Secciones
Servicios
Destacamos
«La situación ha ido peor, no ha ido a mejor», asegura la portavoz de la plataforma 'Salvemos nuestro hospital', Ana Redondo. Por segunda vez, vecinos de Medina del Campo y del resto de los pueblos de la comarca tomarán las calles de la Villa ... de las Ferias este sábado, 9 de marzo, a las 18.00 horas, para protestar por la falta de profesionales en el centro. Ya se llevó a cabo una movilización el 10 de agosto de 2023, pero en esta ocasión llega motivada por los próximos traslados y jubilaciones de los especialistas.
«Sabemos internamente que han pedido traslado un digestivo, un cardiólogo, uno de rehabilitación, dos de medicina interna, dos ginecólogos, un cirujano, dos anestesistas, dos internistas, un traumatólogo y seis médicos de urgencias», detalla Ana Redondo. A estos traslados se suman varias jubilaciones en los próximos meses, en concreto las de tres ginecólogos, un pediatra, dos internistas, un cirujano y un geriatra. «Se están yendo porque están saturados, no pueden trabajar como deben», afirma Redondo.
El hospital da cobertura a cerca de medio centenar de localidades, cuyos vecinos se ven obligados a desplazarse a Valladolid para llevar a cabo ciertas pruebas, sobre todo ecografías y radiografías. Desde que alzaron la voz por primera vez, no han notado ninguna mejora. «La situación ha ido a peor, no ha ido a mejor. Simplemente se curan en salud diciéndonos que no hay especialistas», lamenta la representante de la plataforma, quien también asegura que se sienten «engañados». Además, reclaman un gerente único para el hospital.
Desde 'Salvemos nuestro hospital' han intentado, en numerosas ocasiones, ponerse en contacto con el director del centro -que comparte gerencia con el Hospital Clínico Universitario de Valladolid-, -, pero este «se ha negado» a reunirse con ellos. Un encuentro que tampoco se ha hecho realidad con la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Tan solo Conrado Íscar, presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, se ha sentado con ellos para abordar el problema. «Iba a reunirse con altos cargos, pero no hay contestaciones por ningún lado», comenta Redondo.
Tampoco ha llegado respuesta por parte del Ayuntamiento de Medina del Campo. En el pasado pleno ordinario del mes de enero, la plataforma se personó en la sesión para trasladar sus inquietudes. Redondo manifiesta que Guzmán Gómez, alcalde del municipio, «iba a reunirse con quien hiciera falta para le informaran, aunque no fuera su competencia».
Según explica Redondo, la plataforma no exige «ni más ni menos servicios, sino que reclaman los que tenían hasta ahora. Una petición incentivada por las consecuencias que este problema está acarreando en las localidades de la comarca de Medina, una zona alejada de la capital y cuya población se encuentra muy envejecida.
Por ello, este 9 de marzo los vecinos se reunirán en la Plaza Mayor de la Hispanidad de la Villa de las Ferias para repetir, e intentar superar, la estampa ya lograda en el mes de agosto. «Esperamos que vean que el pueblo sigue enfadadísimo. Vamos a ir a por todas y vamos a pedir que nos den lo que teníamos, que es nuestro», asevera la portavoz. Los manifestantes recorrerán la calle Las Farolas, Avenida Lope de Vega y calle Padilla, para regresar de nuevo al punto de origen, donde se leerá un manifiesto en defensa del hospital.
Con la vista puesta en el próximo sábado, Ana Redondo ha trasladado el mayor deseo de la plataforma 'Salvemos nuestro hospital'. «Queremos que se reúnan con nosotros y nos escuchen pero, sobre todo, que nos den respuesta, que traigan especialistas y que no nos dejen el hospital en el olvido como pasa en otros centros de Castilla y León».
Tal y como muestra la página web del Sacyl, el Hospital de Medina del Campo da servicio a un total de seis zonas básicas de salud, integradas en el Área de Salud 'Valladolid Este'. Un centro que abarca a medio centenar de municipios del sur de la provincia y atiende a la Z.B.S. Medina del Campo Urbano y a la Z.B.S. Medina del Campo Rural (Ataquines, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo, El Carpio, Cervillego de la Cruz, Fresno el Viejo, Fuente el Sol, Lomoviejo, Gomeznarro y Rodilana, Moraleja de las Panaderas, Muriel, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Ramiro, Rubí de Bracamonte, Rueda, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio, Velascálvaro y Villaverde de Medina).
También da cobertura a la Z.B.S. Alaejos (Alaejos, Castrejón de Trabancos, Castronuño, Siete Iglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden y Villafranca de Duero) y a la Z.B.S. Serrada (Matapozuelos, La Seca, Serrada, Valdestillas, Ventosa de la Cuesta y Villanueva de Duero) Además, se centra también en la Z.B.S. Íscar (Cogeces de Íscar, Fuente el Olmo de Íscar, Íscar, Mata de Cuellar, Megeces, Pedrajas de San Esteban, Remondo y Villaverde de Íscar) y en la Z.B.S. Olmedo (Aguasal, Alcazarén, Almenara de Adaja, Bocigas, Fuente-Olmedo, Hornillos de Eresma, Llano de Olmedo, Olmedo, Puras y La Zarza).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.