Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Pancarta contra el cierre de Nanta colocada en una escalera exterior de la planta de Tudela de Duero. Alberto Mingueza

Valladolid

Los sindicatos se plantean movilizaciones contra el cierre de Nanta en Tudela de Duero

Insisten en que «la fábrica es viable» y exigen la intervención de la Fundación Anclaje ante la falta de avances en la negociación del ERE

Lunes, 10 de junio 2024, 20:01

La empresa sigue en sus trece y se niega en banda a reconsiderar su decisión. Esa es la situación con la que han vuelto a encontrarse este lunes los representantes de los trabajadores de la fábrica de Nanta en Tudela de Duero, de UGT y ... CC OO, que negocian el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo que plantea el despido de 28 empleados y la clausura de la factoría.

Publicidad

Al igual que ocurrió hace una semana, Nanta sigue enrocada en su postura de liquidar la planta vallisoletana y repartir su producción entre las otras dos que tiene en Castilla y León, las de Pobladura del Valle (Zamora) y Tabanera la Luenga (Segovia). De ahí que los sindicatos ya barajen movilizaciones. ¿De qué tipo? «No descartamos nada», sentencia el secretario del Sector Agroalimentario de la Federación de Industria, Construcción y Agro (Fica) de UGT, Juan Carlos García Serrano, que añade que en todo caso «se pactarían previamente en asamblea» con los afectados.

En la misma línea se expresa el secretario general de la Federación de Industria de CC OO en Valladolid, Emilio Izquierdo, que aboga por «no adelantar acontecimientos» pero también contempla la posibilidad de iniciar acciones de protesta como única vía de presión «ante la cerrazón de la compañía», que insiste en dejar sin actividad las instalaciones de Tudela de Duero.

De cara a evitarlo y mantener el empleo en el municipio tanto García Serrano como Izquierdo exigen la intervención inmediata de la Fundación Anclaje, entidad pública sin ánimo de lucro vinculada a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la que también forman parte los sindicatos y la patronal CEOE. Un organismo que podría jugar un papel relevante por cuanto tiene entre sus funciones «la búsqueda de alternativas industriales» para las firmas en crisis.

Publicidad

En este sentido, el dirigente de UGT ha lamentado una vez más la falta de implicación del Gobierno autonómico. A su juicio, «parece que la Junta les ha puesto una alfombra roja para que cierren», además de criticar que en la reunión que mantuvo el pasado martes el consejero Veganzones con los tres delegados sindicales de Nanta únicamente les manifestara la posibilidad de «poner en marcha un plan de recolocaciones en vez de plantear la viabilidad de la empresa».

Traslados a otras plantas

Precisamente los representantes de la plantilla han preguntado este lunes sobre la posibilidad de que haya traslados a otras factorías del Grupo Nutreco, algo a lo que la firma se ha limitado a responder que «lo tendrán que estudiar», que se limitaría «a muy pocas personas» y que de salir adelante «podría ser fuera de Castilla y León», según resume el responsable de CC OO.

Publicidad

Las partes se han emplazado a una nueva reunión esta misma semana, en concreto el jueves. En esa sesión las centrales esperan recibir aclaraciones sobre los resultados de las plantas de la comunidad, porque como indica García Serrano el informe que justifica el cierre por causas organizativas y productivas «parece hecho a medida una vez tomada la decisión».

Nanta tiene 21 fábricas en la Península Ibérica, de las que 18 están en España. La de Tudela de Duero es la más antigua de todas puesto que data de 1968, cuando abrió como Covana, aunque en febrero de ese mismo año ya se registró la marca comercial por la que se le conoce actualmente. En 1983 fue comprada por el grupo holandés Hendrix, que a su vez fue absorbido en 1984 por British Petroleum (BP). Diez años después se creó el Grupo Nutreco, que en 2015 se incorporaría a la multinacional holandesa SHV Investments.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad