Vecinos de Traspinedo durante la concentración en la Plaza Mayor. M. J. P.
Muerte en Traspinedo

El padre de Esther López: «Que a nadie se le olvide que aquí hay una víctima y que es mi hija»

Los vecinos se vuelven a concentrar en la Plaza Mayor para recordar a la joven del municipio y ovacionan a su progenitor, que les agradece «su enorme respaldo»

M. J. Pascual

Traspinedo

Domingo, 12 de junio 2022, 19:41

Cuando el cadáver de su hija apareció el 5 de febrero en una cuneta de la carretera de Traspinedo, Miguel López, que hasta entonces había sido el portavoz de la familia ante los medios de comunicación, enmudeció. Ayer, por primera vez en todos estos ... meses, volvió a enfrentarse al foco mediático porque quiso dar las gracias personalmente a todos sus vecinos que cada mes se concentran en la Plaza Mayor de su pueblo para hacer visible su enorme respaldo a la familia y sintonizar con su sufrimiento. El padre de la malograda joven, que expresó su «total confianza en la Guardia Civil« y en que el caso »se va a resolver», realizó una petición: «Que a nadie se le olvide que aquí hay una víctima y tiene un nombre: Esther López de la Rosa».

Publicidad

El intenso calor no arredró a vecinos de todas las edades que se concentraron ante el Ayuntamiento de la localidad poco después de las siete y media de la tarde y que respondieron con una ovación a las palabras de Miguel López quien, como siempre, estuvo muy contenido aunque tenía los ojos enrojecidos por la emoción. «A los investigadores, reiterarles el agradecimiento y cariño de la familia, sé lo mucho que están trabajando por Esther y nos van a dar respuestas», señaló antes de bajar de la tribuna.

Antes de retirarse con la familia, respondía con la amabilidad de siempre a las preguntas de los medios de comunicación. «No tengo nada más que decir... Esto es muy difícil, te levantas cada día, un minuto y otro minuto, todo el tiempo pensando en ella. Yo sé que están trabajando mucho y muy bien. Nos han pedido paciencia. ¡Tened por seguro que se va a resolver!», ha indicado el padre de Esther antes de despedirse.

«Al responsable de la muerte de mi prima»

Antes que él habló Sara, que ya ha ejercido con anterioridad como portavoz de la familia en estas concentraciones mensuales. Ella, al contrario que el padre de Esther, dejó de lado toda contención y optó por dedicar su alocución al «responsable de la muerte de mi prima Esther». Solo le faltó poner nombre y apellidos a quien en ese momento estaba en la cabeza de todos los presentes. «Mi prima salió a ver el partido de su Real Madrid, a disfrutar de la noche, en Traspinedo, un sitio en el que nunca pasa nada, pero esa noche había un depredador», señaló la joven entre sollozos.

Publicidad

«Esther ya está en la lista de Diana Quer, Marta del Castillo, Laura Luelmo y Marta Calvo y nosotros entendemos el terrible dolor por el que están pasando sus familias, y tú has decidido equipararte a un Bernardo Montoya y escaquearte hasta el último día. Y no por el acto cometido, por el atropello y dejar morir a mi prima y esconder el cadáver más de 20 días para luego dejarlo tirado como un perro en una cuneta. No tienes defensa ni para tu gente, porque a ellos también les has arruinado la vida», ha estallado Sara.

El peso de la incógnita de lo que le pasó a Esther López aplasta a los vecinos de Traspinedo desde hace cinco meses y desde entonces los interrogantes sobre su desaparición y muerte han crecido mucho más que las respuestas. La familia y amigos de la joven, con el respaldo del Ayuntamiento de la localidad, han vuelto a congregarse esta tarde en la Plaza Mayor como cada mes (se ha adelantado la cita a este domingo porque el 13 es día laborable) para que no se pierda la estela de Esther, respaldar a la Guardia Civil en una investigación donde cada vez es más complicado tener hilos de dónde tirar (las muestras biológicas analizadas no aportan luz y faltan resultados sobre las pruebas tecnológicas) y pedir justicia.

Publicidad

Los primeros en llegar a la concentración han sido varios grupos de jóvenes en una tarde de calor sofocante. Antes, el alcalde, Javier Fernández, ha hecho unas declaraciones en las que ha pedido «mantener la esperanza a toda costa» y ha señalado que «la familia está devastada», al tiempo que recordó que cualquier imputación en el caso de la muerte de Esther López ha de estar respaldada por indicios claros: «al juez hay que presentarle pruebas».

En el bar James Dean

Antes de la concentración, varios grupos de jóvenes llenaban el bar James Dean, una de las últimas paradas donde Esther López fue vista en la madrugada del 13 de enero.

El regidor del municipio señaló que los últimos datos que han trascendido de los informes de la UCO recuperados por el grupo tecnológico del teléfono móvil de Esther también han aportado más inquietud a la familia y los vecinos. La disonancia más llamativa respecto de los datos del sumario conocidos hasta ahora son las coordenadas que ubican el móvil de la joven en el paraje de Arroyo del Molino durante tres horas, entre las cuatro y diez y las siete y veinte de la madrugada del 13 de enero.

Publicidad

Eso fue después de la hora en la que el principal investigado en el caso, su amigo Óscar S. M., afirma que la dejó en el cruce de la urbanización de El Romeral, poco antes de las tres de la madrugada según su declaración (aunque los datos de su móvil le sitúan en ese punto pasadas las tres). También produce inquietud otra ubicación del terminal Xiaomi de Esther que se recoge en el cronograma elaborado por la UCO, que sitúa el móvil en unas coordenadas en un paraje de monte de Villabrágima, aunque los propios técnicos dan a este dato una baja fiabilidad.

Investigaciones

Mientras las diligencias están varadas en el Juzgado de Instrucción 5, que está a la espera de que la Guardia Civil concluya sus investigaciones para decidir el futuro del caso, el municipio intenta compatibilizar esta zozobra por el caso de Esther con una tímida vuelta a la normalidad y el Ayuntamiento está enfrascado en los preparativos de las fiestas patronales de Santa Isabel, que arrancan a finales de mes. Aunque el próximo 13 de julio, si no hay una novedad que frene la convocatoria, volverán a concentrarse en recuerdo de su malograda vecina, reclamando respuestas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad