Borrar
La calle Miguel Íscar. A la derecha, Óscar Puente. . Carlos Espeso
Puente, sobre la inminente corrección del tráfico en Miguel Íscar: «Somos flexibles y sensibles»
Valladolid

Puente, sobre la inminente corrección del tráfico en Miguel Íscar: «Somos flexibles y sensibles»

Las obras para la reordenación de la vía comenzarán después de Semana Santa

J. Asua

Valladolid

Miércoles, 6 de abril 2022, 14:12

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha defendido este miércoles que el equipo de gobierno es «flexible y sensible» a la hora de planificar su estrategia de movilidad y ha reconocido que la rectificación en la calle Miguel Íscar, que ganará en un carril para el vehículo privado en dirección al Paseo de Zorrilla a costa del canal para buses que ahora lleva a tres líneas hacia la plaza de España, se ha visto necesaria para evacuar coches del centro, que es lo que se pretende: reducir la circulación privada para rebajar la contaminación, además de dar prioridad al transporte público y a los viandantes, según la filosofía de la coalición PSOE-Toma la Palabra, que avala la Ley de Cambio Climático y la Unión Europea.

El primer edil ha subrayado que no actúan «a ciegas » y que están en permanente «observación». Así, se ha visto conveniente llevar a cabo esta corrección para evitar el embudo de coches que se registra a horas punta en el eje López Gómez-Miguel Íscar, con el objetivo de descongestionar esta importante arteria que saca el tráfico del cogollo de la ciudad hacia el sur y el oeste. El regidor ha destacado que las medidas de tráfico «tienen que ser reversibles» tras analizarlas. Lo que no funciona se cambia y lo que sí, se queda, según ha resumido.

Estos atascos estaban generando un importante rechazo por parte de los conductores, además de continuas críticas de los grupos políticos de la oposición. Será tras la Semana Santa cuando se inicien los trabajos para señalizar la calle con su nueva configuración, que será de sentido único hacia la Academia de Caballería con tres carriles: el de la derecha, exclusivo para bus y taxi, y los otros dos para el tráfico común. Miguel Íscar formará parte, a partir del segundo semestre de 2023, de la zona de bajas emisiones, que prohibirá, en una primera fase, la entrada al centro de los vehículos contaminantes, que no cuentan con la etiqueta ambiental de la DGT por su antigüedad.

Los cambios modificarán la ruta de tres líneas de Auvasa -7, 18 y 19-, que llegarán, tras el cambio, llegarán a la plaza de España por Filipinos, Colón y Gamazo, lo que supondrá «un minuto y diez segundos más» de recorrido sobre el actual. Esta modificación llevará aparejada la eliminación de la parada autobús situada en la plaza de Zorrilla frente a la Academia de Caballería en dirección a plaza de España.

El otro punto que genera conflicto, la entrada desde el Puente de Poniente, no se tocará porque, en su opinión, contribuye a no cargar el casco histórico de automóviles. Según los datos que ha aportado, la circulación en este acceso al centro de la capital ha pasado de 23.000 vehículos a 11.000. El Ayuntamiento buscaba que los conductores que se metían por el corazón de la ciudad para completar sus rutas utilizasen la rondas y colectores periféricos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Puente, sobre la inminente corrección del tráfico en Miguel Íscar: «Somos flexibles y sensibles»