercio de ellos en Francia

Renault planea suprimir 15.000 empleos en el mundo, un tercio de ellos en Francia

La factoría de Palencia llama al segundo turno y volverá a fabricar al 100% de capacidad a partir del 8 de junio

Jueves, 28 de mayo 2020

A las diez de la mañana de este viernes dará Renault a conocer los detalles de su plan de ahorro y posible cierre de plantas, en un anuncio que mantiene en vilo a Valladolid y Palencia desde hace semanas. Rumores, filtraciones y golpes en la mesa del Gobierno francés, el principal accionista de la compañía, no han hecho sino elevar la tensión día tras día. A última hora de la tarde, la agencia AFP aseguraba que Renault planea suprimir unos 15.000 empleos en el mundo, de los cuales 4.600 serán en Francia, como parte de su plan de ahorro de 2.000 millones de euros en los próximos tres años.

El recorte de puestos de trabajo fue comunicado a los sindicatos con representación en la empresa y confirmado a AFP por varias fuentes próximas coincidentes, que dijeron que el plan prevé, en principio, jubilaciones anticipadas, medidas de movilidad interna o reconversiones de puestos.

El fabricante ya anunció en febrero, tras las presentación de sus resultados, que aplicaría una reducción de costes para recuperar la senda positiva, que ahora se ha visto agravada por la pandemia mundial del coronavirus, que está afectando a la producción de la industria automovilística de todo el mundo por la contracción de la demanda.

El futuro eléctrico y los planes en Francia

Según publicaban en los últimos días el semanario francés 'Canard Enchaine' y el diario 'Les Échos', Renault confirmará hoy el cierre de tres plantas en Francia: las instalaciones de Dieppe, de Les Fonderies de Bretagne y de Chiosy-le-Roi, donde trabajan unas 1.000 personas. Además, su planta de Flins, donde se fabrica el ZOE eléctrico, podría dejar de producir automóviles y pasar a ser utilizada para otras tareas. Allí trabajan unas 2.600 personas.

Por otra parte, el delegado del sindicato CFDT Renault Franck Daout precisó este jueves en la cadena 'BFM TV' que en Francia no serán despidos, sino jubilaciones que no se cubrirán, aunque no descarta el cierre de plantas.

El diario económico 'Les Échos' añadió que Renault, según ese plan adelantado este jueves a los representantes de los trabajadores, contempla un ahorro de 2.000 millones de euros, equivalentes al 20 % de sus costes fijos.

El rotativo recalcó que la mitad de la supresión de puestos en Francia afectará a cargos directivos y a ingenieros, y la otra mitad a obreros, sin ninguna salida forzada.

'Les Échos' señaló igualmente que las inversiones previstas en Marruecos y Rumanía serán suspendidas, y ciertas actividades mecánicas «repatriadas» desde Turquía.

En el caso de las factorías españolas, la incertidumbre se acentuó el pasado martes, cuando el presidente francés anunciaba un plan de ayudas al sector automovilístico por valor de 8.000 millones de euros que incluye el compromiso de la marca del rombo de relocalizar la producción con valor añadido en Francia, así como de fabricar en el país vecino todos sus vehículos eléctricos e híbridos.

El recorte de plantilla se hará con jubilaciones anticipadas, medidas de movilidad interna y reconversión de puestos

Solo unos días antes, Renault España había informado de que la factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid había obtenido el visto bueno para producir la nueva versión del Captur híbrido enchufable. La dirección de la empresa en España mantiene que Valladolid y Palencia, así como Sevilla, que fabrica cajas de cambios, se mantendrán activas.

Plena actividad

En una decisión sorprendente para propios y extraños, Renault España confirmó el jueves que el próximo 8 de junio la factoría de Villamuriel de Cerrato recuperará el segundo turno y la plantilla volverá de esta manera a trabajar al 100%. Lo inesperado de la noticia radica en que llegó no solo en el mismo día en que Nissan anunciaba el cierre de Barcelona, sino a la vez que Mercedes comunicaba un nuevo recorte de producción en Vitoria y el cierre de las instalaciones en agosto;y en el que Ford ratificaba la extinción de 350 empleos en Valencia por la bajada de producción.

Palencia regresó a la actividad a mitad de capacidad el pasado 29 de abril y la empresa anunciaba entonces que el otro turno se incorporaría previsiblemente dos semanas más tarde, aunque no fijó una fecha concreta. Desde entonces, han corregido a la baja sus previsiones y ampliado sus ERTES empresas como Iveco y Michelin, lo que contrasta con los planes anunciados ayer por Renault para la planta que fabrica el Mégane y el Kadjar.

La clave

  • 179.565 personas componían la plantilla mundial de Renault a 31 de diciembre de 2019.

  • Eurasia: 74.699 trabajadores

  • Total Europa: 73.083

  • Francia: 19.732

  • Fábricas españolas: 10.335

  • Valladolid: 6.952

  • Palencia: 2.378

  • Sevilla: 1.005

Los detalles del plan de ahorro serán dados a conocer por el presidente de la compañía, Jean-Dominique Senard, junto a la CEOinterina, Clotilde Delbos. No lejos de ellos se sentará José Vicente de los Mozos, director mundial de Fabricación y presidente de Renault España, cuya labor para defender la competitividad y eficiencia de las plantas y los trabajadores españoles todos confían en que dé resultados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Renault planea suprimir 15.000 empleos en el mundo, un tercio de ellos en Francia