José Antonio Arranz, Eduardo García y Paz de la Torre junto al nuevo TAC Yaiza Cobos

Sanidad anuncia que invertirá un millón de euros este años en el Hospital de Medina

La Junta vuelve a negar su desmantelamiento y defiende que ha destinado otros 2,5 millones en los últimos años

Yaiza Cobos

Valladolid

Viernes, 8 de marzo 2024, 19:30

El gerente de Sacyl en Valladolid, Eduardo García Prieto, y el responsable del Hospital de Medina del Campo, José Antonio Arranz, han dado a conocer este viernes, en la víspera de una manifestación convocada para reclamar la continuidad y modernización del centro, las inversiones previstas ... por la Junta para este año en el centro asistencial, que cuantifican en un millón de euros, y han desmentido cualquier intención de la administración sobre su posible desmantelamiento. Los dos, además, han puesto de relieve las últimas mejoras llevadas a cabo, como adquisición de un TAC y remodelaciones en las zonas de pediatría, cirugía y en la unidad de hospitalización de día.

Publicidad

Tal y como ha defendido Eduardo García, en los últimos tres años se hna destinado cerca de 2,5 millones de euros para llevar a cabo numerosas acciones y prevén invertir un millón más durante este 2024.

Ante la preocupación de la ciudadanía por el posible desmantelamiento del hospital, Arranz ha desmentido «claramente» la situación. Una angustia que ha llegado a las más de 52.000 personas a las que da servicio, de un total de 55 municipios, a raíz de los posibles traslados y jubilaciones del personal, tal y como dieron a conocer desde la plataforma 'Salvemos nuestros hospital', que afirman que han pedido el traslado un digestivo, un cardiólogo, uno de rehabilitación, dos de medicina interna, dos ginecólogos, un cirujano, dos anestesistas, dos internistas, un traumatólogo y seis médicos de urgencias, además de la jubilación de tres ginecólogos, un pediatra, dos internistas, un cirujano y un geriatra.

Respecto a esto último, José Antonio Arranz, el gerente del centro, ha justificado que, de manera excepcional, «el concurso de traslados ha coincidido con los temas de consolidación», lo cual ha repercutido al hospital porque se han incrementado «de manera muy notable» las plazas ofertadas de manera general. Así, serán un total de catorce facultativos los que han solicitado el cambio, pero aún desconocen cuántos finalmente aceptarán su próximo destino. «Probablemente hasta después de verano no sabremos cuál es la situación definitiva en la que quedará el hospital», comenta.

Publicidad

«Hay rumores y comentarios. Es cierto que va a haber un concurso de traslados, pero eso no quiere decir que sea un problema que pueda poner en peligro el funcionamiento del hospital», incide el gerente.

En relación a las prestaciones en Medina del Campo, su responsable ha puntualizado que a día de hoy alcanzan más de 190 servicios. Igualmente, ha desmentido que en los últimos tres años alguno de ellos se haya quedado sin personal. «Por el contrario, hemos ampliado en el ámbito como la unidad del dolor», alega. Incluso ha mencionado haber incorporado una cartera de actuaciones como la prestación de servicios en neumología, con el control de oxigenoterapia a domicilio. Una de las mejoras ha sido la ampliación en el laboratorio, la cual ha supuesto -defiende- un avance a la hora de analizar las pruebas médicas, reduciendo además del traslado de muestras al Clínico de Valladolid.

Publicidad

Tras ello, ha detallado algunos datos, como las cirugías realizadas en el último año -un total de 2.414-, el número de profesionales de los que disponen -569, de los cuales 83 son médicos de veinticuatro especialidades- o la lista de espera quirúrgica -la cual se encuentra por debajo de la media de Castilla y León, con un total de 49 días-. Además, el gerente ha apuntado que el centro de Medina del Campo «es el que más actividad tiene de los tres hospitales comarcales de la comunidad» y ha destacado que es uno de los mejores valorados de Castilla y León. Y es que, según los datos aportados, los ciudadanos han puntuado con un 8,56 la atención en urgencias y con un 8,64 la recibida en las consultas externas.

Gerencia única

Uno de los aspectos más reclamados por los vecinos de la comarca es la creación de una gerencia única para el centro asistencial medinense. A este respecto, el gerente de Sacyl, Eduardo García Prieto, ha afirmado que ser «una ventaja» compartir dirección con la capital.

Publicidad

Hablando «desde la absoluta experiencia», asegura que anteriormente tenían dificultades para encontrar una colaboración entre ambos; algo que, a su juicio, a día de hoy no ocurre. Un trabajo en «red y de forma colaborativa» que facilita el intercambio de especialistas entre los hospitales. Incluso, Medina del Campo colabora con otras localidades como Aranda de Duero o Ávila.

Cinco nuevos médicos

El pasado miércoles, 6 de marzo, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud, Jesús García-Cruces Méndez, anunciaba la incorporación de cinco nuevos médicos a lo largo del año. Un balance «muy positivo», cerciora el gerente del Hospital de Medina del Campo, al que se le sumarán nuevos facultativos con los próximos procesos del concurso de traslados y oposiciones.

Publicidad

«Entiendo que la gente perciba nuestra angustia, pero creo que lo vamos resolviendo en el día a día y nuestra intención en seguir», puntualiza. Asimismo, asegura estar recibiendo solicitudes de especialistas de País Vasco y Cataluña, mayoritariamente.

En relación a la manifestación que se espera celebrar este sábado 9 de marzo en la localidad, José Antonio ha pedido a la población «responsabilidad sobre las cosas que dicen». «Si son ciertas, no hay ningún problema. Pero no hay que decir cosas que no son verdad, y que no nos facilitan el trabajo de atraer profesionales», expresa.

Noticia Patrocinada

Aunque en esta última semana la Junta de Castilla y León haya dado a conocer las nuevas incorporaciones en la plantilla y las inversiones previstas para este 2024, la plataforma 'Salvemos nuestro hospital' saldrá de nuevo a las calles en defensa del centro medinense. Así, a partir de las 18:00 horas de este sábado, la ciudadanía se congregará en la Plaza Mayor de la Hispanidad y recorrerán las calles Las Farolas, Lope de Vega y Padilla, en el que esperan que sea un acto multitudinario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad