Borrar
El arqueólogo Julio del Olmo (ARMH), durante las exhumaciones de la fosa seis de El Carmen. J. Sanz
Una rebelión con tres revólveres aplacada a tiros en Valladolid
Memoria histórica

Una rebelión con tres revólveres aplacada a tiros en Valladolid

Dieciséis vallisoletanos, cuyos cuerpos han sido rescatados del olvido en El Carmen, fueron ejecutados en 1937 por urdir una confabulación nacional

J. Sanz

Valladolid

Domingo, 30 de octubre 2022, 00:04

Dos simples cabos, junto a catorce «elementos indeseables» de la sociedad vallisoletana (zapateros, albañiles e, incluso, un confitero), fueron detenidos el 20 de febrero de ... 1937 acusados de urdir un movimiento subversivo destinado a recuperar la ciudad del bando sublevado, con vistas a «radiar su acto a otros regiones para ayudar al gobierno rojo de Valencia». Y todo ello con un arsenal en su poder conformado por tres revólveres y una pistola. Nada más. Los dieciséis fueron arrestados el mismo sábado (20 de febrero) que iban 'a tomar' Valladolid, juzgados y sentenciados a muerte tres días después y ejecutados en el paredón de las cascajeras (antiguas graveras) de San Isidro, un montículo sobre el que hoy se asienta el colegio Narciso Alonso Cortés, donde fue aplacado a tiros tan singular conato de rebelión (contra los sublevados) en los primeros meses de la Guerra Civil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una rebelión con tres revólveres aplacada a tiros en Valladolid